
El mundo del fútbol se viste de luto. Leo Beenhakker, histórico director técnico neerlandés y figura destacada en la historia del Real Madrid y el Ajax, ha fallecido este jueves a los 82 años tras atravesar graves problemas de salud. Desde hace días, en su país natal, Países Bajos, se seguía de cerca su delicado estado, el cual finalmente no pudo superar.
Apodado Don Leo, pasó sus últimos meses en un estado de salud delicado que preocupó a los amantes del fútbol en su país natal, Países Bajos. Rob Jansen, agente y amigo del exentrenador, señaló que “ya no salía de casa”, mientras que René van der Gijp, exfutbolista neerlandés, relató: “A veces invito a su médico Casper a comer y le digo que lo lleve, pero siempre se niega. Es muy triste”.
Nacido el 2 de agosto de 1942 en Róterdam, Beenhakker se destacó como uno de los técnicos más influyentes de su generación. Ganó tres títulos consecutivos de LaLiga con el Real Madrid entre 1987 y 1989 y sumó trofeos nacionales al frente del Ajax y del Feyenoord. En España, su primera experiencia fue dirigiendo al Zaragoza entre 1981 y 1984, antes de asumir el mando del equipo blanco en 1986.
La Eredivisie y Leo Beenhakker
Su carrera también lo convirtió en el único entrenador capaz de conquistar la Eredivisie con los dos principales clubes neerlandeses, el Ajax (1979-80 y 1989-90) y el Feyenoord (1998-99). Además, gestionó los banquillos de once clubes y cuatro selecciones nacionales, entre ellas la de Países Bajos en el Mundial de Italia 1990. También dirigió a Arabia Saudita, Trinidad y Tobago, y Polonia, a la que llevó a su primera Eurocopa en 2008.
Con el Real Madrid, Beenhakker se convirtió en uno de los arquitectos de la exitosa era de la Quinta del Buitre. Bajo su liderazgo, el equipo ganó tres Ligas, además de la Copa del Rey y la Supercopa de España. Sin embargo, la Copa de Europa se le escapó tras una contundente derrota 5-0 en las semifinales frente al Milan en San Siro, lo que marcó el fin de su etapa con el conjunto blanco en 1989. Ese año, el técnico neerlandés se despidió dejando un legado que todavía hoy es recordado en el club y en la historia del fútbol europeo.
El comunicado del Real Madrid
El Real Madrid, a través de su presidente y su junta directiva, ha expresado su más profundo pesar por el fallecimiento de Leo Beenhakker, histórico entrenador del club que estuvo al frente del equipo en dos etapas: entre 1986 y 1989, y nuevamente en 1992. En un comunicado oficial, la entidad madridista ha transmitido sus condolencias y su cercanía a los familiares de Beenhakker, así como a sus seres queridos y a los clubes en los que dejó su huella a lo largo de su carrera. Beenhakker siempre será recordado como una figura clave en la historia del Real Madrid.
Últimas Noticias
Los nominados al Balón de Oro: España triunfa en casi todas las categorías
Aitana Bonmatí, Lamine Yamal o Luis Enrique son algunos de los nombres más imponentes de la lista

Lluvia de críticas a Ibai Llanos por crear un club de fútbol que jugará de manera profesional
El equipo comenzará su andadura en cuarta división catalana y el nombre de la entidad será Ronin FC

Ibai Llanos presenta su equipo de fútbol Ronin FC: jugará en una liga catalana
La meta, según Ibai, es crear un club que se identifique con el streamer y su comunidad, y que mejore año tras año

El Real Madrid tiene un nuevo diamante en bruto: Thiago Pitarch ya se entrena con el equipo de Xabi Alonso
La versatilidad táctica y la proyección internacional del joven centrocampista lo convierten en una de las grandes promesas de la cantera blanca
