
La nueva temporada de la Fórmula 1 comenzó el pasado fin de semana del 15 y 16 de marzo. Ya en los entrenamientos libres, los espectadores pudieron disfrutar de sus pilotos favoritos en acción, además de algunas caras nuevas en la parrilla. Algunos pilotos se subieron a bordo de un nuevo coche para ellos, dando comienzo a una temporada en la que los cambios en las escuderías y los nuevos fichajes han sido el principal reclamo para los fans del motor.
Un inicio de temporada atípico
La sonada incorporación de Lewis Hamilton a Ferrari desencadenó en el fichaje de Carlos Sainz, expiloto de la escudería italiana, por Williams. Mientras, en Red Bull, el asiento que dejaba libre Checo Pérez fue ocupado por Liam Lawson, y otros equipos apostaron por caras nuevas en la Fórmula 1 para formar sus plantillas, como es el caso de Antonelli en el equipo Mercedes o el australiano Jack Doohan, nuevo piloto de Alpine. En la primera carrera, en el Gran Premio de Australia, fue Lando Norris quien logró la victoria, doblegando a un Verstappen que cruzó la meta a menos de un segundo del británico. El campeón del mundo no pudo subir al podio del Gran Premio de China, que ganó el otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, pero sí que consiguió la victoria en Japón, en el Gran Premio celebrado este pasado fin de semana.

Los pilotos españoles, por su parte, no han tenido la misma suerte. El Aston Martin de Fernando Alonso y el estreno de Carlos Sainz en Williams no han cumplido con las expectativas en este inicio de la temporada. Ninguno de los dos pilotos pudo terminar la primera carrera en Australia y, en el caso del asturiano, tampoco lo hizo en China. Mientras, Carlos Sainz cruzó la meta en 13ª y 14ª posición en sus dos siguientes Grands Prix, y Alonso se quedó a algo menos de tres segundos de poder puntuar en Japón, quedando en 11º lugar.
Los millonarios sueldos de los pilotos españoles
Sin duda, los dos españoles no han obtenido los resultados que esperaban en estas primeras carreras de la nueva temporada y, aunque es de sobra conocida la capacidad de Fernando Alonso para mantener la serenidad y adaptarse al paso del tiempo, y a pesar de que aún quedan más de 20 carreras por delante, el piloto asturiano no ha comenzado con buen pie. Alonso tiene vigente un contrato con la escudería Aston Martin hasta el mes de junio de 2026, cuando cumplirá su cuarto año en el equipo de Silverstone. Mientras, Carlos Sainz firmó su contrato con Williams el pasado julio de 2024 y, aunque la duración del vínculo no es oficial, la escudería ha asegurado que este será de “2025, 2026 y adelante”. Además, el madrileño mostró su ilusión por un proyecto que no es puntual: “Estoy 100% comprometido y seguro de que Williams es el lugar adecuado para pasar mis próximos años“, exclamaba en su vídeo de presentación.

Aunque los pilotos españoles no son los mejores pagados de la parrilla de la Fórmula 1, lo cierto es que sus salarios millonarios son realmente muy atractivos. Fernando Alonso es el piloto más veterano de la parrilla y, a sus 42 años, es el cuarto mejor pagado de toda la Fórmula 1, con un sueldo de 20 millones de euros por temporada. Por su parte, Carlos Sainz cobraba en Ferrari 12 millones de euros y, aunque la cifra de su nuevo contrato con Williams tampoco es oficial, se estima que el piloto madrileño podría haber visto rebajado su salario en unos 2 millones, cobrando un total de 10 millones de euros por temporada. El piloto mejor pagado de la parrilla es, cómo no, el campeón del mundo Max Verstappen. El neerlandés cobra 65 millones de euros cada temporada en Red Bull.
Últimas Noticias
‘Las del bombo’ o ‘las que iban a durar cuatro días’: las aficionadas del Getafe que formaron la primera peña femenina de Madrid
25 mujeres amantes de este club se adentraron en el varonil mundo del fútbol y ayudaron a cambiar el perfil de los aficionados a este deporte

Los nominados al Balón de Oro 2025: Aitana Bonmatí, Lamine Yamal, Alexia Putellas y Luis Enrique lideran la candidatura española
España es uno de los países que más ha brillado en la primera criba del trofeo

Lluvia de críticas a Ibai Llanos por crear un club de fútbol que jugará de manera profesional
El equipo comenzará su andadura en cuarta división catalana y el nombre de la entidad será Ronin FC

Ibai Llanos presenta su equipo de fútbol Ronin FC: jugará en una liga catalana
La meta, según Ibai, es crear un club que se identifique con el streamer y su comunidad, y que mejore año tras año

El Real Madrid tiene un nuevo diamante en bruto: Thiago Pitarch ya se entrena con el equipo de Xabi Alonso
La versatilidad táctica y la proyección internacional del joven centrocampista lo convierten en una de las grandes promesas de la cantera blanca
