Una operación a corazón abierto y una millonaria deuda con el Ayuntamiento de Liverpool: el técnico que busca acabar con el Real Madrid en Champions

Mikel Arteta se enfrenta en cuartos de final de la competición europea con el club blanco

Guardar
El técnico del Arsenal Mikel
El técnico del Arsenal Mikel Arteta (AP Foto/Alastair Grant)

Este martes 8 de abril vuelve la Champions. Tras varias semanas de Copa del Rey (en el caso de los españoles) y el parón por selecciones, la competición europea por fin enfila los cuartos de final. De los equipos españoles que iniciaron el torneo tan solo continúan en la lucha Real Madrid y FC Barcelona y serán los blancos quienes inauguren la fase con un partido ante el Arsenal. El Emirates Stadium servirá de escenario al duelo. El técnico español Mikel Arteta, ejerciendo primero como anfitrión, tratará de tomar ventaja en Londres para intentar acabar con los blancos en Champions.

Mikel Arteta nació el 26 de marzo de 1982 en San Sebastián. Desde sus primeros días de vida, enfrentó un reto médico que podía haber truncado su futuro. “Nací con un gran problema en el corazón que no pudieron resolver hasta que cumplí los dos años porque era demasiado pequeño. Tuvieron que abrirme el corazón y examinarlo”, explicó Arteta en una entrevista para la BBC. Su caso resultó ser un desafío para los estándares médicos de la época, ya que la operación cardíaca realizada era poco común en España en los años 80. “Fue una de las primeras cirugías que se hicieron de esa manera, así que no sabíamos cómo iba a terminar. Todo se desarrolló con normalidad y pude cumplir mi sueño de ser futbolista profesional”, relató.

Las limitaciones impuestas por su salud influyeron en algunos aspectos de su juventud. Pese a las recomendaciones de no llevar su cuerpo al extremo, Arteta mostró desde muy joven un espíritu competitivo. “Siempre me llevaba al límite”, afirmó, demostrando el mismo carácter tenaz que lo define como entrenador.

El técnico del Arsenal Mikel
El técnico del Arsenal Mikel Arteta (REUTERS/David Klein)

De La Masia al PSG

Arteta empezó jugando en el Antiguoko, un club conocido por su trabajo en el desarrollo de talentos en el País Vasco. Aunque tuvo una oportunidad de fichar por el Athletic Club de Bilbao, su decisión lo llevó rumbo a La Masia, la academia del Barcelona, que ha dado lugar a algunos de los mejores centrocampistas de la historia. Pero el camino en el Barça no fue el que esperaba.

Arteta no encontró un hueco en el primer equipo, lo que lo llevó a buscar oportunidades fuera de España. A los 17 años decidió apostar por el PSG, donde compartió vestuario con figuras como Ronaldinho y Mauricio Pochettino. Este paso marcó un cambio significativo en su carrera: “Mi sueño era jugar en el Barcelona, pero decidí ser realista”, confesó al mismo medio. De ahí, construyó una sólida trayectoria que lo llevó a clubes como el Glasgow Rangers, la Real Sociedad, el Everton y finalmente el Arsenal, donde brilló como jugador y consolidó su figura. En el equipo londinense jugó cuatro años y medio antes de retirarse en 2016 con la intención de dedicarse al banquillo.

El entrenador del Manchester City,
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, y el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta (REUTERS/Peter Powell)

El pupilo de Pep Guardiola

Tras su retiro del fútbol profesional, Arteta se convirtió rápidamente en uno de los nombres más codiciados en los banquillos. Aunque rechazó propuestas como dirigir la cantera del Arsenal o acompañar a Pochettino en el Tottenham, finalmente aceptó la invitación de Pep Guardiola para ser su asistente en el Manchester City en 2016.

Durante tres años y medio, Arteta aprendió junto a uno de los entrenadores más influyentes del fútbol moderno. En diciembre de 2019, cuando el Arsenal lo llamó para ser su entrenador principal tras el despido de Unai Emery, no lo dudó. Su impacto fue inmediato: en su primera temporada, ganó la FA Cup y se ganó la confianza en la plantilla.

La deuda con el Ayuntamiento de Liverpool

En lo extradeportivo, Arteta también ha sido parte de inversiones empresariales que lo han vinculado a una polémica. Años atrás, mientras jugaba en la Premier League, el exfutbolista se asoció con Luis Suárez, Santi Cazorla y Lucas Leiva en un proyecto llamado Littlewoods Investment LLP, enfocado en bienes raíces. Según la información que publicó el medioThe Sun, esta firma recibió en 2013 un préstamo de más de 1,25 millones de libras por parte del Ayuntamiento de Liverpool para la remodelación de un edificio industrial, conocido posteriormente como “The Bunker”. Este bloque de oficinas captó notoriedad al ser utilizado como locación en la película Batman.

Sin embargo, las investigaciones actuales revelan que, una década después, la empresa no ha cumplido con la devolución de dicho préstamo, cuyo plazo inicial era de siete años. A pesar de la controversia, Arteta y los demás socios futbolistas quedaron exentos de responsabilidades legales directas.