En una jornada marcada por la estrategia y la precisión en el circuito de Suzuka, Max Verstappen logró su primera victoria de la temporada 2025 en el Gran Premio de Japón. El piloto neerlandés superó a los McLaren, liderados por Lando Norris, en una carrera que, pese a su aparente tranquilidad en pista, no estuvo exenta de controversias. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) decidió no sancionar un incidente en boxes entre Verstappen y Norris, lo que generó críticas por parte del británico.
La salida del Gran Premio fue inusualmente calmada, sin cambios significativos en las posiciones de los diez primeros pilotos, un hecho más común en circuitos como el de Mónaco, pero poco habitual en Japón. Verstappen mantuvo el liderato desde el inicio, a pesar de la presión inicial de Norris, quien reaccionó con rapidez en un trazado húmedo debido a las lluvias matutinas. La carrera se desarrolló bajo la constante amenaza de chubascos, lo que influyó en las decisiones estratégicas de los equipos.
El 75% de los pilotos optó por iniciar la carrera con neumáticos de compuesto medio, una elección que buscaba equilibrar el rendimiento y la durabilidad ante la posibilidad de lluvia en la prefectura de Mie. Entre los diez primeros, solo Lewis Hamilton, al volante de su Ferrari, apostó por una estrategia diferente al elegir neumáticos duros. Esta decisión le permitió avanzar rápidamente en las primeras vueltas, superando a Isack Hadjar y colocándose en la séptima posición.

Mientras tanto, en la parte media de la parrilla, Fernando Alonso protagonizó uno de los momentos más destacados de la carrera. El piloto español, en una lucha por la undécima posición, ofreció una defensa impecable frente a Pierre Gasly, especialmente en la icónica curva 130-R. Esta maniobra fue descrita por el medio como una auténtica “muralla asturiana”, aunque finalmente no le permitió sumar puntos en Suzuka.
Polémica en boxes: la FIA interviene
El incidente más comentado del Gran Premio ocurrió en los boxes, donde un duelo entre Verstappen y Norris generó tensiones. Norris acusó al piloto de Red Bull de maniobras indebidas, pero la FIA desestimó la queja tras analizar el caso. La decisión de la Federación fue interpretada por algunos como un “desentendimiento comprensible”, mientras que otros, como el propio Norris, consideraron que se trató de una oportunidad perdida para sancionar al líder de la carrera. Sin embargo, la resolución de la FIA permitió que Verstappen consolidara su victoria sin mayores contratiempos, cerrando así un fin de semana exitoso para el piloto neerlandés.
Con esta victoria, Verstappen inicia la temporada 2025 con fuerza, reafirmando su posición como uno de los principales contendientes al título. El triunfo en Japón no solo marca un comienzo positivo para el piloto de Red Bull, sino que también establece un tono competitivo para el resto del campeonato.
El Gran Premio de Japón dejó en evidencia la importancia de la estrategia y la gestión de carrera en condiciones climáticas cambiantes. Aunque la polémica con Norris generó debate, la decisión de la FIA permitió que la atención se centrara en el desempeño de los pilotos en pista, destacando la habilidad de Verstappen para mantener el control en un circuito tan exigente como Suzuka.
Últimas Noticias
Pedro Acosta, el piloto de MotoGP al que “no le interesa el dinero”
El murciano, que ascendió este año al equipo oficial de KTM, ocupa la decimotercera posición en la clasificación general con apenas 16 puntos tras los tres primeros Grandes Premios
Carlos Alcaraz responde a la lluvia de críticas por su juego tras el inicio de 2025: “No creo que sea justo”
El tenista murciano aseguró que está satisfecho con su nivel de juego, a pesar de los recientes resultados que han generado dudas entre los aficionados
Un problema de estómago y una visita al médico: la multa ejemplar que ha recibido Carlos Sainz en el GP de Japón
El piloto español tuvo un problema estomacal le impidió estar presente en la parrilla de salida a tiempo para el himno nacional
El urgente comunicado del Real Valladolid tras el tenso momento vivido entre dos jugadores: “Lamentamos profundamente la imagen
El club vallisoletano procederá a la aplicación del Reglamento General de Régimen Disciplinario con ambos jugadores

José Elías, el millonario que avaló a Laporta para que fuera presidente y ha decidido dejar de invertir en el FC Barcelona: “No toleramos irregularidades”
El empresario avaló con 35 millones de euros a Laporta para que pudiera asumir la presidencia
