Tras dos Grandes Premios (China y Australia) en los que Fernando Alonso se vio obligado a abandonar, en el GP de Japón ha conseguido finalizar con un puesto mucho mejor de lo esperado. Ha sido en esta tercera carrera donde finalmente el español ha conseguido pasar de la línea de meta. Sin embargo, no ha podido ser en el top 10, pero por poco. Las limitaciones de su monoplaza AMR25 le han llegado a ocupar el puesto 11.
La carrera en el circuito de Suzuka estuvo marcada por la dificultad para adelantar, lo que condicionó el desempeño de varios pilotos. Un dato destacado es que, entre los diez primeros clasificados, únicamente Lewis Hamilton logró superar a otro competidor, Isack Hadjar, mientras que el resto mantuvo las posiciones obtenidas en la clasificación. En el caso de Alonso, aunque consiguió adelantar a Pierre Gasly en los primeros compases de la carrera, no pudo superar a Oliver Bearman, quien mantuvo un ritmo constante que bloqueó cualquier intento del español por avanzar.
El piloto de Aston Martin expresó su frustración tras la carrera, señalando que el rendimiento del AMR25 no es suficiente para competir en los primeros puestos. Alonso afirmó: “La verdad es que no somos rápidos como para estar en el top 10, supongo que no somos rápidos ni para estar en el top 18, así que estar el 11º ha sido un pequeño milagro porque el coche se sintió…”. Estas palabras reflejan las dificultades que enfrenta el equipo británico en esta temporada, en la que aún no han logrado encontrar el ritmo necesario para competir con los líderes de la parrilla.

El resultado en Japón deja a Alonso y a Aston Martin con la tarea pendiente de mejorar el rendimiento del monoplaza. Según el español, este fue un paso importante al ser su primera carrera completa del año, pero también dejó en evidencia que el equipo tiene mucho trabajo por delante para optimizar el AMR25 y aspirar a mejores resultados en las próximas citas del campeonato.
El circuito de Suzuka y el inicio de temporada de Fernando Alonso
El trazado de Suzuka, conocido por su complejidad técnica y sus oportunidades limitadas para adelantar, fue un escenario complicado para Alonso y otros pilotos que buscaban avanzar posiciones. La falta de cambios significativos en el orden de los primeros diez clasificados subraya lo difícil que fue para los competidores encontrar oportunidades de adelantamiento. Este contexto explica en parte por qué Alonso no pudo capitalizar su buen inicio de carrera, quedándose atrapado detrás de Bearman durante gran parte de la sesión.
A pesar de las dificultades, el español mostró determinación al mantenerse en la lucha por los puntos hasta el final. Sin embargo, la falta de velocidad del AMR25 y las características del circuito limitaron sus posibilidades de éxito. Ahora, el equipo deberá analizar los datos obtenidos en Japón para preparar el próximo Gran Premio de Bahréin, donde Alonso buscará finalmente sumar sus primeros puntos de la temporada.
Con el Gran Premio de Bahréin en el horizonte, Aston Martin tiene la oportunidad de implementar mejoras y ajustar su estrategia para intentar revertir la situación. Mientras tanto, Alonso sigue siendo una figura clave para el equipo, aportando su experiencia y determinación en un momento en el que cada detalle cuenta para avanzar en el campeonato.
La temporada 2025 no ha comenzado de la manera esperada para Fernando Alonso y Aston Martin. Tras tres carreras, el piloto español aún no ha logrado sumar puntos, y el rendimiento del AMR25 ha dejado mucho que desear en comparación con sus rivales directos. El Gran Premio de Japón era una de las mejores oportunidades para que Alonso se estrenara en el campeonato, pero las circunstancias de la carrera y las limitaciones del coche lo dejaron fuera del top 10.
Últimas Noticias
El futbolista con más dinero que Cristiano Ronaldo: su empresa está valorada en unos 5.000 millones de euros
En el año 2013, con 35 años y una extensa carrera profesional que le llevó no solo a vestir la camiseta de los diablos rojos, sino también la del Everton, Tottenham, Sunderland y el Lazio, decidió poner fin a su trayectoria y pasar al ámbito de los negocios
La tabla de goleadores de LaLiga de España al término de la jornada 30
Avalancha de goles comienzan a caer en la liga española y estos son sus máximos rompe redes

Borja Iglesias visita a Jasper Cillessen tras el choque desafortunado entre ambos que provocó una perforación del intestino delgado al portero
Los hechos se produjeron el pasado 31 de marzo en Balaídos, en un partido entre el Celta y Las Palmas
