Letsile Tebogo, el medallista olímpico que encontró la salvación en el atletismo: “Sin el deporte, probablemente me habría convertido en un criminal”

Tebogo hizo historia al ganar la medalla de oro por completar los 200 metros en un tiempo de 19,46 segundos

Guardar
El medallista olímpico Letsile Tebogo
El medallista olímpico Letsile Tebogo (REUTERS/Alina Smutko)

El atleta botsuano Letsile Tebogo consiguió subir a lo alto del podio y coronarse campeón olímpico en los Juegos de París 2024 al ganar la medalla de oro en los 200 metros. Su éxito en la cita olímpica fue la recompensa a una larga trayetoria de trabas y superación, donde solo el deporte fue capaz de poner orden a su vida. Tebogo se crio en un barrio marcado por la delincuencia y fue el atletismo lo que le permitió escapar de aquello.

El 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al completar los 200 metros en un tiempo de 19,46 segundos, convirtiéndose en el primer africano en ganar el oro olímpico en esta disciplina. Este logro no solo marcó un hito en su carrera, sino que también representó la primera medalla de oro olímpica para Botsuana, un país que hasta entonces no había alcanzado semejante reconocimiento en el ámbito deportivo. Sin embargo, detrás de este éxito se encuentra una historia de superación personal que el propio atleta compartió durante una conferencia virtual.

En una entrevista con BBC Sport África, Tebogo explicó que su infancia estuvo marcada por las dificultades del entorno en el que creció. “En el barrio donde vivía, había muchos criminales; era la única forma de sobrevivir”, señaló el atleta. Sin embargo, el deporte le ofreció una alternativa que lo alejó de ese camino. “Gracias al atletismo, entendí que debía asistir a la escuela y dedicarme al entrenamiento. Cuando estás cansado por el esfuerzo físico, no tienes tiempo para estar en las calles o involucrarte en actividades negativas”, añadió.

El impacto del deporte no solo transformó su vida, sino que también lo motivó a influir positivamente en su comunidad. Tebogo relató que, tras descubrir los beneficios del atletismo, comenzó a entrenar a algunos de sus amigos, quienes ahora se dedican al fútbol. “Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, reflexionó el campeón olímpico.

El atleta Letsile Tebogo (REUTERS/Denis
El atleta Letsile Tebogo (REUTERS/Denis Balibouse)

Del fútbol al atletismo

Antes de dedicarse al atletismo, Tebogo apuntaba a ser futbolista, en concreto, extremo izquierdo. Sin embargo, fueron sus profesores quienes lo alentaron a explorar su potencial en las pistas de atletismo. Este cambio de disciplina resultó ser decisivo, ya que lo llevó a convertirse en uno de los velocistas más destacados de su generación.

El triunfo de Tebogo en los Juegos Olímpicos de París no solo lo consolidó como un referente del atletismo mundial, sino que también colocó a Botsuana en el mapa deportivo internacional. Su medalla de oro representa un logro sin precedentes para el país y un motivo de orgullo nacional. Además, su éxito ha abierto nuevas posibilidades para el desarrollo del deporte en África, un continente que, a pesar de su talento natural en disciplinas como el atletismo, enfrenta desafíos estructurales y económicos para competir al más alto nivel.

Con apenas 21 años, el futuro de Letsile Tebogo parece prometedor. Su desempeño en París 2024 no solo lo posiciona como una figura clave en el atletismo mundial, sino que también lo convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia para su país y para África en general. Mientras continúa entrenando y compitiendo, Tebogo sigue comprometido con inspirar a los jóvenes a través de su ejemplo y su participación en iniciativas como Kids Athletics.