El GP de China fue un duro golpe para el Fernando Alonso, que se vio obligado a abandonar la carrera en la cuarta vuelta, sumando así su segunda retirada consecutiva tras el accidente sufrido el pasado fin de semana en el Gran Premio de Australia. Ahora, ha sido Aston Martin quien ha entonado el mea culpa y ha reconocido que tuvieron la culpa en el problema de frenos que sufrió el español.
El problema surgió debido a la instalación de un conjunto de conductos de freno diferente en el monoplaza de Alonso en comparación con el de su compañero de equipo, Lance Stroll. Esta diferencia en las especificaciones técnicas resultó ser un error que comprometió el rendimiento del coche del piloto español, llevándolo a abandonar la carrera en el circuito de Shanghái. “El problema de frenos que tuvimos en el coche de Fernando se debe a que teníamos un conjunto de conductos de freno diferente en su coche en comparación con el de Lance. Creo que todos desearíamos no haberlo hecho”, reconoció el representante de Aston Martin.
El arranque de la temporada 2025 no ha sido favorable para Fernando Alonso, quien aún no ha logrado sumar puntos en las dos primeras carreras del campeonato. Antes del inicio de la temporada, el piloto asturiano ya había expresado sus dudas sobre la competitividad del nuevo monoplaza, el AMR25, y su capacidad para luchar por podios y victorias. Estas preocupaciones parecen haberse confirmado tras los resultados obtenidos en las citas de Australia y China.

Mientras tanto, su compañero de equipo, Lance Stroll, ha conseguido posicionarse en el octavo lugar de la clasificación general de pilotos con un total de 10 puntos, lo que contrasta con la situación de Alonso. Este desempeño desigual entre ambos pilotos ha generado interrogantes sobre las decisiones técnicas y estratégicas del equipo, especialmente tras el reconocimiento del error que afectó al bicampeón en Shanghái.
Fernando Alonso y el rendimiento de Aston Martin
En declaraciones realizadas en Japón, donde se disputa la tercera carrera de la temporada, Alonso ofreció su perspectiva sobre el rendimiento actual de Aston Martin y su posición en la parrilla. Según el piloto, el equipo se encuentra en un nivel competitivo inferior al de escuderías como Racing Bulls, Williams y Haas, que han mostrado un mejor desempeño en las primeras carreras del año. “Podemos ser el quinto coche con las evoluciones. Ahora Racing Bulls y Williams están delante, y Haas lo estaba en China”, afirmó Alonso.
Estas declaraciones reflejan la complejidad del panorama para Aston Martin, que enfrenta el desafío de mejorar su rendimiento en un campeonato cada vez más competitivo. La escudería deberá trabajar en las actualizaciones y ajustes necesarios para cerrar la brecha con los equipos que actualmente lideran la parrilla.
A pesar de este inicio complicado, el equipo y el piloto español buscarán revertir la situación en las próximas carreras. La temporada aún es larga, y Aston Martin tiene la oportunidad de aprender de sus errores y trabajar en las mejoras necesarias para competir al más alto nivel. Sin embargo, el tiempo apremia, y cada carrera será crucial para determinar el rumbo del equipo en el campeonato de 2025.
Últimas Noticias
Una operación a corazón abierto y una millonaria deuda con el Ayuntamiento de Liverpool: el técnico que busca acabar con el Real Madrid en Champions
Mikel Arteta se enfrenta en cuartos de final de la competición europea con el club blanco

Investigado el jugador del RCD Espanyol Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual contra una trabajadora del club en una discoteca de Barcelona
Los hechos ocurrieron en junio de 2024 en la discoteca Opium
El futbolista con más dinero que Cristiano Ronaldo: su empresa está valorada en unos 5.000 millones de euros
En el año 2013, con 35 años y una extensa carrera profesional que le llevó no solo a vestir la camiseta de los diablos rojos, sino también la del Everton, Tottenham, Sunderland y el Lazio, decidió poner fin a su trayectoria y pasar al ámbito de los negocios
La tabla de goleadores de LaLiga de España al término de la jornada 30
Avalancha de goles comienzan a caer en la liga española y estos son sus máximos rompe redes

Borja Iglesias visita a Jasper Cillessen tras el choque desafortunado entre ambos que provocó una perforación del intestino delgado al portero
Los hechos se produjeron el pasado 31 de marzo en Balaídos, en un partido entre el Celta y Las Palmas
