
El mundo del deporte ha lamentado la noticia de este martes del fallecimiento del conocido deportista Carlos Suárez, alpinista, escalador y paracaidista, por un accidente de paracaidismo ocurrido en el rodaje de la película La Fiera, tal y como han informado las productoras Atresmedia Cine y Mod Producciones en un comunicado.
Nacido en Madrid, Suárez era un hombre al que siempre le interesó la aventura, por muy arriesgada que resultara. Así, en su curriculum como escalador subió por paredes de picos como el Naranjo de Bulnes, donde se coronó como el primer alpinista en escalar la cara oeste sin utilizar ninguna cuerda. Un hito al que se sumarían otros en los Alpes, el Monte Agner o cimas de países como Perú, Groenlandia o Mali. Además, logró ganar tres veces en el campeonato nacional de escalada deportiva en la modalidad de velocidad.
Un pionero del salto BASE
Por otro lado, Carlos Suárez también era experto en otros deportes como el salto BASE -bajó en esta modalidad paredes como la de Laila Peak o la Torre de Rusia, siendo de los primeros en introducir este deporte en España-. Acumulaba, como paracaidista, más de cuatrocientos saltos, también con parapente, razón por la cual se había decidido contar con él para el rodaje de la película, donde se estaba grabando un salto desde un globo.
Por otro lado, también compartió muchas de sus experiencias en libros como Morir por la cima, Citas alpinas o Manual técnico de escalada en solitario. “La peor noticia que podíamos imaginar tener que transmitir: la muerte de un gran amigo, de una gran persona que aportó mucho al mundo del alpinismo, la escalada, la aventura, el conocimiento de los límites personales. La desaparición de una persona que nos deja una huella indeleble. Hay noticias que no quieres ser el primero en transmitir”, publicaba su amigo Darío Rodríguez a través de un artículo publicado por la editorial Desnivel, donde Carlos Suárez publicaba.
La película iba a contar su historia y la de sus compañeros
“Carlos llevaba tiempo sin saltar en paracaídas y había vuelto estos días a hacerlo para doblar a los actores principales de la película La Fiera, que cuenta su historia y la de sus compañeros que iniciaron el salto BASE y vuelo con traje de alas en nuestro país”, explica en este comunicado. Ambos deportes son considerados de los más extremos y peligrosos que se practican en la actualidad. Según el informe Best Health Degrees elaborado por distintas entidades especializadas de estados unidos, en el caso del salto BASE muere uno de cada sesenta saltadores, una cifra mucho mayor que la que se da, por ejemplo, en el paracaidismo, donde se produce una muerte por cada 100.000 saltos.
Conocido también por su labor de conferenciante en diferentes eventos, cabe destacar que fue asimismo autor de artículos en varias revistas especializadas y responsable de proyectos audiovisuales como The Asgard project (2011), Obsession (2020) o Kyrguistán, deep roots (2022), donde se recogieron varias aventuras relacionadas con sus diferentes pasiones. “Carlos no solo afrontó retos deportivos excepcionales, también reflexionó profundamente sobre ellos: el porqué afrontar riesgos tan al límite como la escalada o el alpinismo en solitario sin cuerda o el salto BASE”.
Últimas Noticias
Previa de LaLiga: Real Betis vs Villarreal
El duelo se jugará el próximo domingo a las 18:30 hora local en la cancha del Benito Villamarín

Previa de LaLiga: Alavés vs Real Madrid
El encuentro se jugará este domingo a las 16:15 hora local en la cancha del estadio de Mendizorroza

Una jugadora de bádminton es sancionada por pasar demasiado tiempo en el baño cuando tenía la regla: ahora denuncia para cambiar el reglamento
La escocesa exige que las normas se adapten a las necesidades de las deportistas

Previa de LaLiga: Osasuna vs Girona
El duelo tendrá lugar este domingo a las 14:00 hora local en la cancha de El Sadar

La montaña, un peligro subestimado: los rescates y las muertes aumentan en los últimos años en España
Cataluña y Aragón destacan como los territorios más mortíferos de toda España durante el pasado curso
