
Cuando los dos mejores deportistas se enfrentan en su disciplina, se produce un antes y un después. La icónica Pelea de la Selva (Rumble in the Jungle), enfrentó a los dos mayores exponentes del boxeo de la época, siendo considerado como uno de los mejores enfrentamientos de la historia.
La narrativa que envolvía al combate era antológica. Era el año 1974 y George Foreman tenía un récord de 40 victorias seguidas, de las cuales, 37 habían sido noqueando a su rival. La superioridad física que demostraba en cada asalto atemorizaba a sus rivales.
Por otro lado estaba Muhammad Ali, que llegaba con un marcador de 44-2 y ya había sido campeón del mundo. Pese a ser uno de los mejores del mundo, el boxeador de Texas partía como el gran favorito, pues estaba invicto.
Un enfrentamiento que marcó un antes y un después
El enfrentamiento entre ambas leyendas fue un antes y un después en numerosos aspectos. El primero y más evidente es que se trataba de un choque de titanes, lo que, ya de por sí, suscitaba un gran interés. El combate trascendió al deporte, pues significó un gran avance cultural debido a que se celebraba en Zaire, la actual República Democrática del Congo.
El enfrentamiento duró ocho asaltos, en el que ambos deportistas tomaron estrategias muy diferentes. Foreman, que era consciente de su poderío en la pegada, salió a buscar el KO. Sin embargo Muhammad Ali salió a desgastar al rival, utilizando la técnica rope a dope, patentando un nuevo estilo y ejecutándolo a la perfección.
Este consiste en apoyarse contra las cuerdas y cubrirse de los golpes del rival con el objetivo de desgastarlo. Cuando el cansancio es notable, el contraataque suele ser imparable, como demostró el de Louisville en el octavo asalto. Tras esquivar varios golpes de Foreman, Muhammad conectó una serie de golpes rápidos y precisos que acabaron en nocaut.
La depresión de Foreman
Hay una expresión que dice que lo más difícil no es llegar a la cima, es mantenerse. Eso fue lo que vivió el boxeador que, tras 40 combates sin perder y ser campeón del mundo, la derrota le hundió anímicamente.
La combinación de golpes que le asestó Ali, le destrozaron mentalmente. Aquel día su cuerpo se levantó, pero una parte de él se empezó a hundir en un pozo sin fondo, cayendo en una depresión. Las siguientes semanas no podía dormir y tenía pesadillas constantemente.
En el año 1977 se terminaría retirando, viendo como perdía la batalla contra sus pensamientos. Sin embargo, años después sería capaz de retomar el control de su vida, volviendo al circuito competitivo una década después.
En esta segunda etapa volvería a tocar la gloria, siendo campeón del mundo a sus 45 años, lo que le convertía en el campeón más veterano de la historia. Finalmente se retiraría en el año 1997, a sus 48 años de edad. George Foreman es uno de los mayores exponentes de la historia del boxeo, siendo un ejemplo a seguir para todos aquellos aficionados.
Últimas Noticias
Entrevista a Pablo Urdangarin, el nieto del rey Juan Carlos: “Mi padre ha sido un ídolo, llevo el apellido con orgullo”
El jugador habla con ‘Infobae España’ sobre su debut con la selección, su familia y los Juegos Olímpicos

Alberto Noguera, el futbolista que pasó por más de 10 equipos en países como Azerbaiyán y la India: “Nos tuvimos que ir de un campo por una invasión de monos”
El jugador habla con ‘Infobae España’ sobre su carrera en el mundo del fútbol y el choque de culturas que ha vivido en los distintos clubes por los que ha pasado

El ciclista Oier Lazkano, suspendido provisionalmente por la UCI por “anomalías inexplicables” en su pasaporte biológico
Movistar se defiende en un comunicado y el Red Bull-BORA-hansgrohe prescinde de sus servicios

Sara Duque, la abogada e influencer que es profesora de idiomas de futbolistas: de Julián Álvarez a Trent Alexander-Arnold
Ha dado clase a varios jugadores de primer nivel que han mostrado un gran aprendizaje

Xabi Alonso afronta las preguntas sobre Vinícius: “El asunto quedó zanjado”
El entrenador del Real Madrid aseguró en la rueda de prensa previa al partido del Valencia que no habrá represalias contra el brasileño


