La muerte de Eddie Jordan, exmentor del legendario piloto alemán Michael Schumacher, ha hecho que muchos aspectos y episodios del exjefe de equipo de la Fórmula 1 vuelvan a la memoria de los aficionados al mundo del motor. Jordan ha fallecido este jueves 20 de marzo debido a un cáncer de próstata, y vejiga que se había extendido a la columna y la pelvis. Fue el fundador de la escudería Jordan, quien en varias entrevistas explicó como le había engañado Schumacher para poder debutar.
El episodio ocurrió en 1991, cuando Schumacher, de tan solo 22 años, buscaba abrirse camino en la Fórmula 1. La oportunidad surgió durante el Gran Premio de Bélgica, en el icónico circuito de Spa-Francorchamps, cuando el equipo Jordan Grand Prix necesitaba un reemplazo para el piloto Bertrand Gachot, quien no podía competir. Fue entonces cuando Schumacher, con una mezcla de talento y audacia, aseguró que conocía la pista a la perfección, una afirmación que resultó ser completamente falsa.
En una entrevista concedida a medios británicos años atrás, Jordan relató cómo Schumacher logró convencerlo de que era el candidato ideal para ocupar el asiento vacante en su equipo. “Le pregunté si había corrido en Spa antes, y me dijo que no había ningún problema”, recordó Jordan. El fundador del equipo explicó que, aunque Schumacher parecía algo incómodo al responder, decidió confiar en él. “Parecía un poco contrariado, lo que me hizo pensar que estaba nervioso por subirse al coche, algo comprensible siendo su primera carrera en Fórmula 1”, añadió.
Sin embargo, la verdad sobre la experiencia de Schumacher en Spa-Francorchamps no salió a la luz hasta años después. Según reveló Jordan, fue el propio representante del piloto quien confesó que Schumacher nunca había competido en ese circuito antes de aquel día. “Todo era mentira”, afirmó Jordan. “Michael habría dicho cualquier cosa para subirse a ese coche”.
Un debut que marcó historia
A pesar del engaño, el debut de Schumacher en la Fórmula 1 fue impresionante. Aunque no logró terminar la carrera debido a problemas mecánicos, su desempeño en las sesiones de clasificación y en las primeras vueltas del Gran Premio dejó una impresión imborrable en el mundo del automovilismo. Este episodio marcó el inicio de una de las carreras más exitosas en la historia de la Fórmula 1, consolidando a Schumacher como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.
El legado de Eddie Jordan, quien describió a Schumacher como “el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1”, también queda vinculado a este momento crucial. Su decisión de darle una oportunidad al joven alemán, aunque basada en información falsa, fue un punto de inflexión que cambió el curso de la competición automovilística.
Eddie Jordan y la escudería Jordan Grand Prix
La escudería Jordan Grand Prix, fundada por él en 1991, se destacó por su enfoque innovador y su capacidad para competir contra equipos más grandes y con mayores recursos. Bajo su liderazgo, el equipo logró su primera victoria en 1998 en el Gran Premio de Bélgica, un hito que consolidó su reputación en los circuitos. Su estilo disruptivo y su carisma lo convirtieron en una figura única dentro del paddock, donde era conocido tanto por su astucia en las negociaciones como por su sentido del humor irreverente.
El legado de Eddie Jordan trasciende los logros deportivos. Su capacidad para identificar y desarrollar talento, su enfoque innovador en la gestión de equipos y su personalidad carismática lo convirtieron en un referente tanto dentro como fuera de los circuitos. Su fallecimiento marca el final de una era, pero su impacto en el automovilismo perdurará como un ejemplo de pasión y dedicación.
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz responde a la lluvia de críticas por su juego tras el inicio de 2025: “No creo que sea justo”
El tenista murciano aseguró que está satisfecho con su nivel de juego, a pesar de los recientes resultados que han generado dudas entre los aficionados
Un problema de estómago y una visita al médico: la multa ejemplar que ha recibido Carlos Sainz en el GP de Japón
El piloto español tuvo un problema estomacal le impidió estar presente en la parrilla de salida a tiempo para el himno nacional
El urgente comunicado del Real Valladolid tras el tenso momento vivido entre dos jugadores: “Lamentamos profundamente la imagen
El club vallisoletano procederá a la aplicación del Reglamento General de Régimen Disciplinario con ambos jugadores

José Elías, el millonario que avaló a Laporta para que fuera presidente y ha decidido dejar de invertir en el FC Barcelona: “No toleramos irregularidades”
El empresario avaló con 35 millones de euros a Laporta para que pudiera asumir la presidencia

En esta posición quedaron Fernando Alonso y Carlos Sainz en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la F1 tras el último Gran Premio
