
Recientemente, el exfutbolista y entrenador Juan Carlos Unzué, diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en febrero de 2020, anunció que dejaba de comentar partido debido al avance de su enfermedad. Ahora, ha tomado una decisión trascendental en su batalla contra esta enfermedad neurodegenerativa. En una reciente entrevista concedida al programa Irrepetibles de Radio 4 (RNE), Unzué anunció que no se someterá a una traqueostomía cuando llegue el momento en que su capacidad respiratoria se vea gravemente afectada.
Unzué explicó que esta decisión fue tomada tras un profundo proceso de reflexión. Aunque en el pasado había firmado sus últimas voluntades indicando que sí optaría por este procedimiento, ahora ha cambiado de opinión. “Hace dos o tres años firmé mis últimas voluntades. Dentro de esas últimas voluntades estaba la pregunta de si quería hacerme la traqueostomía. En aquel momento dije sí, totalmente convencido. Y hoy os tengo que decir totalmente convencido que no me la voy a hacer cuando llegue ese momento”, declaró el exentrenador.
La traqueostomía es un procedimiento médico que puede prolongar la vida de los pacientes con ELA al facilitar la respiración mediante la creación de una abertura en la tráquea. Sin embargo, Unzué explicó que su decisión está basada en su percepción de calidad de vida. “Les tengo admiración, pero yo siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento, para disfrutar. Y prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido una vida plena hasta el último día”, afirmó.
Unzué, quien fue portero de equipos como Osasuna, Barcelona, Sevilla, Tenerife y Oviedo, ha sido una figura destacada en la lucha por visibilizar la ELA desde que hizo pública su enfermedad. El exfutbolista ha dedicado gran parte de su tiempo a apoyar a otros pacientes y a promover iniciativas para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad.
Adiós a su faceta como comentarista
Recientemente, Unzué también anunció que dejará de ser comentarista de partidos de la Primera División en la plataforma DAZN, debido a las limitaciones respiratorias que le dificultan hablar con fluidez. “Quiero anunciaros que debido a esa limitación respiratoria, necesito hacer más esfuerzo para hablar. Entonces creo que ha llegado el momento para dejar de comentar partidos de DAZN, muy a mi pesar”, expresó. La decisión la enunció durante la entrevista con Miguel Ángel Román, que fue emitida el pasado 11 de marzo, tras pasar tres años detrás de los micros.

La ELA y Juan Carlos Unzué
La ELA es una enfermedad que afecta las neuronas motoras y provoca una pérdida progresiva de la capacidad para moverse, hablar y respirar, y que no tiene cura en la actualidad. Fue él quien defendió la ley para enfermos de ELA hace un año en el Congreso de los Diputados, donde denunció también que quedara sin tramitar la proposición que la Cámara aprobó por unanimidad en 2022. “Si algo no tenemos los enfermos es tiempo”, fue la frase que calaría en la mente de los políticos y haría que meses después, en septiembre de 2024, finalmente sellaran un acuerdo para aprobar la ley de la ELA
El legado de Juan Carlos Unzué no solo se encuentra en su destacada carrera como futbolista y entrenador, sino también en su incansable labor como defensor de los derechos y la dignidad de los pacientes con ELA. Su decisión, aunque profundamente personal, abre un espacio para reflexionar sobre la calidad de vida, la autonomía y las opciones disponibles para quienes enfrentan enfermedades terminales.
Últimas Noticias
El dinero que se llevará Hacienda tras la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open: es el premio más grande de la historia del tenis
El tenista español alcanzó su sexto Grand Slam en Estados Unidos y recuperó el número uno del ranking de la ATP, además de una elevada suma de dinero

Topuria habla sobre una supuesta pelea contra el campeón mundial de boxeo Terence Crawford: “Lo pondría a dormir en el primer contacto”
Todo empezó cuando el hispanogeorgiano compartió en su cuenta oficial de X una imagen en la que aparece junto al boxeador norteamericano y la pregunta: “¿Quién ganaría una pelea?”

Fernando Alonso habla sobre la situación de Aston Martin: “No tenemos ninguna aspiración este año”
La temporada 2025 de la Fórmula 1 atraviesa uno de los periodos más frustrantes para Fernando Alonso, quien ha hecho pública la falta de expectativas de Aston Martin en el campeonato actual
La policía detiene al “piloto fantasma de Fórmula 1” tras seis años de búsqueda: conducía un coche de GP2 con los colores de Ferrari
El “piloto fantasma” es un hombre de 51 años, que maneja un Dallara GP2/08 pintado con los icónicos colores rojos de Ferrari y adornado con la publicidad que lucía el monoplaza de Michael Schumacher
