El Mundial de MotoGP 2025 ha comenzado con un claro protagonista: Marc Márquez, quien no solo lidera la clasificación general, sino que ha logrado abrir una ventaja significativa sobre sus principales competidores. El piloto español, ahora al mando de la Ducati Desmosedici GP25, ha demostrado un rendimiento excepcional en las primeras dos citas del campeonato, acumulando un total de 74 puntos tras dos fines de semana perfectos en Tailandia y Argentina. Este desempeño lo coloca como el líder indiscutible del certamen, con una ventaja de 16 puntos sobre su hermano Álex Márquez y de 31 puntos respecto al actual campeón, Pecco Bagnaia.
El octocampeón ha conseguido dos plenos consecutivos, dominando tanto las sesiones de clasificación como las carreras principales y los sprints. En Buriram, Tailandia, Márquez se llevó la pole position y ganó ambas pruebas del fin de semana. Posteriormente, en Termas de Río Hondo, Argentina, repitió la hazaña con otra pole y dos victorias contundentes. Este inicio de temporada no solo confirma su excelente estado de forma, sino que también marca un debut soñado con el equipo oficial de Ducati.
Mientras Marc Márquez brilla en lo más alto, su hermano menor, Álex Márquez, también ha dado de qué hablar. El piloto del equipo satélite Gresini Racing ha demostrado una consistencia notable al sumar cuatro segundos puestos consecutivos en las primeras pruebas del campeonato. Con 58 puntos en su haber, Álex se encuentra en la segunda posición de la clasificación general, a solo 16 puntos de su hermano mayor. El desempeño de Álex Márquez es especialmente destacable considerando que compite con una estructura satélite, lo que añade mérito a sus resultados. Además, ha logrado superar de manera constante a rivales de equipos oficiales, incluido el actual campeón del mundo, Pecco Bagnaia, quien ha tenido un inicio de temporada complicado.

El arranque de temporada no ha sido favorable para Pecco Bagnaia, quien se encuentra en la tercera posición de la tabla con una desventaja de 31 puntos respecto a Marc Márquez. El piloto italiano no ha podido igualar el ritmo de los hermanos Márquez en las primeras carreras.
En Argentina, Bagnaia solo pudo alcanzar el cuarto lugar en la carrera principal, siendo superado no solo por Marc y Álex Márquez, sino también por Franco Morbidelli. Esta diferencia de puntos es significativa, especialmente considerando que Bagnaia es el principal rival de Marc Márquez en la lucha por el título. Aunque la temporada apenas comienza, el piloto turinés deberá mejorar su rendimiento si quiere mantenerse en la pelea por el campeonato.
El próximo Gran Premio
La próxima cita del Mundial de MotoGP será en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, un trazado que históricamente ha sido favorable para Marc Márquez. Este circuito es considerado un “talismán” para el piloto de Cervera, quien ha logrado múltiples victorias allí a lo largo de su carrera. Con el impulso de su excelente inicio de temporada, Márquez buscará ampliar aún más su ventaja en la clasificación general.
Por otro lado, esta será una oportunidad crucial para que Bagnaia recupere terreno y para que Álex Márquez continúe consolidándose como uno de los contendientes más sólidos del campeonato. La competencia en Austin promete ser intensa, con todos los ojos puestos en el desempeño de los principales protagonistas de este inicio de temporada.
Últimas Noticias
En esta posición quedaron Fernando Alonso y Carlos Sainz en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la F1 tras el último Gran Premio

Previa de LaLiga: Leganés vs Osasuna
Los equipos se verán las caras el próximo lunes a las 21:00 hora local en la cancha del Municipal de Butarque

Quién es Pablo Machín, el técnico que podría hacerse cargo del Sporting tras la destitución de Rubén Albés
El Sporting busca cerrar la contratación de su nuevo entrenador en el menor tiempo posible, con el objetivo puesto en que pueda dirigir la sesión de entrenamiento programada para el martes
Qué se sabe de los jugadores de béisbol venezolanos que han pedido asilo en Barcelona
El motivo de pedir el asilo, según destacaron, era tener “la oportunidad de poder incrementar” su potencial en dicho deporte en España
