El deporte profesional se mantiene como una de las industrias más rentables del mundo, con cifras económicas que demuestran el impacto y el alcance global de los íconos del deporte. De acuerdo con un informe de Sportico, los 100 deportistas con mayores ingresos en 2024 generaron de manera combinada unos 6.200 millones de dólares. Esta cantidad representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior, impulsado tanto por contratos multimillonarios como por ingresos del marketing y patrocinios. En este escenario destacan figuras históricas como Cristiano Ronaldo, que lidera la lista, y Jon Rahm, el único español entre los diez primeros deportistas con mayores ganancias.
Cristiano Ronaldo vuelve a encabezar el ranking por segundo año consecutivo, al registrar ingresos totales de 260 millones de dólares en 2024. De esa cantidad, 215 millones provienen de su contrato con el club saudí Al Nassr, mientras que los 45 millones restantes corresponden a acuerdos comerciales y alianzas publicitarias. Pese a superar los 40 años, el futbolista portugués sigue siendo una de las figuras más influyentes del deporte, reflejando no solo su sostenida eficacia sobre el césped, sino también su capacidad para maximizar su marca personal más allá del fútbol. Entre sus logros recientes, Ronaldo se convirtió en el primer jugador masculino en alcanzar los 900 goles en competencias oficiales y jugó su sexto Campeonato Europeo, rompiendo un récord histórico.
El liderazgo de Ronaldo en la lista también es un reflejo de una tendencia en la industria: la longevidad de los atletas de élite. Los avances en preparación física, tecnologías de recuperación y cuidado personal han permitido que deportistas mayores sigan en la cima mucho más tiempo. Este fenómeno se evidencia en los nombres de los atletas presentes en el ranking, donde predominan deportistas con más de 36 años.

Tras Ronaldo en la lista de ingresos, se encuentra Stephen Curry, jugador estrella de la NBA, con ganancias de 153,8 millones de dólares. Le siguen el boxeador Tyson Fury (147 millones), Lionel Messi (135 millones) y el basquetbolista LeBron James (133,2 millones). Este grupo, reconocido no solo por su calidad deportiva, sino también por su poder comercial, refleja cómo los mercados globales favorecen a deportistas con una imagen fuerte y un impacto que trasciende lo que sucede en las pistas, campos o cuadriláteros.
Jon Rahm: el único español en el ranking
Entre los nombres destacados de la lista se encuentra Jon Rahm, el único español que aparece entre los 10 primeros en el listado de Sportico. El golfista vasco continúa brillando en el circuito mundial y generó una cifra aproximada de 70 millones de dólares en 2024, entre premios y acuerdos publicitarios. El campeón del Masters de Augusta ha demostrado ser una de las figuras más consistentes del golf, además de un imán para las marcas internacionales.

La carrera de Rahm también ha sido impulsada por los cambios recientes en el panorama del golf. Torneos respaldados por entidades como el LIV Golf, financiados por Arabia Saudí, han elevado los premios en metálico, lo que ha favorecido a jugadores que compiten tanto en este circuito como en el tradicional PGA Tour. Esto ha permitido a Rahm consolidarse como uno de los deportistas de élite mejor remunerados y mantener su estatus competitivo al más alto nivel.
Últimas Noticias
Real Oviedo sueña con su primera victoria fuera de casa contra Getafe
Los equipos se verán las caras el próximo sábado a las 14:00 hora local en la cancha del Estadio Coliseum
Sevilla recibe al Elche en la Jornada 4 de LaLiga: datos y estadísticas previo al partido
El partido tendrá lugar este viernes a las 21:00 hora local en la cancha del Ramón Sánchez-Pizjuán
La UEFA dice no al partido Villarreal - FC Barcelona en Miami, aunque iniciará una ronda de consultas
El organismo europeo ha anunciado que someterá la propuesta a una ronda de consultas antes de dar el no definitivo
El Metropolitano será sede de la Champions 2027 por segunda vez en la historia
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Tirana (Albania), seleccionó la sede rojiblanca en lugar del Olímpico de Bakú
El dinero que podría pagar el FC Barcelona por el retraso con la reapertura del Camp Nou: se trata de cláusulas millonarias
El club ha explicado que no pueden garantizar que el encuentro ante el Getafe se dispute en la zona de Les Corts
