Paul Gascoigne, reconocido como uno de los mejores centrocampistas europeos de los años 90, dejó una huella imborrable en el fútbol en general y en el inglés en particular gracias a su talento y estilo de juego excepcional. Su capacidad para sorprender desde el mediocampo, llegar al área contraria y ser una figura decisiva lo llevó a jugar en varios equipos destacados y representó a la selección de Inglaterra casi en 60 ocasiones. Sin embargo, mientras su carrera profesional ascendía, su vida personal comenzaba un descenso preocupante debido a sus adicciones, una lucha que aún lo acompaña.
Gascoigne, apodado Gazza, tuvo un impacto importante dentro del campo, pero su vida fuera de este se vio marcada por el alcoholismo y otras sustancias que arruinaron su carrera. Fue el propio futbolista quien hace unos años narró en primera persona su historia para un documental, sus momentos más oscuros y cómo sus problemas lo alejaron del deporte que tanto amaba. Con una sinceridad desgarradora, Gascoigne abordó sus errores, señalando cómo las adicciones lo convirtieron en alguien completamente diferente. “Yo era un borracho feliz, pero ahora ya no lo soy. Soy un borracho triste”, admitió el exjugador, quien reconoce estar atrapado en el alcoholismo.
El documental reveló detalles sobre los problemas de Gascoigne con la bebida y las drogas. Según sus palabras, llegó a consumir hasta cuatro botellas de whisky al día y esnifar 16 rayas de cocaína en sus peores momentos. Este cóctel de adicciones lo llevó a enfrentarse a una depresión profunda, una sensación de vacío que intentó llenar con sustancias, pero que terminó destruyendo gran parte de su vida. “La gente conoce a Paul Gascoigne, pero nadie conoce a Gazza, incluyéndome a mí a veces”, confesó en una de las entrevistas para el proyecto.
Su problema con las drogas
A pesar de los intentos por recuperarse, el exfutbolista reconoce que la tentación de volver a beber siempre está presente. Además, asegura que la cocaína le causó un trastorno mental, se volvió “chiflado”, como el mismo afirmó. “Recuerdo telefonear a mi padre diciendo: ‘Escucha, coge tus cosas, vamos a ir a jugar al ajedrez con los presidentes Clinton y Bush’”, destacó. Hoy en día vive en la casa de su agente y admite que sigue luchando día a día contra sus impulsos. Para mantenerse sobrio, ha adoptado ciertas rutinas, como beber seis cafés antes de las diez de la mañana y evitar los pubs, lugares que considera detonantes para su adicción. Según Gascoigne, su lucha no es solo contra la bebida en sí, sino contra las consecuencias que vienen después, como el arrepentimiento y las llamadas de quienes están preocupados por su estado.
El exjugador del Tottenham y la selección inglesa ha buscado sanarse emocionalmente con terapia y reuniones de apoyo, lo que lo ha llevado a reflexionar sobre sus errores. “No culpo a nadie. Culpe a mucha gente cuando bebía, pero cuando asistí a las primeras reuniones comencé a seguir los pasos recomendados: enfrentarme con las personas a las que culpaba y pedirles disculpas”, explicó.

Además, le ha encontrado un nuevo sentido a su vida a través de actividades que le brindan paz, como la pesca, y su compromiso con la caridad. Según cuenta, ha donado casi un millón de libras a diez organizaciones benéficas, manteniéndolo en secreto hasta ahora. Sin embargo, sus emociones siguen siendo un desafío. “Cuando estoy realmente deprimido, es cuando tomo un trago para animarme”, reconoce, evidenciando la fragilidad de su situación.
Una carrera truncada
Los problemas de Gascoigne no solo marcaron un giro en su vida personal, también truncaron su carrera en el fútbol. “Me perdí cuatro años de fútbol. Podría haber llegado a 100 partidos internacionales con Inglaterra, pero intento no desanimarme porque mucha gente ya está bastante deprimida”, reflexiona con amargura.
El fútbol, que en algún momento fue su motivación para levantarse cada día, quedó atrás, dejándolo frente a una pregunta difícil de responder: “¿Y ahora qué?”. En el documental, reflexiona sobre cómo el vacío que dejó su retirada del deporte lo hundió en una profunda tristeza y en la dependencia de alcohol y drogas como mecanismos para escapar de la realidad. A pesar de los retos, Paul Gascoigne continúa enfrentándose a sus demonios mientras busca mantener el control sobre su vida.
Últimas Noticias
Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional

Muere el piloto catalán Pau Alsina en un accidente con 17 años tras sufrir un grave golpe en la cabeza
Su desaparición ha sumido en la conmoción no solo a la comunidad motociclista nacional e internacional, sino que también ha teñido de luto a Sallent, su localidad natal y referente en la región de Bages

La colaboración entre el Athletic y un equipo de Gales para homenajear a “Niños Vascos del 37”: “Trasciende al ámbito deportivo”
Ambos equipos han anunciado la nueva camiseta en redes sociales

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”
Casi un año después de su desgarradora lesión en los Juegos Olímpicos de París, la jugadora española habla con ‘Infobae España’ sobre su lesión y sus próximos objetivos
El coste del nuevo Santiago Bernabéu supera ya los 1.300 millones, el doble de lo previsto: así son las cuentas del Real Madrid
El club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal
