
Carlos Sainz Jr. afronta un nuevo reto en su nuevo equipo tras dejar atrás Ferrari, el equipo que le hizo cumplir su sueño de ser campeón de un GP de Fórmula 1. El madrileño zarpa de Maranello para llegar a Reino Unido de la mano de un histórico del deporte que se encuentra dormido: Williams. Allí, el piloto buscará reforzar los avances de la escudería en el final de la pasada temporada. Tras subirse por primera vez a su nuevo coche, el español salió contento y con buenas sensaciones, sobre todo con el set up de frenada que le dejó Franco Colapinto y que quiso testear.
Sin embargo, ese movimiento de Sainz no queda en un simple traspaso normal. El español ha pasado a entrar en uno de los grupos más selectos de la Fórmula 1, donde grandes campeones como Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Ayrton Senna o Michael Schumacher no han conseguido estar. De esa forma, Carlos es el cuarto piloto que entra en ese elenco en los 75 años de historia de este deporte: pilotar para McLaren, Williams y Ferrari, como publica el medio especializado en automovilismo Motor.es.
Carlos Sainz, piloto de McLaren, Ferrari y Williams
Sainz es uno de los pilotos más valorados de la parrilla por su profesionalidad, conducción y talento al volante. Desde sus inicios en la F1 ya demostró todo su potencial con su competencia de equipo con el actual rival a batir: Max Verstappen. Ese esfuerzo y manejo le llevó a tener su oportunidad en Renault, para después dar el salto a McLaren, una escudería con mucha historia en la categoría en la que terminó por brillar. Allí, permitió a los británicos volver a soñar con una regeneración que le ha hecho segur creciendo desde la marcha del madrileño.
Dos temporadas después de ponerse al frente de la escudería naranja, Ferrari se fijó en él y no dudo en llevárselo a Maranello. En la escudería del caballo Sainz demostró de lo que era capaz, con victorias, podios y mucho nivel estratégico que sorprendió para bien en los ingenieros. Sin embargo, tras varios años en la marca italiana, decide ahora poner rumbo a Williams, actual equipo del español con el que buscará resurgir a los británicos a volver a pelear por lo más codiciado: ser campeones del mundo.
Solo Ickx,<b> </b>Prost y Manell tienen el honor de pilotar en las 3 escuderías
Tras ponerse el mono y subirse al Williams por primera vez, Sainz se une al selecto grupo de los únicos tres pilotos que han tenido el honor de prestar servicio a las tres escuderías más laureadas de la historia. El primero de ellos fue Jackie Ickx, que con tan solo una temporada en la categoría ya fichó por Ferrari. Sin embargo, tuvo una época de idas y venidas que le llevaron a salir por dos veces de la marca italiana, para recalar en McLaren, donde posteriormente terminó por correr para Williams ese mismo año.

Por otro lado, se encuentran dos campeones del mundo de la F1, algo que está al alcance de pocos. Alain Prost y Nigel Mansell consiguieron hacerse con el título tras pasar por las tres dominantes escuderías históricas de la F1. Prost, además, es tetracampeón, aunque le quedó esa espinita clavada de no poder levantar el título con Ferrari. Por su lado, Mansell únicamente lo hizo una vez, de la mano de Williams. De esa forma, Carlos Sainz buscará seguir el mismo camino que estos dos últimos, donde ya ostenta el honor de correr para los tres equipos, peor todavía le falta cumplir su más grande sueño: ser campeón algún día.
Últimas Noticias
Alex de Miñaur, el tenista que decidió dejar de jugar por España y temblaba cuando se enfrentaba a Rafa Nadal
El actual número siete del ranking de la ATP afronta este jueves su segundo partido en el torneo Conde Godó
Un partido de sanción para Mbappé por la dura entrada en el partido entre el Real Madrid y el Alavés
El delantero francés fue expulsado tras una dura entrada ante el jugador del Alavés Antonio Blanco

Se disfrazó de vigilante de seguridad para espiar al Real Madrid e intentó ganar al FC Barcelona: Edin Terzić y el Borussia Dortmund
El club alemán intentará remontar el 4-0 que encajaron ante los azulgranas en Montjuic
