Novak Djokovic vuelve al centro de la polémica. El Open de Australia acaba de dar el pistolezado de salida, después de llevar a cabo las fases previas del torneo, y el tenista serbio ha vuelto al centro de la polémica por un asunto que ocurrió hace tres años, cuando fue detenido y después expulsado del país por no estar vacunado contra el Covid-19. Su visa fue cancelada y no pudo participar en aquella edición del Open del año 2022. Ahora, ha vuelto a sacar el tema a relucir y ha afirmado que fue “envenenado” mientras estaba detenido.
En una entrevista con la revista GQ, Nole ha asegurado: “Tuve problemas de salud y me di cuenta de que en este hotel de Melbourne (donde estuvo detenido) me dieron comida que me envenenó”. A lo que añadió: "Descubrí cosas cuando regresé a Serbia. Nunca lo había dicho públicamente, pero descubrí altos niveles de metales pesados". En concreto, lo que Djokovic descubrió, según él mismo ha asegurado, fue “plomo, un nivel muy alto de plomo y mercurio”. Respecto a cómo pudo sufrir dicha contaminación, el tenista serbio consideró que “la única explicación” era que se tratara de una contaminación alimenticia.
Por aquel entonces, el tenista no quiso hablar de lo ocurrido públicamente, aunque ha confesado que sufrió síntomas que no se asemejaban a los de una gripe común. “Era como una gripe simple, pero me provocó un bajón considerable. Me ocurrió varias veces y tuve que someterme a pruebas toxicológicas”, destacó. Ahora, durante las ruedas de prensa que ha llevado a cabo en el marco del Open de Australia, el tenista serbio no ha querido hablar sobre las declaraciones con dicha revista, las cuales se produjeron hace unos meses. “Me gustaría concentrarme en el tenis”, aseguro. Sobre las declaraciones de Novak Djokovic también se preguntó a un portavoz del Departamento de Interior de Australia, quien no quiso responder a las preguntas alegando “confidencialidad” respecto al caso.

Cómo fue la detención de Djokovic
Los hechos comenzaron el 6 de enero del año 2022, cuando el Gobierno decidió retirar el visado al tenista. Tras ello, un juez dio la razón a Djokovic, pero de nuevo el ministro de inmigración volvió a la carga y rechazó por segunda vez el visado del serbio, por entonces número uno del mundo. ¿El motivo? No estar vacunado contra el Covid-19 y ser considerado un riesgo para la salud pública. Fue el juez James Allsop quien finalmente tomó la decisión final respecto al deportista: seguir adelante con el proceso de deportación.
Después de conocer la decisión del Tribunal Federal, Djokovic no tardó en emitir un comunicado: “Estoy profundamente decepcionado con la decisión. Desafortunadamente, durante las últimas semanas el foco (de interés) he sido yo y espero que (ahora) nos podamos centrar en el deporte y el torneo que amo”. El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, también se pronunció sobre lo ocurrido. “Ha sido un maltrato, una caza de brujas contra una persona y un país. Quisieron mostrar en Novak cómo funciona el orden mundial y lo que pueden hacer contra cualquiera”. Y añadió: “No han humillado a Djokovic, sino que se han humillado a ustedes mismos”. Ahora, el tenista ha vuelto al Open de Australia con intención de alzarse con el título.
Últimas Noticias
Los nominados al Balón de Oro 2025: Aitana Bonmatí, Lamine Yamal, Alexia Putellas y Luis Enrique lideran la candidatura española
España es uno de los países que más ha brillado en la primera criba del trofeo

Lluvia de críticas a Ibai Llanos por crear un club de fútbol que jugará de manera profesional
El equipo comenzará su andadura en cuarta división catalana y el nombre de la entidad será Ronin FC

Ibai Llanos presenta su equipo de fútbol Ronin FC: jugará en una liga catalana
La meta, según Ibai, es crear un club que se identifique con el streamer y su comunidad, y que mejore año tras año

El Real Madrid tiene un nuevo diamante en bruto: Thiago Pitarch ya se entrena con el equipo de Xabi Alonso
La versatilidad táctica y la proyección internacional del joven centrocampista lo convierten en una de las grandes promesas de la cantera blanca
