El tenis español tiene su foco puesto en Carlos Alcaraz. Las esperanzas de celebrar títulos están puestas en el tenista murciano, aunque cada vez más otro español está llamando a la puerta no solo del circuito de la ATP, sino de los Grand Slams. Este es el caso de Martín Landaluce quien debutará en uno de los grandes del circuito el próximo día 12 de enero. Con tan solo 19 años, el Open de Australia será su primer gran paso en su carrera, aunque puede que a lo largo del año se le vean en otros grandes.
Quedan tan solo tres días para que la temporada dé el pistoletazo de salida con uno de los torneos más esperado del año. Durante 15 días, los mejores tenistas del mundo se darán cita en Melbourne y lucharán por colarse en la final e intentar hacerse con el primer Grand Slam del circuito. Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner (que defiende título), Zverev o Medvedev llevan semanas de pretemporada, con el fin de llegar a la competición en la mejor forma posible y comenzar la temporada con un nuevo título en su palmarés.
Este año, Martin Landaluce se suma a la gran cita australiana. A sus 19 años recién cumplidos, tratará de competir con los grandes tenistas del ranking de la ATP por alzarse con el título. El tenista madrileño consiguió el billete al Grand Slam este jueves, durante los partidos de la fase previa del torneo. Su pase al Open lo consiguió tras superar al tenista checo Dalibor Svrcina por 2-6, 6-1 y 7-5. De todos los tenistas españoles que acudieron a probar suerte en la fase previa, Landaluce ha sido el único que ha conseguido superar la criba.

De esta forma, se ha convertido en el octavo español en formar parte del cuadro individual masculino. El resto son: Pablo Carreño, Roberto Bautista, Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Alejandro Davidovich, Roberto Carballés y Pedro Martínez. El madrileño debutará ante el invitado local James McCabe, el número 258 del ranking. En el caso de que consiguiera ganar su primer partido, su siguiente rival sería, quien ganara del encuentro entre Stefanos Tsitsipas y Alex Michelsen. Cualquiera de los dos serían grandes rivales para el español o, al menos, con mejor posición en el ranking. Lo que está claro es que los tenistas españoles viene pisando fuerte de cara a este 2025, como es el caso de Alcaraz, que tiene dos novedades de cara a esta temporada.
Los cambios en el tenista de Alcaraz
Durante esta pretemporada, acompañado por su entrenador Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha trabajado en pulir aspectos específicos de su juego. Una de las áreas que han recibido más atención es su golpe de derecha, una de sus principales armas en el circuito. Para potenciarlo, Ferrero decidió experimentar con su raqueta, probando diferentes configuraciones antes de añadir cinco gramos de peso en el cuello del marco mediante cintas de plomo.
Este ajuste no es un detalle menor, ya que tiene el objetivo de incrementar la aceleración, la potencia y el peso de la pelota en cada golpeo. Otro aspecto del juego de Alcaraz que ha recibido especial atención esta pretemporada es su saque, un área que el propio tenista ha reconocido como un punto débil.
Últimas Noticias
Melania Rodríguez, tras coronarse con el oro mundial de mini trampolín por segunda vez: “Estaba pletórica de alegría, había conseguido algo muy grande”
El gimnasta español y campeona mundial habla con ‘Infobae España’ sobre su reciente medalla de oro y bronce, sobre su carrera y sobre los Juegos Olímpicos de Los Angeles

Las palabras de Alcaraz tras una impecable remontada ante Fritz: “He conseguido aprovechar mis pocas oportunidades y creo que hemos dado un gran espectáculo”
El tenista español pasa a la siguiente ronda tras imponerse al estadounidense en una victoria sufrida por 2-1 (6-7, 7-5 y 6-3)
Así te hemos contado la victoria de Alcaraz sobre Fritz en las ATP Finals 2025
El tenista español ha conseguido levantarse para cerrar el partido con un 2-1 (6-7, 7-5 y 6-3) en el marcador
La Federación desconvoca a Lamine Yamal de la Selección y muestra su enfado con el Barça
El extremo del FC Barcelona estará entre 7 y 10 días de baja debido a molestias en el pubis
Perico Fernández, el boxeador español al que abandonó su madre al nacer, se convirtió en campeón mundial y acabó sus días durmiendo en el coche y en un burdel
El boxeador español murió debido al Alzheimer en 2016 y este 11 de noviembre se cumplen nueve años de su fallecimiento



