
Hace casi tres años que comenzó la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas, desde entonces han sido muchos lo que han dejado sus trabajos para unirse a las tropas de sus países. Este es el caso de Alexey Bugaev, exjugador profesional. El futbolista murió mientras servía como parte del ejército ruso en el conflicto armado en Ucrania. La noticia fue confirmada por su abogado, Anton Smirnov, quien lo había representado en septiembre de 2023, cuando el exfutbolista fue condenado a nueve años y medio de cárcel por posesión y distribución de drogas.
Bugaev, de 43 años, había logrado evitar cumplir su condena en prisión al aceptar una oferta que le permitía conmutar su pena por enlistarse en el frente de batalla. Esta medida, que ha sido aplicada en otros casos similares en Rusia, le ofrecía la posibilidad de obtener un indulto si cumplía con su servicio militar en el conflicto contra Ucrania. Sin embargo, su participación en la guerra fue breve, ya que falleció menos de tres meses después de haber sido enviado al frente.
El caso que llevó a Bugaev a la cárcel se originó cuando fue detenido en posesión de casi medio kilogramo de drogas, las cuales, según las autoridades, planeaba vender de manera ilegal. Durante el proceso judicial, el exfutbolista admitió su culpabilidad y expresó arrepentimiento por sus acciones, según consignó la prensa local. A pesar de ello, recibió una sentencia severa que posteriormente fue suspendida al aceptar la propuesta de unirse al ejército.
Su carrera deportiva y sus problemas con la Justicia
Alexey Bugaev tuvo una destacada carrera como futbolista antes de verse involucrado en problemas legales. Fue internacional con la selección de Rusia y participó en la Eurocopa de 2004, uno de los torneos más prestigiosos del fútbol europeo. Además, jugó en varios clubes importantes de su país, como el Torpedo de Moscú, el Lokomotiv Moscú, el Khimki y el Krasnodar, entre otros. Su trayectoria deportiva, sin embargo, quedó eclipsada por los eventos que marcaron los últimos años de su vida.
Tras colgar las botas, su vida dio un giro de 180 grados. En el año, 2023, fue detenido tras intentar vender casi medio kilo metilefedrina. El arresto se produjo cuando se dirigía al balneario de Sochi. El exfutbolista admitió su culpabilidad y mostró arrepentimiento por lo ocurrido. El exjugador ruso no es el único deportista que ha participado en el conflicto entre Rusia y Ucrania. La tenista ucraniana Elina Svitolina sorprendió al mundo hace unas semanas al publicar imágenes a través de sus redes sociales donde confirmaba que había dejado la raqueta a un lado para unirse al ejército de su país.
Ígor Belánov es otro exdeportista que, tras colgar las botas, decidió unirse a las tropas ucranianas para defender su país. A sus 61 años, Belánov ha sido visto en las trincheras junto a otros compatriotas, llevando consigo su preciado Balón de Oro para animar tanto a los soldados como a la población civil.
Últimas Noticias
Sabalenka alcanza su tercera final consecutiva del US Open: “Estoy súper emocionada de tener otra oportunidad, otra final”
La número uno del mundo se impuso a Jessica Pegula en tres sets y buscará revalidar su título del US Open ante Amanda Anisimova
Alcaraz busca cambiar su historia con Djokovic en pista dura y pasar a la final en el US Open, el torneo que le convirtió en número uno
El tenista español nunca ha ganado al serbio en este terreno e intentará lograrlo este viernes
Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”
El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán
A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria
El homenaje de Ferrari a Niki Lauda, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1: así será la decoración del monoplaza para el próximo Gran Premio
La celebración del Gran Premio de Italia 2025 contará con un homenaje especial de Ferrari para recordar a uno de los grandes referentes de la Fórmula 1
