Nelson Évora, campeón olímpico y expareja de Ana Peleteiro, asegura que las acusaciones de violación y maltrato no tienen que ver con él

“A raíz de las noticias que están circulando y que involucran mi nombre, expreso toda mi empatía por Ana y todas las mujeres y hombres que viven este tipo de situaciones”, comenzaba el mensaje del portugués

Guardar
El atleta Nelson Évora (REUTERS/Kai
El atleta Nelson Évora (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Este lunes, la atleta Ana Peleteiro compartió a través de sus redes sociales un video donde denuncia los abusos sexuales y el maltrato psicológico que sufrió por parte de una expareja, de quien no ha revelado el nombre. La gallega destacó también que, a pesar de la situación que vivió, le costó romper con él. Ahora, Nelson Évora, campeón olímpico portugués y expareja de la gallega, se ha pronunciado, también a través de las redes sociales, sobre estas declaraciones, asegurando que no se trata de él la persona de la que habla la atleta de triple salto.

Peleteiro, quien sostuvo una relación de cinco años con Évora desde 2016 hasta 2021, antes de formar una familia con el también atleta Benjamin Campaoré, generó una ola de especulaciones tras compartir su experiencia. Ante estas revelaciones, Nelson Évora decidió aclarar su posición mediante un comunicado en sus redes sociales. En sus mensajes, expresó su solidaridad con Peleteiro y con todas las personas que enfrentan experiencias similares, pero fue enfático al señalar que él no es el individuo aludido en las acusaciones. “A raíz de las noticias que están circulando y que involucran mi nombre, expreso toda mi empatía por Ana y todas las mujeres y hombres que viven este tipo de situaciones. La persona señalada en esta historia no soy yo. Por lo tanto, agradecería que no se me asociara con la misma, o habrá consecuencias legales”, declaró Évora, distanciándose así de las graves acusaciones.

El pronunciamiento de Évora surge en un contexto mediático donde las palabras de Peleteiro han generado un amplio debate sobre el abuso y el manejo de las denuncias en el ámbito público. Esta situación plantea preguntas esenciales sobre el papel de los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión de casos personales, que involucran tanto a la víctima como a personas mencionadas implícitamente sin pruebas concluyentes.

La atleta española Ana Peleteiro
La atleta española Ana Peleteiro (EFE/ Juanjo Martin)

La confesión de Ana Peleteiro

La atleta de triple salto y medallista mundial ha decidido unirse al trend que están copando las redes sociales, bajo el nombre “y aun así me quedé”, y contar la situación que ella misma sufrió hace unos años. “Me despertaba por las noches teniendo relaciones sexuales sin consentimiento, y aun así me quedé. Cambió absolutamente todo de mí, desde la vestimenta al pelo, la forma de actuar con mi familia. Consiguió distanciarme de muchísima gente, y aun así me quedé” comienza Peleteiro.

Y añade: “Decía que no hablaba públicamente de nuestra relación para protegernos porque el que no sabe no estropea. Y aun así, me quedé. Discutía conmigo y me amenazaba con dejarme cada vez que subía stories con él de cualquier cosa del día a día. Y aun así, me quedé. Tenía amigas nuevas cada mes y se inventaba películas de que eran amigas de hacía mil años y era mentira. Eran como amantes. Yo en ese momento, obviamente no lo sabía. Ahora sí: y aun así me quedé porque me lo creía”.

La situación no quedaba ahí, sino que incluso usaba cristales para evitar que Peleteiro pudiera ver su teléfono: “Se ponía un cristal templado, que no permitía ver el teléfono, a no ser que estuvieses de frente, porque decía que no paraba de mirarle el teléfono cada vez que escribía. Y aun así, me quedé. Cada vez que sospechaba que estaba hablando con otra persona más, con otra chica más, pues intentaba o estaba a punto de descubrir una infidelidad, me decía que estaba completamente loca, que eran invenciones de mi cabeza. Y que iba a acabar rompiendo nuestra relación por tanta desconfianza. Y aun así, me quedé”.