
Nuevo capítulo para los libros de historia del fútbol español. El árbitro Eder Mallo Fernández se encuentra en el epicentro de la controversia en el fútbol español tras ser objeto de una querella interpuesta por el Gimnàstic de Tarragona. El club catalán ha dado un paso sin precedentes al acusar al colegiado de falsedad documental y corrupción deportiva. Según la denuncia, Mallo manipuló el acta del partido celebrado el 22 de junio para beneficiar al Málaga, que terminó ascendiendo a la Liga Hypermotion tras una victoria en la prórroga.
Según ha revelado La Vanguardia, el encuentro había terminado con un resultado favorable para el Málaga, lo que desató las sospechas del Nàstic sobre la actuación del árbitro. Aún más, Mallo Fernández debió abandonar el estadio escoltado por la policía debido a la tensión generada. Días después de este polémico encuentro, las sanciones resultantes del informe arbitral cayeron sobre el equipo local: dos de sus jugadores fueron suspendidos por varios partidos y el club recibió una multa superior a los 10.000 euros.
En un giro irónico de los acontecimientos, el Comité Técnico de Árbitros premió la actuación de Mallo otorgándole un ascenso a Segunda División. Este ascenso ha supuesto un aumento significativo en su salario, elemento central en las acusaciones del Nàstic. Según la querella, Mallo habría controlado el desarrollo del partido para asegurar su escalada profesional, incrementando así sus ingresos anuales a una suma cercana a los 100.000 euros. La denuncia del Nàstic también aporta pruebas contundentes, incluyendo grabaciones recopiladas por la agencia de detectives Método 3. Estas evidencias contradicen las declaraciones de Mallo en su informe, donde afirmaba haber temido por su integridad física.
La historia de Eder Mallo
La historia de Eder Mallo refleja la complejidad del arbitraje en el fútbol. Nacido en Bilbao, se trasladó a León a los 18 años para estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Durante su formación, comenzó su carrera como árbitro y se adhirió al colegio castellano-leonés, lo cual le habilitó para arbitrar encuentros de equipos vascos. Pese a las críticas y el foco mediático, Mallo ha mantenido una actitud serena frente a la situación.
El caso de Eder Mallo es una situación inédita en el ámbito arbitral español, reflejando las tensiones latentes en un sistema donde la transparencia y la imparcialidad son esenciales. Según Mallo, la calidad de vida de los árbitros es buena en comparación con otros sectores, y su dedicación consiste en impartir justicia dentro del campo, un rol que se encuentra ahora bajo el escrutinio legal. La persistente pugna del Nàstic en busca de justicia a través de los tribunales ordinarios representa un desafío al estamento arbitral, sentando un precedente en cuanto a la rendición de cuentas dentro del fútbol. La resolución final de este caso podría tener implicaciones de largo alcance en la evaluación y supervisión del desempeño arbitral en el deporte rey.
Hacía años que no salía a la luz un presunto amaño de un partido en España. En el partido se produjeron algunos amaños, uno de ellos incluso llegó a involucrar a Gabi. Sin embargo, hacía tiempo que no salía a la luz una historia similar. Hasta la fecha no se conoce si el Nàstic conseguirá la razón o no, pero de momento ya ha pasado a la historia como el primer club en presentar una querella contra un árbitro.
Últimas Noticias
Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada
