
Hace unos días el mundo del motociclismo se sorprendía al ver un vídeo de Axel Pons recorriendo Pakistán descalzo. En marzo hará dos años que el expiloto de Moto2 salió de Barcelona, “siempre caminando”, tal y como ha contado su padre, Sito Pons, en una entrevista con motosport.com. El bicampeón mundial de 250cc ha repasado la aventura de su hijo, quien ya ha visitado diez países, y ha defendido su hazaña. Ha explicado que “está bien” y que “nunca ha sido detenido”. Asimismo, ha calificado su proyecto como “algo extraordinario y de una valentía y coraje increíbles”.
Pons cuenta que su primogénito un día les explicó su anhelo de “caminar, ver mundo, entender la filosofía de la vida, de las religiones y empezó su camino”. La nueva rutina del Axel nos recuerda a la del protagonista de Hacia rutas salvajes. Cada día se levanta a las cinco de la mañana, comienza su jornada haciendo meditación y yoga, para luego continuar con su ruta.
Las motivaciones del joven eran una incógnita, pero su padre no ha dudado en explicarlas. “Antes de empezar este viaje estuvo en el Monasterio de la Cueva de San Ignacio un tiempo, allí conoció al Abad y en sus conversaciones se habló de que lo mejor era hacer un recorrido por todas las religiones”, detalló Sito en declaraciones al medio citado. Después, cuenta que estuvo en “un templo budista en Huesca, donde hizo voto de silencio durante tres meses”.
Cómo era la vida de Axel Pons antes de viajar por el mundo

Su imagen caminando por Pakistán descalzo ha eclipsado tanto que casi cuesta recordar cómo era su vida antes. Sin embargo, si echamos un vistazo a la hemeroteca, ya en 2019, Axel Pons reveló en una entrevista a El País que necesitaba “enterrar” a su yo “piloto”. Una conversación en la que se desahogó y confesó su deseo de darle un vuelco a su vida: dejar la moda, a su novia y emprender un viaje a la India, donde cambio todo. Con esta decisión, ponía fin a una etapa donde había cambiado las motos por la moda, tras haberse quedado fuera del Mundial de Moto2.
Un año antes, en 2018, explicó a MADMENMAG que quería vincularse al mundo de las tendencias tanto como modelo como detrás de las cámaras. “Siempre me ha gustado el mundo de la moda. Sí que caí un poco como causalidad en lo de ser modelo”, revelaba. Pero, comentaba, que le había sido imposible compaginar esta pasión con las motos. Por aquel entonces estaba inmerso en un curso de diseño y patronaje y costura en LCI Felicidad Duce en Barcelona para meterse “un poquito más dentro de este mundo”. En este mismo medio contaba, con una sonrisa, que había aprendido “desde cero” a hacer una pieza de ropa. Con ilusión revelaba que estaba diseñando y produciendo “los uniformes para un servicio de catering afincado en Barcelona de un amigo que se llama Mamá Jaleo”.
Cambio de nombre: de Axel a Isaac
Es esta etapa también contaba con el apoyo incondicional de su familia. Él mismo reconocía que siempre le acompañaban en todas sus decisiones (tal y como ha mostrado su padre). En apenas unos años la vida de Axel ha cambiado radicalmente. Atrás quedó esa etapa como modelo donde lucía una barba cuidada y el pelo corto, pero con flequillo. Ahora las largas rastas de su melena son las protagonistas. Incluso, en esta búsqueda de “unión con Alá o Dios” ha decidido cambiar su nombre por Isaac.
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz responde a la lluvia de críticas por su juego tras el inicio de 2025: “No creo que sea justo”
El tenista murciano aseguró que está satisfecho con su nivel de juego, a pesar de los recientes resultados que han generado dudas entre los aficionados
Un problema de estómago y una visita al médico: la multa ejemplar que ha recibido Carlos Sainz en el GP de Japón
El piloto español tuvo un problema estomacal le impidió estar presente en la parrilla de salida a tiempo para el himno nacional
El urgente comunicado del Real Valladolid tras el tenso momento vivido entre dos jugadores: “Lamentamos profundamente la imagen
El club vallisoletano procederá a la aplicación del Reglamento General de Régimen Disciplinario con ambos jugadores

José Elías, el millonario que avaló a Laporta para que fuera presidente y ha decidido dejar de invertir en el FC Barcelona: “No toleramos irregularidades”
El empresario avaló con 35 millones de euros a Laporta para que pudiera asumir la presidencia

En esta posición quedaron Fernando Alonso y Carlos Sainz en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la F1 tras el último Gran Premio
