
Saltan las alarmas con Fernando Alonso. El piloto asturiano lleva una dieta estricta y un entrenamiento a medida, que le permite mantenerse en un gran estado de forma a pesar de tener 43 años. El domingo se disputó el GP de Qatar, una carrera complicada para el piloto de Aston Martin, que tuvo que llevar su cuerpo al límite para poder compensar los problemas en su monoplaza. Un desgaste que se vio recompensado con un séptimo puesto, aunque las consecuencias físicas del asturiano fueron evidentes y así lo constató él mismo tras la competición.
En declaraciones recogidas por el diario AS, Fernando Alonso aseguró: “No es un secreto que he sufrido físicamente durante cuatro carreras”. Y añadió el asturiano: “Parece que ahora ya he salido del pozo, me he sentido bien. Ya me sentí bien en Las Vegas, pero necesito parar y cuidarme un poco”. Unas declaraciones que hicieron saltar todas las alarmas respecto al piloto, aunque fue capaz de sobreponerse para incluso llegar a puntuar, algo que no conseguían desde Singapur. “Estábamos soñando con hacer un noveno o décimo cuando los cuatro grandes acaban la carrera, pero hemos conseguido un séptimo cuando se han presentado las oportunidades. Era inesperado, pero el coche ya iba bien en clasificación”, asegura.
Además, considera: “El octavo fue una sorpresa, pero en carrera éramos relativamente rápidos con Alpine y Haas. Tuve suerte al final con el coche de seguridad, la penalización de Norris y el abandono de Checo. Todo esto abre oportunidades y estábamos ahí para cogerlas, así que los seis puntos no estaban en nuestros mejores sueños y estoy contento por el equipo”.
Un cambio en la dieta de Fernando Alonso
En una charla organizada por DAZN, preguntaron a Fernando Alonso por el tipo de dieta que seguía y respondió: “De normal como poco, Pedro De La Rosa come como por tres personas, como tres veces yo”. Sin embargo, también confesó su gran secreto: “Hace ocho o nueve meses empecé a dejar de comer carne o pescado porque me sentía a veces un poco pesado y las digestiones se me hacían un poco más largas”. Un cambio que le ha permitido adaptarse a las competiciones y mantener un nivel físico suficiente para no sufrir demasiado en las carreras.
“Sin ser súperestricto, llevo como una dieta vegetariana. En general, todos los cambios que hicimos antes del inicio de año nos han salido muy bien, también ayuda comer bien y sentirse bien, con proteínas, que tiene muchas esta dieta. Las combino con batidos de proteínas, de proteína pura y con lo que te van dando los profesionales”, explica el asturiano. Aunque reconoce no ser vegetariano al 100%, sí que trata de consumir pescado, carne y dulces lo menos posible.
Respecto a sus entrenamientos, relata que cuando hay carrera entrena martes y miércoles, dado que el jueves ya están en el circuito. De diciembre a febrero, con el parón de competiciones, aprovecha para salir con la bici o hacer esquí y entrenar en el gimnasio entre tres y cuatro horas al día. Lo que está claro es que Fernando Alonso está poniendo todo para tratar de conseguir los objetivos que se ha marcado: el título mundial y el Rally Dakar.
Últimas Noticias
Una operación a corazón abierto y una millonaria deuda con el Ayuntamiento de Liverpool: el técnico que busca acabar con el Real Madrid en Champions
Mikel Arteta se enfrenta en cuartos de final de la competición europea con el club blanco

Investigado el jugador del RCD Espanyol Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual contra una trabajadora del club en una discoteca de Barcelona
Los hechos ocurrieron en junio de 2024 en la discoteca Opium
El futbolista con más dinero que Cristiano Ronaldo: su empresa está valorada en unos 5.000 millones de euros
En el año 2013, con 35 años y una extensa carrera profesional que le llevó no solo a vestir la camiseta de los diablos rojos, sino también la del Everton, Tottenham, Sunderland y el Lazio, decidió poner fin a su trayectoria y pasar al ámbito de los negocios
La tabla de goleadores de LaLiga de España al término de la jornada 30
Avalancha de goles comienzan a caer en la liga española y estos son sus máximos rompe redes

Borja Iglesias visita a Jasper Cillessen tras el choque desafortunado entre ambos que provocó una perforación del intestino delgado al portero
Los hechos se produjeron el pasado 31 de marzo en Balaídos, en un partido entre el Celta y Las Palmas
