
El fútbol español se encuentra en su mejor momento desde aquella época dorada entre el 2008 y el 2012, cuando la selección se hizo con Eurocopa, Mundial y Eurocopa de forma consecutiva al dominar con su famoso juego de toque. Ahora, tras el verano, esa dominancia parece asomar de nuevo con la cuarta Copa de Europa por naciones, con el Mundial femenino y con las categorías inferiores, que empiezan a mostrar músculo en el viejo continente.
Además del reciente Balón de Oro de Rodri y Aitana Bonmatí, y el trofeo Kopa a Lamine Yamal, las estadísticas muestran a España como uno de los rivales a batir. Con motivo de la victoria en la Eurocopa de Alemania, la selección ha preparado una docuserie en la que destapa todo aquello que la prensa y los aficionados no veían en las concentraciones, pero que tanto resultado ha dado luego en el verde. Su estreno será el día 29 de noviembre en Prime Video, pero ya hay un breve tráiler en el que lo más viral es Dani Carvajal y su explicación sobre su jugada con Musiala: la “Carvajalinha”.
El buen rollo, clave en el éxito de la selección
Como se dice siempre en el mundo del fútbol, con jugadores de calidad no siempre basta para ganar títulos. El ambiente y la gestión del grupo fuera del terreno de juego es fundamental para obtener grandes triunfos. Dos ejemplos son el PSG de Messi, Neymar y Mbappé o el Madrid de Los Galácticos, que no lograron el éxito esperado.
En ese factor de relaciones personales y ambiente de vestuario, la selección tiene un máster, como se puede observar en el tráiler. Tanto los jugadores como todo el staff de Luis de La Fuente han mostrado una unión y complicidad muy buena, que después se veía reflejada dentro de los campos. Lamine Yamal y Nico Williams eran el alma de la fiesta joven, los dos cracks de la selección que siempre aportaban risas y buen ambiente en el grupo.
"Empezamos en Berlín y acabamos en Berlín".
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 22, 2024
🍿 Palomitas.
🛋️ Mantita.
📺 @PrimeVideo
"𝐔𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚": Estreno el 29 de noviembre.
🤩 Lo sabemos, el 'hype' por ver la docuserie de nuestros #C4MPEONES es tremendo.#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/sNLaPP8Wiu
La convivencia era tan buena que los futbolistas dedicaban tiempo a mejorarla con retos y pruebas en donde primaban las risas y la diversión. Ese hecho, impulsado desde la dirección del equipo, ha creado un grupo fuerte, donde no importan los colores y no hay egos de vestuario: todos son importantes y tienen sus momentos.
La ‘Carvajalinha’, el fenómeno viral de Dani Carvajal
A pesar de todo lo que se puede ver en el tráiler, lo más destacado es el momento del lateral del Real Madrid, Dani Carvajal. El de Leganés fue protagonista de una de las jugadas más compartidas y celebradas en la Euro: la falta de lucha grecorromana que le hizo a Musiala.
El madrileño tiene un corto clip en el documental en el que narra cómo se forjó la jugada, lo que pensó en esos instantes y cómo la describe él mismo. “Le cogí como pude, la verdad que como de lucha libre”, define el español, que a su vez recrea el agarrón de forma ficticia.
SI VENGA pic.twitter.com/0hGwFMha8r
— Gonzi (@GoonzalezRM) November 22, 2024
Últimas Noticias
Sara Sorribes anuncia su regreso al tenis:“Lo hago con otra mirada, volví simplemente por placer”
La tenista española llevaba desde abril sin jugar para cuidar su salud mental

Thomas Gravesen “era muy simpático y muy bruto”, según Paco Pavón: “En el Castilla le llamaban Shrek y les perseguía”
El futbolista danés llegó al Real Madrid en 2005 y disputó 49 partidos donde mostró su personalidad sobre el campo

Xabi Alonso vuelve a Anfield: el héroe del Liverpool en ‘el milagro de Estambul’ regresa convertido en entrenador del Real Madrid
El exjugador donostiarra se enfrenta este martes 4 de noviembre a su antiguo equipo, con quien conquistó la Champions de 2005 ante el Milan

Nayanesh Ayman, el luchador español que empezó en Muay Thai para defender a su madre y se convirtió en campeón mundial: “No quería que nadie más la maltratara”
Nayanesh Ayman habla con ‘Infobae España’ sobre el camino para conseguir el éxito, de su madre y los títulos de su carrera

La esperanza de Oier Lazkano para demostrar su inocencia: los precedentes que podrían exculpar al ciclista
El ciclista español ha sido suspendido temporalmente por la UCI tras detectar “anomalías inexplicables” en su pasaporte biológico


