El deporte de contacto español está de gracia tras la pelea estelar por el cinturón entre Ilia Topuria y Max Holloway. El hispanogeorgiano llegaba a la pelea con una autoestima subida por las nubes, como ya es costumbre en él. La confianza era tal que hasta encargó unas zapatillas personalizadas en la que se podía ver el récord que buscaba ante el estadounidense, y no ha defraudado.
Las apuestas estaban del lado de Max holloway, ya que la porra de los deportistas de MMA estaban en favor del americano: una amplia mayoría opinaba que se iba a imponer a Ilia, pero no sabían que el nacionalizado español siempre tiene algo que decir. Topuria se ha impuesto a Holloway en una pelea para la historia por nivel, técnica y por la forma en la que ha terminado: KO de Ilia a Max.
Topuria cumple su promesa por partida doble
El luchador defensor del título se encontraba convencido de dos cosas: que iba a señalar el centro del octógono al comienzo y que iba a noquear a su rival en el primer asalto. La primera ellas se ha dado, el español señaló el centro del octógono para retar al estadounidense a irse al centro e intercambiar golpes, pero no aceptó. Max optó por ser coherente y hacer su pelea, que le ha ido bien hasta que el tifón Topuria comenzó a despertar.
Ilia Topuria IS A SAVAGE! #UFC308 pic.twitter.com/D39pmY76fX
— Haduucken (@Haduuuucken) October 26, 2024
A pesar de dominar el primer round, Ilia fue de más a menos por momentos, pero supo reponerse. Con el primer asalto en el bolsillo, en el que derribó a Max, algo que nadie creía imposible, la pelea se comenzó a enderezar. Después, en el segundo asalto la cosa se igualó y Holloway supo sacar su mejor kickboxing para equilibrar y poner en duda el ganador de ese round. Sin embargo, el tercer asalto estaba predestinado para Ilia y la historia de la UFC: el hispanogeorgiano comenzó con sus combinaciones, que fueron letales. Con una doble pegada consiguió asestar una brutal izquierda que mandó a dormir a su rival para lograr un 16-0 y ser leyenda de la Ultimate Fighting Championship.
Ilia, a por sus siguientes retos: ser campeón de tres pesos y Bernabéu
Tras poner fin a la hipótesis de si podría tumbar a Holloway, Topuria seguirá con su empeño de ser campeón entes pesos diferentes de la UFC, algo que sería histórico en la compañía. ”Probablemente, un campeón mundial de tres pesos, ese es mi objetivo”, decía el campeón en ruedas de prensa anteriores a la pelea.

Con esta victoria queda claro que el nacionalizado español llegó a la compañía de Dana White con intención de hacer historia en ella. Además, esta victoria pone en el foco con más fuerza la llegada de la UFC a España, gracias a su insistencia y sus ganas de pelear. Aunque su idea es pelear en el estadio Santiago Bernabéu, campo del real Madrid y equipo que sigue Ilia, queda en al aire todo por el momento. Lo que está claro es que los artes marciales mixtos llegarán a España en 2025 con un Topuria que seguirá por el momento como flamante campeón tras su K.O ante Holloway en una velada espectacular.
Últimas Noticias
La selección de Qatar, hogar de los entrenadores españoles: de Julen Lopetegui a Luis García, Tintín Márquez o Félix Sánchez Bas
Julen Lopetegui ha asumido el cargo con un objetivo bien marcado: llevar a Qatar al Mundial 2026
La vida personal de Borja Iglesias: de su chef privado a su pasión por el café y los cómics
El futbolista gallego ha confesado que llegó a considerar la retirada del fútbol profesional, pero en el Celta se ha reencontrado con el deporte rey

Un exmédico del Real Madrid habla sobre la moda de las muñequeras o vendajes de los jugadores del FC Barcelona: “No es de jugar al futbolín”
En el FC Barcelona ha surgido una de esta manías y ha llamado la atención de muchos curiosos que se preguntan qué hay detrás de los vendajes y las muñequeras de los jugadores azulgranas
Muere a los 76 años Manolo el del Bombo, el icónico aficionado de la selección española
El último partido al que asistió para animar a España fue contra Holanda el pasado 23 de marzo en Mestalla
El tenista con el que nadie quiere entrenar: criado en una carnicería, pianista ocasional y admirador de Federer
Ugo Humbert ha tenido serios problemas para encontrar compañeros con los que entrenar en el Mutua Madrid Open
