
Los Juegos Paralímpicos son el mayor escaparate para los deportistas con discapacidad. A diferencia de los deportistas olímpicos, muchos de sus nombres son una completa incógnita, así como sus historias. Sin embargo, de vez en cuando alguno logra hacerse un hueco y darse a conocer. Este es el caso de Sheetal Devi, una arquera del equipo nacional de la India.
A sus 17 años, ha acaparado todos los focos después de que se viralizara un vídeo de ella tirando con el arco. La deportista nació sin brazos, pero eso no ha frenado sus sueños. Sufre un trastorno congénico conocido como focomoelia, se trata de una enfermedad poco común que provoca que las extremidades superiores no consigan desarrollarse.
Además de cumplir el sueño paralímpico, completó una ronda casi perfecta. Esto le ha valido para que se la compare con Yusuf Dikeç, el tirador turco que se hizo famoso por su curiosa pose en París 2024. El atleta apareció en la prueba sin protecciones ni gafas de seguridad y disparó mientras tenía una mano en el bolsillo.
En este caso, lo que ha llamado la atención es su destreza con el arco y la forma en la que lo acciona. Los tiradores con arco olímpicos sujetan su herramienta con un brazo y tensan la cuerda con el otro. Sin embargo, en su caso, el punto de apoyo es su pierna derecha, mientras que la tensión la ejerce con un adaptador que sujeta con la boca. Esta hazaña es todavía más remarcable debido a que se trata de la única arquera en activo sin ninguno de los dos brazos.
Only 17-years-old!! 🤯
— Thomas Hal Robson-Kanu (@RobsonKanu) September 3, 2024
Sheetal Devi hit a perfect bullseye for Team India at the Paralympic Games 🏹 🇮🇳
She is the first female archer without any upper limbs with an international title.
Greatness isn’t about the absence of obstacles, but the ability to rise above them 🙌 pic.twitter.com/iXwxE53Oh6
Una historia de superación
Sheetal Devi se inició en este deporte a los 15 años en Loidhar, su ciudad natal, en el distrito de Kishtwar, al norte de la India. La unidad de paramilitares Rashriya, del ejército indio, se fijó rápidamente en su destreza y quiso apoyarla en su carrera. Desde ese momento, la deportista ha tratado de usar prótesis, no obstante, ha sido imposible.
La iniciativa llegó por parte de sus entrenadores con el objetivo de facilitar el agarre del arco. Sin embargo, Devi se negó a llevarlas y aseguró que ella llevaba trepando árboles muchos años, siempre con sus piernas, por lo que una prótesis era innecesaria.
Ella explicó a Fit India Movement que al principio no sabía cómo tirar con el arco: “Yo siempre dije que no debía practicar tiro con arco. Todo el mundo en la escuela lo hacía con las manos y yo no sabía en absoluto lo que tenía que hacer o cómo tenía que hacerlo con los pies”.

Su historia ha dado la vuelta al mundo y ha llegado a personalidades como Koundé. El jugador del FC Barcelona mostró su apoyo a la india a través de X (antigua Twitter). “He empezado con un gran resultado. Si consigo mantener este nivel y seguir mejorando, tendré una gran oportunidad de ganar una medalla para India y enorgullecer a mi país”, comentó tras el arranque de la competición.
Finalmente, la joven se marcha de París la medalla de bronce en el cuello. “Rompiendo barreras: Rakesh & Sheetal reclaman el bronce en el Compound Mixed Team, marcando la medalla inaugural del compuesto paralímpico de la India en arco. ¡Una nueva era comienza!”, así celebró la federación de tiro con arco de India el triunfo de sus deportistas.
Últimas Noticias
La Rafa Nadal Academy tiene un nuevo diamante en bruto: Ivan Ivanov, el ganador del US Open Junior
El tenista búlgaro ya ganó hace unos meses la copa de Wimbledon en la categoría junior

El director de La Vuelta a España, Javier Guillén, confirma que la competición seguirá adelante a pesar de las manifestaciones pro Palestina
La Vuelta se ha visto obligada otra vez a cambiar el final de la etapa 16 debido a las protestas propalestinas

Jorge Lorenzo y el cambio que dio su carrera tras su primera victoria con 16 años: “Me ofrecían unos 80.000 euros, gané una carrera y pasó a 400.000 euros”
El triunfo del piloto mallorquín en el Gran Premio de Río de Janeiro supuso un giro radical en su trayectoria
Los manifestantes pro Palestina bloquean la carretera y obligan a modificar el final de la etapa 16 de la Vuelta a España
“El ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta”, ha asegurado la organización de la Vuelta

El ciclista español Javier Romo dice adiós a la Vuelta a España tras una caída provocada por un manifestante pro Palestina
Las heridas sufridas por el manchego impidieron que pudiera completar la etapa 16, que transcurría entre Poio y Mos
