
La Vuelta Ciclista España es uno de los eventos deportivos más esperados del año. Los corredores pasarán por toda la península, tanto Portugal como España, en un total de 21 etapas. Se traduce en 3.265 km que pasan por ciudades y pueblos de muchas comunidades autónomas. Los corredores deben de atravesar, puertos de montaña, carreteras e, incluso, supermercados.
La competición española es una de las tres grandes vueltas a nivel mundial, junto al Tour de Francia y al Giro de Italia. La cita estival no solo supone una oportunidad deportiva, sino también económica. Como cada año, los ciclistas luchas por poder vestir rojo en Madrid, y también por embolsarse el premio en metálico que concede la organización. Cada etapa tiene su propio ganador, pero también existe un ganador total, por lo que se reparten varios obsequios.
Ganar una etapa
McNulty, Groves, van Aert, Roglic, Bittner u O’Connor son algunos de los ganadores de los primeros tramos de La Vuelta. Cada vez que un ciclista cruza en primera posición, la línea de meta se embolsa un total de 11.000 euros. Es decir, en total, la competición española reparte 231.000 euros a los campeones entre las 21 etapas. Esta cantidad viene siendo la misma desde hace ya varios años. Esta misma cantidad se reparte tanto en el Tour como en el Giro.
- Primer puesto: 11.000 euros
- Segundo puesto: 5.500 euros
- Tercer puesto: 2.700 euros
- Cuarto Puesto: 1.500 euros
- Quinto puesto: 1.1000 euros
- Sexto puesto: 900 euros
- Séptimo puesto: 900 euros
- Octavo puesto: 650 euros
- Noveno puesto: 650 euros
*Los corredores que acaban entre el 10º y el 20º reciben, en total, 3.960 euros que se reparten entre todos.
🚀 Wout van Aert goes on the move! The Belgian tries to close the gap to Soler as the race enters the final 10km
— La Vuelta (@lavuelta) August 23, 2024
¡Se mueve 🇧🇪 @WoutvanAert! El belga se lanza en la persecución de Soler dentro de los últimos 10 km. #LaVuelta24 pic.twitter.com/anmBbCMP7z
Reparto de premios entre el equipo
Pese a que la cantidad oficial estipulada para el ganador es de 11.000 euros, este dinero no suele destinarse íntegramente al deportista. Suele ser una práctica habitual repartirlo entre los miembros del equipo, incluyendo a los demás corredores del equipo.
Además, el mejor equipo de cada jornada recibirá 400 euros; el esprint intermedio se paga con 550 euros; el premio diario a la combatividad es de 200 euros; y, quien gane esta clasificación al final de la carrera, se embolsará 3.000 euros.
Otros premios de La Vuelta
En total, la competición ciclista española repartirá un total de 1,1 millones de euros. Además de los premios por etapas, los ganadores totales también se llevarán un pellizco a sus casas. Según la clasificación por equipos:
- Primero: 12.500 euros
- Segundo: 7.500 euros
- Tercero: 5.500 euros
- Cuarto: 4.300 euros
- Quinto: 3.200 euros
- Sexto: 2.200 euros
- Séptimo: 1.100 euros
- Octavo: 1.000 euros
El gran triunfador de La Vuelta ganará 150.000 euros. El segundo clasificado recibirá 57.985 euros; el tercero, 30.000 euros; del cuarto al décimo, una horquilla entre 6.000 y 15.000 euros; y, por último, del undécimo al vigésimo, 3.800 euros por corredor. La clasificación de puntos y la de mejor joven tienen la misma consideración económica: 11.000 euros. Por otra parte, el mejor en la clasificación de montaña se marchará con 13.000 euros.
Últimas Noticias
El futbolista español Carles Pérez es ingresado de urgencia después de que un perro le mordiese los genitales
El deportista podría pasar por quirófano y poner fin a su carrera

Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento
