
Los Juegos Olímpicos finalizaron el domingo 11 de agosto, sin embargo, todavía aparecen nuevas historias sorprendentes. Muchos de los atletas que participan en esta competición disponen de materiales homologados, espacios específicos para sus disciplinas y equipamientos personales. No obstante, hay muchos otros que no cuentan con tantas facilidades y deben de ‘improvisar’ para poder prosperar.
Este es el caso de Arshad Nadeem, miembro de la delegación de Pakistán en la última edición de las Olimpiadas. El atleta disputó la prueba de lanzamiento de jabalina en París 2024 y logró un hito para su país. Se convirtió en el ganador de la medalla de oro, la primera presea de este material para los pakistaníes, que, además, llevaban sin subirse al podio 32 años.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Para los suyos, Nadeem es todo un héroe nacional. Aunque, su camino hasta la capital gala no ha sido nada fácil. Natural de la ciudad de Khanewal, comenzó a entrenar cuando era niño. Lo hacía solo, sin entrenador, en los campos de su pueblo. Se dedicaba a lanzar jabalinas fabricadas con ramas de eucalipto, una especie muy extendida en el continente.
El domingo 11 de agosto, mismo día que acabaron los Juegos, regresó a su país. A su llegada al aeropuerto de Lahore fue recibido por cientos de personas que vitorearon su nombre. Pero, no solo estaban ahí para celebrar el primer oro de su historia, sino también el récord olímpico de Arshad, que había logrado batir la marca del noruego Andreas Thorkildsen.
Más allá de los 92, 97 metros
El día 8 de agosto, el lanzador logró llegar hasta los 92,97 metros de distancia. No obstante, esta victoria tuvo otro protagonista. Neeraj Chopra, que se colgó la plata con un lanzamiento de 89,45 metros, ayudó a su rival a lograr los fondos necesarios para una nueva jabalina.
El campeón olímpico no tenía el dinero suficiente para comprar un nuevo aparato, que costaba unas 85.000 rupias (alrededor de 1.000 euros). La que estaba usando, llevaba con él desde 2015, cuando comenzó en el atletismo, por lo que le estaba perjudicando físicamente. Su oponente le ayudó a recolectar fondos y a conseguir un patrocinador que financiara la jabalina.

“La rivalidad está ahí, no hay duda. La gente de cada país quiere vernos batirnos, pero estoy muy feliz de ver a Neeraj Chopra ganar la plata”, explicó tras su victoria olímpica. En los anteriores Juegos Olímpicos, en Tokio 2020, fue el hindú el que se colgó el oro. Además, también es el campeón del mundial de Budapest 2023, de los Juegos Asiáticos de 2022 y 2018 o de la Liga Diamante 22, entre otros.
Pese a la falta de apoyo de las autoridades de su país, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, le dedicó unas palabras: “Saludo a Arshad Nadeem, que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos y dio este regalo a la nación con motivo de las celebraciones del Día de la Independencia”. Pronunció este mensaje durante el 77º aniversario de la independencia del país, el 14 de agosto.
Últimas Noticias
El traumatólogo Álvaro Arriaza habla de la pubalgia, la dolencia que sufre Lamine Yamal: “Aparece en futbolistas donde predomina la velocidad y regate”
El especialista habla con ‘Infobae España’ sobre esta lesión y cómo tratarla
Las palabras de Alcaraz tras vencer a Musetti en las ATP Finals y asegurar su puesto en lo alto del ranking: “Significa un mundo para mí ser número uno”
El tenista español se ha impuesto al italiano por 2-0 (6-4 y 6-1)
Así te hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Lorenzo Musetti por 2-0 (6-4 y 6-1) en las ATP Finals
El tenista español ha conseguido imponerse al italiano con un sólido juego y ya se encuentra en las semifinales del torneo
Lanzan huevos a Luis Rubiales durante la presentación de su libro en Madrid: ha sido su tío
El moderador del acto intentó intervenir para evitar la agresión, y Rubiales reaccionó acercándose al responsable tras ser alcanzado

De consumir 6 gramos de cocaína al día a hacer carreras de 600 kilómetros por el desierto: la historia de Luis Pérez
Luis tenía un gasto mensual que superaba los 9.000 euros solo en drogas


