
En las últimas horas, algunos usuarios de la red social de Twitter, ahora conocida como X, han recordado unos vídeos antiguos de Fernando Alonso y de Charles Leclerc, ambos al volante de dos Ferrari de otras generaciones pasadas. La razón por la que se ha vuelto a hacer viral es por la comparación entre el manejo del asturiano y el manejo del monegasco. El español se mostró muy cómodo y buscaba los límites en cada curva, mientras que el piloto procedente de Mónaco mostraba unas sensaciones más inestables y de conducción más precavida.
Ambos pilotos de la Fórmula 1 poseen un gran prestigio en las filas de la parrilla del ‘Gran Circo’. Fernando es todo un bicampeón del mundo que maravilla al mundo con sus maniobras cada vez que las adversidades le salen a su paso. Por otro lado, Charles es un piloto que aún tiene mucha carrera por delante y que está llamado a hacer grandes cosas en el mundo de la máxima categoría automovilística con la marca italiana de coches.
Fernando Alonso y el Ferrari 375 (1950)
El piloto asturiano, piloto del equipo Ferrari por aquel entonces en 2011, tuvo la oportunidad de subirse al antiguo coche de la escudería italiana, que anteriormente había sido pilotado por José Froilán González en la década de los 50. El español, un declarado amante de todo el mundo del motor, no dudo ni un instante y decidió subirse al automóvil de más de 50 años de antigüedad: Ferrari 375.
Mientras tanto Fernando Alonso con el Ferrari 375 (1950): https://t.co/XoKHz0kIwC pic.twitter.com/SwoKjWlPwk
— TitoRitz (@TitoRitzF1) August 16, 2024
Aunque cualquier persona ante esa situación optaría por una conducción eficiente y calmada en esa ocasión, para Fernando Alonso eso no era opción. En un primer momento, el bicampeón mundial de Fórmula 1 dio una vuelta de reconocimiento de forma tranquila para adueñarse del coche. Una vez completó su primera vuelta, el piloto ya se había hecho por completo al vehículo. En su segunda vuelta, Fernando se vino arriba y sacó ese talento innato que siempre ha demostrado tener. Durante su segundo giro al circuito, en el que se saltó el plan establecido, el español sacó a relucir todo su repertorio: derrapes, curvas con ataques al vértice y salidas de curva con rudas sobre el piano.
Todo ello, bajo la sorpresa del dueño del monoplaza, Bernie Ecclestone, que miraba las pantallas con cara de asombro pero también con cierta expectación. Por supuesto, el comentarista español Antonio Lobato, por aquel entonces en La Sexta, también alucinaba con la destreza y con la pasión de Fernando en su vuelta con esa reliquia de la historia de este deporte.
Charles Leclerc y el Ferrari 312 T4
Como es costumbre, las redes sociales tienden a comparar muchas cosas entre pilotos, y así ha ocurrido con Leclerc. El monegasco se subió también a un Ferrari de una generación pasada de más de 40 años de antigüedad: Ferrari 312 T4 de Gilles Villeneuve. Sin embargo, en el caso del piloto actual de la escudería italiana, la travesía fue completamente distinta a la del español.
¿Quieren ver lo que hace uno de los mejores pilotos de la parrilla actual #F1 con un poderosísimo 312T de Ferrari con caja manual y sin la asistencia técnica con la que hoy se conduce en #Formula1, con el que ganó Lauda el mundial o Gilles nos hacía vibrar, rodando en Fiorano? 🤦🏻♂️ pic.twitter.com/rIvzBPl2WB
— Omar Álvarez ⏱️ (@ElPitWall) August 15, 2024
En el caso del piloto de Mónaco, su conducción es algo más cauta bajo una sensación de incomodidad y sufrimiento, sensación totalmente distinta al riesgo y control que Fernando parece mostrar en toda la vuelta. Cierto es que el circuito no es el mismo y el coche tampoco lo es, aunque el de Fernando Alonso es más antiguo todavía. Aun así, a las redes no les importa ese hecho, por lo que han recordado los videos para ensalzar el talento que el español posee y compararlo con las nuevas generaciones de este deporte que tanta popularidad tiene en todo el mundo.
Últimas Noticias
El Getafe se rinde a la Inteligencia Artificial: Bordalás lo usará para optimizar los entrenamientos y mejorar el rendimiento
El técnico del equipo azulón utiliza la tecnología para ajustar la preparación diaria, modificando los entrenamientos según las demandas específicas de cada partido

Rudy Fernández hizo historia en el concurso de mates del All-Star, pero fue su peor momento como jugador: “Genera mucha presión”
El jugador de baloncesto español fue el primer extranjero que participó en el concurso de mates
Fernando Alonso se prepara para las altas temperaturas del Gran Premio de Singapur: esto es lo que usará para combatir el termómetro
Las temperaturas superarán los 31 grados, lo que convierte la carrera en uno de los retos más exigentes debido al desgaste físico para los pilotos
Jürgen Klopp tiene claro que no volverá al fútbol: “Durante 25 años fui cuatro veces al cine y a dos bodas y una fue la mía”
El exentrenador alemán dejó el mundo del fútbol y ahora es director Global de Fútbol en Red Bull
