
Hungría tiene una nueva estrella en su delegación olímpica que nació en España. Viviana Marton llevó la bandera de Canarias al centro del escenario en los Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar el oro en taekwondo en la categoría de -67 kg. La joven deportista venció a la serbia Aleksandra Perisic en dos asaltos con un 7-1 y 4-2 en el marcador. Una hazaña histórica que no dudó en celebrar luciendo la bandera de Canarias. Sin embargo, este logro no se sumará al medallero español, ya que Marton compite por Hungría, país natal de sus padres.
Viviana, hija de padres húngaros, nació y creció en Tenerife antes de mudarse a Madrid a los 12 años, junto a su hermana gemela, Luana Marton. Ambas hermanas son reconocidas en el mundo del taekwondo; Viviana compite en la categoría de -67 kg, mientras que Luana, a los 17 años, ya se proclamó campeona mundial en la categoría de -57 kg en 2023. En París, Luana jugó un papel crucial como sparring de Viviana en su camino hacia el oro.
Las gemelas Marton son conocidas como las Golden twins por su destacado desempeño deportivo. Desde pequeñas, demostraron una gran inquietud y probaron diversas disciplinas como natación, fútbol, hípica, gimnasia rítmica y atletismo antes de hallar su verdadera pasión en el taekwondo a los siete años. Sus entrenadores, Jesús Ramal y Suvi Mikkonen, las conocieron durante una concentración en Tenerife, desde el primer momento supieron que harían algo grande debido a su energía y concentración.
Las condiciones de Hungría
La determinación de la familia Marton los llevó a mudarse a Madrid para que las gemelas pudieran entrenar al máximo nivel. Desde su llegada a la capital española, entrenaron junto a figuras del taekwondo como la española Adriana Cerezo en la Hankuk International School ubicada en San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, la Federación de Hungría les ofreció mejores condiciones por lo que tanto Vivi como Luana decidieron competir bajo la bandera de Hungría, aunque se sienten canarias y españolas de corazón.
Viviana ha obtenido 48 medallas en 56 torneos desde 2018, lo que refleja un 89% de victorias en sus 166 combates. Su entrenadora Mikkonen, olímpica en Londres 2012 y Río 2016, asegura que las gemelas tienen el potencial de alcanzar metas extraordinarias y batir muchos récords en su deporte. En un emotivo gesto, Viviana ondeó la bandera de Canarias tras su triunfo, un acto que rápidamente se hizo viral en redes sociales, mostrando su orgullo por su tierra natal y el cariño de la comunidad canaria. Ahora, Viviana ha conseguido escribir su nombre en los libros de historia de los Juegos Olímpicos tras colgarse el oro en París. Aunque su andanza en la competición olímpica solo acaba de empezar y probablemente todavía le queden muchas medallas que colgarse al cuello a lo largo de los años, aunque sea para la delegación de Hungría.
Últimas Noticias
Désiré Doué, la perla del PSG que está arrasando en el Mundial de Clubes: le comparaban con Zidane y no tiene sponsor para sus botas
Este domingo 13 julio, el club parisino se enfrenta al Chelsea en la final del Mundial de clubes
El equipo de F1 que está ante la oportunidad “única en la vida” de contratar a Christian Horner tras su despido de Red Bull
Podría ser la última pieza para convertirse en candidato al título

Las palabras de Alcaraz tras vencer a Fritz y conseguir el pase a la final de Wimbledon: “No quiero pensar en el partido del domingo”
El español mostró su potencia arrolladora por momentos y solidez en otros para conseguir la victoria ante el estadounidense por 1-3 (4-6, 7-5, 3-6 y 6-7)

Un irreductible Alcaraz acaba con Fritz y consigue el pase a la final de Wimbledon para defender el título
El español mostró su potencia arrolladora por momentos y solidez en otros para conseguir la victoria ante el estadounidense por 1-3 (4-6, 7-5, 3-6 y 6-7)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determina que el proceso judicial suizo contra Caster Semenya “no fue justo”
La corte de Estrasburgo concluyó que Semenya, doble campeona olímpica y triple campeona mundial en los 800 metros, no recibió un juicio justo por parte de la justicia suiza en relación con las decisiones adoptadas sobre su caso
