
El pasado domingo, Carolina Marín contuvo la respiración de todo un país. Fue durante el partido de semifinales ante la deportista china He Bingjiao cuando los peores presagios se hicieron realidad. Con un mal apoyo y mal gesto en la rodilla, la jugadora de bádminton se fue al suelo; posteriormente los médicos confirmarían lo que muchos, incluso la propia Carolina Marín pensaba, pero no quería creer. Ahora, dos días más tarde, ha decidido compartir una carta a través de sus redes sociales para informar de su situación y comunicar cómo se siente y cómo está viviendo toda la situación.
Fueron minutos, pero se sintieron como horas. Los espectadores en la grada y los aficionados en casa, miraban cómo Carolina Marín hacía gestos de dolor, rezando porque no fuera nada. A todos se les encogió el corazón al ver desconsolada a su estrella del bádminton. Enfundada en una rodillera trató de continuar el encuentro ante He BingJiao, pero a los pocos segundos se volvió a lanzar al suelo. “Me he roto”, indicaba a su equipo. Ahora, ha decidido explicar cómo se siento a través de su cuenta en la red social de X, antes conocida como Twitter.
“El domingo sufrí uno de los momentos más difíciles de mi vida. Han pasado unos días pero necesitaré más tiempo par asimilarlo bien. Supongo que la vida nos pone en situaciones que no queremos vivir y que nadie merece, pero debemos asumirlo bien. Supongo que la vida nos pone en situaciones que no queremos vivir y que nadie merece, pero debemos asumirlo y llevarlo de la mejor manera posible”, comenzaba el mensaje que ha publicado la deportista.
“Nunca había recibido tanto cariño, está siendo inabarcable. Pero seguro que me dejáis destacar a una persona: animé a He Bingjiao a disputar un buen partido en la final, porque la deportividad estaba por encima de todo. Pero el momento en el podium es uno de los gestos más bonitos que han tenido hacia mí jamás y siempre le estaré increíblemente agradecida”, destaca Marín.
Sueños rotos
Tras las palabras hacía la deportista china, Marín añade: “No me gustaría acabar sin recordar que a veces usamos el deporte como ejemplo para la vida. Y el domingo también fue así: si trabajas duro y te esfuerzas más que nadie en cumplir tus sueños, estos se pueden hacer realidad. Pero no siempre ocurre. Yo sí cumplí los sueños de la niña que salió de Huelva hace mucho tiempo, pero tenía otros por cumplir. No pasa nada, la vida sigue, yo seguiré buscando mis sueños”. Y para concluir: “Ahora empieza otro camino, pero que ya conozco...”.
La primera vez que se rompió el cruzado fue en el año 2019 de la rodilla derecha. Dos años más tarde y justo unos meses antes de viajar a Tokio para disputar los Juegos Olímpicos, la deportista española se rompió por segunda vez el ligamento cruzado, esta vez en la rodilla izquierda. Ahora, tres años después sus peores presagios han vuelto a producirse, una tercera rotura. Ya sabe como es, ya sabe lo que tiene que hacer para volver más fuerte. Un largo camino que espera superar con éxito.
Últimas Noticias
Real Oviedo sueña con su primera victoria fuera de casa contra Getafe
Los equipos se verán las caras el próximo sábado a las 14:00 hora local en la cancha del Estadio Coliseum
Sevilla recibe al Elche en la Jornada 4 de LaLiga: datos y estadísticas previo al partido
El partido tendrá lugar este viernes a las 21:00 hora local en la cancha del Ramón Sánchez-Pizjuán
La UEFA dice no al partido Villarreal - FC Barcelona en Miami, aunque iniciará una ronda de consultas
El organismo europeo ha anunciado que someterá la propuesta a una ronda de consultas antes de dar el no definitivo
El Metropolitano será sede de la Champions 2027 por segunda vez en la historia
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Tirana (Albania), seleccionó la sede rojiblanca en lugar del Olímpico de Bakú
El dinero que podría pagar el FC Barcelona por el retraso con la reapertura del Camp Nou: se trata de cláusulas millonarias
El club ha explicado que no pueden garantizar que el encuentro ante el Getafe se dispute en la zona de Les Corts
