
Oro. Oro. Oro. Se estaba haciendo esperar, pero por fin ha llegado. España ya tiene su primer oro olímpico en el medallero. Tras una semana de espera, donde los bronces y la plata han ido sumando preseas para la delegación española, finalmente ha sido el ansiado oro lo que ha llegado. En una regata donde tan solo necesitaban un sexto puesto para subir al podio y un tercer puesto para coronarse como campeones, Diego Botín y Florian Trittel lo han conseguido. La vela española entra una vez más en libros de historia de los Juegos Olímpicos con Botín y Trittel como protagonistas.
Hacía 12 años que la vela española no conseguía un oro. Las sensaciones a la llegada a Marsella (ciudad donde se ha llevado a cabo la competición) ya eran buenas. Tras varios días en los que ha tenido que ser aplazada la competición por los cambios de viento, finalmente este viernes llegaba el día. Los españoles estaban preparados, llevaban tiempo preparándose para este torneo, desde Tokio, aunque se conocen de mucho tiempo atrás y su relación en las aguas tuvo su inicio en las categorías juveniles.
Diego Botín, conocido por su famoso apellido, ha conseguido hacerse un nombre en el mundo de la vela, un deporte que le viene de familia. Su padre, Gonzalo Botín, es armador y su tío es el jefe de diseño de Alinghi suizo, en la Copa América de Barcelona. Es decir, su relación con el mundo de la vela le viene de cuna. Siempre tuvo claro que quería dedicar su vida a este deporte. Con tan solo 6 años ya navegaba con su padre y estaba inscrito en la escuela de Santander. No era difícil prever que rápidamente destacaría en esta competición y eso hizo. Se trasladó al Centro de Alto Rendimiento de Vela situado en Cantabria para seguir ampliando sus dotes a borde de un barco.
Del Optimist pasó al 420 y de ahí finalmente al 49er, donde actualmente compite. Tal fue el ascenso de Diego que le sirvió una plaza en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde compitió junto a Iago López Marra. En aquella ocasión consiguieron un cuarto puesto. Una espinita clavada para Botín que no estaba dispuesto a repetir y decidió buscar una nueva pareja de baile: Florian Trittel, quien no aceptó de inmediato pero acabó aceptando porque disfrutaba trabajando con Diego.

El suizo comenzó su andanza en la vela a los seis años, en Arenys de Mar, también junto a su padre, pero lo cierto es que para él no fue amor a primera vista. No disfrutaba navegando cuando había un fuerte viento, ya que le daba miedo que volcara la embarcación. Un miedo que, por supuesto, consiguió superar. Tras dejar atrás el Optimist, pasó al 29er, de ahí al kitesurf y luego al kitefoil. En ese momento, decidió trasladarse a Tarifa para seguir avanzando en ese deporte que se había convertido en su pasión. Pero, lo cierto es que un impaciente Florian se cansó de esperar a que incluyeran este deporte en los Juegos Olímpicos y decidió emprender un negocio de fábrica de foils de kite junto a un amigo.
Su andanza en la cita olímpica comenzó también en Tokio, junto a Tara Pacheco en Nacra 17. Su plan era retomar su vida de empresario tras los Juegos, pero entonces entró Diego en escena para tirar por la borda sus planes. A partir de ese momento, ya nunca se bajaría del barco.
Objetivo: París
Tras la aventura de ambos en Tokio por separado, decidieron aunar fuerzas por un mismo objetivo: la medalla olímpica. Desde el primer momento, la conquista de la presea se había puesto de cara, tras acabar la clasificación como primeros. Lo cierto es que para asegurar la medalla tan solo necesitaban un sexto puesto y un tercero para conseguir el oro. Y lo han conseguido. Diego Botín y Florian Trittel han regalado el primer oro a España.
Últimas Noticias
El Atlético resurge en el derbi y golea al Real Madrid para poner fin a la racha ganadora de Xabi Alonso
Le Normand, Sorloth, Julián Álvarez y Griezmann fueron los autores de los goles rojiblancos, en un duelo que terminó en 5-2
Atlético de Madrid - Real Madrid, en directo: Griezmann pone la guinda a la goleada rojiblanca
Sigue el minuto a minuto del duelo entre el club blanco y el equipo rojiblanco
Mundial de ciclismo en ruta 2025: favoritos, horario y cómo puedo verlo en televisión
Kigali, capital de Ruanda, acogerá una cita histórica para el ciclismo internacional al ser la primera ciudad africana en organizar los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta de la UCI
Hamilton se salta las pruebas de Ferrari por quedarse con su perro en coma: “Se le paró el corazón”
El piloto británico se saltó y unas pruebas debido a que su perro tuvo que ser ingresado por una neumonía

Los primeros entrenadores de Álvaro Carreras hablan de su carrera y su ascenso en el Real Madrid: “Es el mejor lateral izquierdo que hay”
El jugador gallego comenzó su carrera en el Racing de Ferrol como extremo, fue retrasar su posición a la defensa, lo que le hizo brillar en el Benfica y llamar de nuevo la atención del club blanco
