
Nueva medalla para la delegación española. Después de que Fran Garrigós consiguiera el bronce el pasado sábado en judo y varios días de sequía llenos de muchos casis, pero sin preseas. Finalmente este jueves un nuevo español se ha subido al podio para seguir ampliando el medallero español con una nueva presea. Se trata de Álvaro Martín, quien ha conseguido la medalla de bronce en la prueba de 20km marcha. Todas las esperanzas estaban puestas en él en la categoría masculina, llegaba como vigente campeón del mundo y con la confianza en las nubes, y no ha defraudado y ha elevado a España al podio tras mantener la lucha desde el primer momento con el ecuatoriano y el italiano.
Álvaro Martín llevaba tiempo preparándose para este momento. Era el momento perfecto para conseguirlo. Tan solo hacía unos meses que se había coronado como campeón del mundo en el torneo de Budapest. Aunque su aventura en el atletismo y su camino hasta el podio de París comenzó hace mucho tiempo. Nació en Llerena, Badajoz, en el año 1994. De allí viajó a Madrid, aunque tuvo que volver al pueblo, pero no al suyo, sino a uno a 600 kilómetros de su casa. Siempre con el atletismo por bandera y con la ilusión de llegar algún día a convertirse en campeón olímpico.
Desde joven ya despuntaba en la marcha, con una progresión apoteósica. En el año 2012, debutó en los Juegos Olímpicos de Londres, donde, a pesar de registrar una gran actuación, no pudo subir al podio. En 2018, se coronó como campeón de Europa en 20 kilómetros de marcha. Una hazaña que volvería a repetir en 2022. Años más tarde, volvería a tener su oportunidad una cita olímpica con Tokio, una competición donde solo 18 segundos le separaron las medallas, registrando una cuarta posición.
A partir de ese momento, el español ha vivido un periodo de preparación de los Juegos Olímpicos de París de ensueño. Campeón del mundo de 20 y 35 kilómetros marcha en el año 2023. Cabe destacar que Álvaro es mucho más que un atleta. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense y está estudiando Derecho. Cuando no está entrenado o estudiando, también lucha contra el dopaje en el deporte que tanto ama.

Lucha contra el dopaje
Triunfos deportivos aparte, Álvaro Martín lidera la lucha contra el dopaje. Durante el pasado mes de febrero inició una recogida de firmas entre los deportistas con el fin de denunciar las irregularidades llevadas a cabo por la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD). “Mediante este escrito, los siguientes atletas queremos mostrar nuestro más firme y absoluto rechazo a las últimas actuaciones de la CELAD. Las últimas noticias no han hecho más que sobrepasar ciertos límites y provocar ciertos sentimientos de desconfianza, incertidumbre e indignación ante nuestros dirigentes en materia de lucha contra antidopaje”. Un escrito que evidenciaba el descontento de los atletas con la agencia antidopaje. El atleta olímpico también reclamaba más controles antidopaje para evitar que continuara esa “lacra”, como lo denominaban en el comunicado.
Objetivo: París
El objetivo del atleta español, como el de cualquier deportista, siempre han sido los Juegos Olímpicos. Y este año, Álvaro Martín despuntaba como una de las grandes apuestas de la delegación española de conseguir medalla. Llegaba como el mejor del mundo, nada podía salir mal y no lo ha hecho. El atleta español ha estado toda la carrera a la cabeza, desmarcado del pelotón en ese reducido grupo del que saldrían los integrantes del podio. Y así ha sido. Álvaro Martín ha conseguido un tercer puesto con una marca de 1h19:11.
Últimas Noticias
Cuartos de Final de la Copa Davis entre España - República Checa, en directo: Granollers y Martínez sellan el pase de la Armada a semifinales
España perdió el primer duelo, ganó el segundo y en el dobles selló su clasificación para semifinales
España necesita del dobles, pero certifica su pase a las semifinales de la Copa Davis tras vencer a República Checa
Pablo Carreño perdió el primer duelo, Munar dio esperanza al ganar el segundo y en el dobles Granollers y Martínez sellaron la clasificación
Courtois mete a David Raya entre los tres mejores porteros del mundo y se disculpa con Unai Simón: “Con la Selección merece seguir jugando”
El guardameta belga repasó la actualidad del Real Madrid en la Cadena Cope y valoró el nivel de sus compañeros de posición

Las vacaciones de Jannik Sinner: en un nuevo complejo de lujo en Italia con amigos y familia y jugando al golf
El tenista ha decidido pasar su período vacacional a orillas del lago di Garda, en Italia, tras su triunfo en Turín contra Carlos Alcaraz

Juan Ferrando, el entrenador español que ha hecho que una plantilla modesta de Grecia aspire a la Champions: “Los objetivos, semana a semana”
Ferrando habla con ‘Infobae’ sobre el Volos, un equipo que cogió desde cero y ahora está en puestos europeos, y de todo el camino hasta llegar a Grecia



