
España ya está en las semifinales de la Eurocopa 2024. Después de superar a Alemania en los cuartos de final con los tantos de Dani Olmo y Mikel Merino, el combinado dirigido por Luis de la Fuente logró un billete para la penúltima ronda de la competición internacional, en la que se medirá a Francia el próximo martes 9 de julio.
Wirtz fue el encargado de lograr el empate para su equipo cuando restaba un minuto de juego reglamentario. Un gol que supuso el empate en el minuto 89′ y que dejó sin opciones de reacción a La Roja, quien tuvo que afrontar la prórroga. Como revancha, Mikel Merino replicó la acción de su rival y cuando restaba un minuto de prórroga, en el 119, metió la cabeza a un centro de Olmo para anotar el gol de la victoria. Con la victoria, la selección española ponía fin a la maldición que asolaba la selección desde hace cuatro décadas en las que no lograba ganar a una selección anfitriona ni en Eurocopa ni en Mundial.
Sin embargo, como buena final anticipada, el partido no estuvo exento de polémica. Nada más empezar por una acción de Kroos sobre Pedri, que dejó al jugador del FC Barcelona tendido sobre el terreno de juego, viéndose obligado a abandonar el verde y ser sustituido. En el descanso, se adelantó un esguince de rodilla interno. Una acción que despertó la furia española. Pero no fue la única, ya que, el penalti no señalado a Cucurella en el minuto 106, que podría haber supuesto la remontada alemana, levantó el malestar de los anfitriones.

Jamal Musiala disparó desde el borde del área española hacia la portería de Unai Simón, un disparo que quedó a medio camino al impactar con la mano de Cucurella -despegada del cuerpo-. Sin embargo, el árbitro Anthony Taylor no señaló penalti para Alemania, de hecho, el VAR ni siquiera intervino ni invitó al colegiado a revisar la acción. ¿El motivo? Previo al disparo de Musiala, Füllkrug estataba adelantado en el pase que recibió desde el centro del campo de Thomas Müller, es decir, la jugada estaba anulada por fuera de juego.
La prensa alemana habla al respecto
“Escena en el minuto 106: Müller centra el balón hacia Füllkrug, quien se lo pasa a Musiala. El profesional del Bayern dispara desde 20 metros, directamente a la mano extendida del español Marc Cucurella, que bloquea decisivamente el disparo. Musiala protesta inmediatamente, el seleccionador nacional Julian Nagelsmann está fuera de sí y grita varias veces ‘¡Mano!’”, destaca el Bild, adjuntando el vídeo de la que llama “escena del escándalo” del España-Alemania. “Furia por el penalti”, titula el medio alemán.
El medio Sueddeutsche Zeitungi preguntaba si hubo “penalización o no”. “La decisión del árbitro de permitir que el juego continúe tras la mano del español Marc Cucurella no encaja con la línea de la UEFA. Pero el panorama no está del todo claro”, apunta. “Los jugadores alemanes lloraban y protestaba por la jugada en la que se tenía que haber pitado penalti”, añade, en otro artículo.
Últimas Noticias
Jannik Sinner se resigna a acabar el año por detrás de Carlos Alcaraz y da por perdida la corona de número uno: “Me parece imposible”
Matemáticamente todavía es posible que el italiano consiga recuperar el número uno antes de que termine la temporada
El descabellado estadio que quiere construir Arabia para el Mundial 2034: está en lo alto de un rascacielos de 350 metros
El país saudí busca distinguirse en el escenario global a través de propuestas espectaculares para el Mundial

Un expresidente del Barça carga contra el capitán del Real Madrid por lo ocurrido en el Clásico: “¿Quién coño es Carvajal? Ya está acabado”
Cuando terminó el partido, el capitán del Real Madrid y Lamine Yamal intercambiaron unas palabras que desencadenaron en una polémica a la que se unieron todos los jugadores



