
David Villa, campeón de la Eurocopa 2008 y del Mundial 2010, también se rinde a la juventud de la selección española. El que fuera jugador del Barça pasó por El Partidazo de Cope, y allí le preguntaron por el partido de cuartos de final de la Eurocopa. “No quiero ser pesimista porque estoy convencido de que pueden ganar a Alemania, pero en 2006 con muchos de los que luego salimos campeones se vislumbró lo que venía después. Nos cruzamos con una potente Francia que nos eliminó y a los dos años conseguimos ganar”, afirmaba el delantero.
Pese a no dar como campeona segura a España, Villa quiso recalcar: “Me gustaría que todos nos diéramos cuenta de los años que vienen de salud futbolística en la selección española. Ojalá podamos ganar, pero el Mundial está a la vuelta de la esquina y se ven muchos hilos de lo que puede venir en el futuro”.
Otra posible época dorada
El “7″ de aquella selección campeona del mundo quiso recalcar que “se vaticinan muchas cosas ahora y en el futuro. Vienen grandes cosas para la Selección”. España sigue peleando por hacerse con la cuarta Eurocopa de su historia, pero, además, tiene el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina.
El combinado español actual tiene una media de edad de 27 años. Pero entre las estrellas nacionales está un Lamine Yamal de solo 16 años, Nico Williams y Pedri con 21, Gavi (que se recupera de una lesión) con 19 o Rodri con 27. Ya con la Nations League a sus espaldas, España puede volver a ver como su selección regresa a lo más alto del fútbol mundial.

Villa, precisamente, se acordó de Lamine Yamal. “Yo debuté muy joven en la Selección y lo hice con 23. Es increíble lo que está haciendo y la naturalidad con la que lo hace dentro y fuera del campo”, decía el exfutbolista. Como referencia, el más joven de la selección en 2008 era Cesc Fàbregas, que en aquel entonces tenía 21 años.
Pese a la calidad que ha demostrado el combinado español, Villa afirmó que en un partido entre su selección y la actual ganarían ellos. “Los dos equipos juegan bien. Es difícil de vaticinar quién ganaría, pero tengo que decir que nosotros. Juegan muy bien y estoy muy contento de verlos así. Es una alegría para cualquier aficionado ver jugar a España porque no todos están proponiendo lo que ellos proponen”, terminaba diciendo.

De momento, la selección de Luis de la Fuente puede decir que no ha perdido ninguno de los cuatro partidos (ni empatado) que lleva en la Eurocopa. Esto les convierte en la primera generación de La Roja que inicia una gran competición (Eurocopa o Mundial) ganando los primeros encuentros.
Todavía podrán seguir ampliando la listas de triunfos el viernes 5 de julio. Se verán las caras con Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa. Y, pese a que recae sobre España la maldición de la anfitriona, cabe recordar que los españoles no pierden un partido oficial ante Alemania desde 1988, precisamente en la Eurocopa de ese año que también se jugó en el país teutón.
En caso de imponerse a los de Julian Nagelsmann, España se podría enfrentar a Portugal, contra la que no pierden desde 2004, o a Francia, que ha llegado a cuartos de final con dos goles en propia y un tercero de penalti.
Últimas Noticias
Ana Peleteiro y las críticas sobre sus palabras sobre los atletas blancos: “Lo utilizan para manchar mi imagen y dejarme de racista”
La atleta de triple salto se ha pronunciado sobre las declaraciones de un video de una entrevista por el que le tachan de racista
Luces y sombras de Montse Tomé en la selección femenina: de los aplausos a Rubiales y su relación con Jenni Hermoso a conquistar la Nations League
La selección femenina inicia una nueva etapa con Sonia Bermúdez al frente del banquillo

Sonia Bermúdez, la sustituta de Montse Tomé en la selección femenina: de triunfar como jugadora del Barça a conquistar dos Eurocopas como entrenadora de la sub-19
La nueva seleccionadora fue jugadora en grandes equipos españoles como el Rayo Vallecano o el FC Barcelona antes de dar el salto a los banquillos
Ya es oficial: la RFEF destituye a Montse Tomé como seleccionadora de la selección femenina y designa ya a su sustituta
El contrato de Tomé se extiende hasta el 31 de agosto, por lo que la nueva seleccionadora no podrá formalizar su incorporación hasta septiembre

‘Las del bombo’ o ‘las que iban a durar cuatro días’: las aficionadas del Getafe que formaron la primera peña femenina de Madrid
25 mujeres amantes de este club se adentraron en el varonil mundo del fútbol y ayudaron a cambiar el perfil de los aficionados a este deporte
