
Después de 12 días de fútbol, hoy, 26 de junio, llega a su fin la fase de grupos de la Eurocopa. Es el turno de los grupos E y F. Los cuatro equipos del grupo E están empatados a puntos, tres concretamente. Por ello, los partidos de hoy entre Eslovaquia - Rumanía y entre Ucrania - Bélgica van a decidir todo el grupo y ambos se jugarán a las 18:00 horas.
En el otro lado, en el grupo F, Portugal ya está matemáticamente clasificado como primera de grupo. Georgia se enfrentará a los portugueses, mientras que República Checa se verá las caras con los turcos a las 21.00 horas. Los de Arda Güler, con tres puntos, están obligados a ganar hoy si quieren pasar como segundos. Georgia y República Checa están empatados a un punto, por lo que todavía tienen oportunidad de pasar como terceros e, incluso, como segundos.
Lucha de titanes en el lado de la tabla de España
Con la mayoría de los grupos resueltos, ya se saben muchos de los equipos que jugarán los octavos en el mismo lado que España. Junto a los de Luis de la Fuente estarán Alemania, que ya sabe que se enfrenta a Dinamarca, Portugal y Francia, tras quedar segunda de grupo. Por el otro lado irán, Austria, Inglaterra e Suiza, cuyo duelo será contra Italia.
Como terceros estarían clasificados, a falta de lo que ocurra en los partidos de hoy, Hungría (grupo A) con tres puntos, Eslovenia (grupo C) con tres puntos, Países Bajos (grupo D) con cuatro puntos y Eslovaquia (grupo E) con tres puntos. España, al ser la mejor primera de todos los grupos, de momento, se enfrentaría al tercero de los grupos E o F.
En el artículo 21.05 de la Regulación de la UEFA se explica. Pese a que La Roja podía medirse al tercero de los grupos A, D,E o F, su resultado en los tres partidos de fase de grupos han descartado a Hungría y Países Bajos. Por lo tanto, ahora mismo hay siete posibles candidatos a ser el rival de España: Rumanía, Bélgica, Eslovaquia, Ucrania, Turquía, República Checa o Georgia.

Unos cuartos complicados
El grupo B ya parecía el “grupo de la muerte”, pero el camino a la final se plantea igual o más complicado. Y el camino no parece ponerse más fácil, pese a los buenos resultados cosechados en fase de grupos. En cuartos se verá las caras con Alemania o Dinamarca.
Pese a que parezca que la victoria de Alemania está asegurada, Dinamarca puede dar la sorpresa. Ya la dio en 1992 en la final de la Eurocopa. Dinamarca se midió contra Alemania y se coronó, por primera vez en su historia, campeona con un 2-0. Lo más curioso de la historia es que los daneses no se llegaron a clasificar, pero aprovecharon la descalificación de Yugoslavia para meterse como segundas de grupo.

Además, si se observan los resultados entre ambas selecciones tampoco parece clara la victoria alemana. Los últimos dos encuentros entre ambas, que han sido amistosos, han acabado empate a uno. Los resultados en competición tampoco ofrecen luz al posible desenlace, ya que están empatadas a dos victorias.
En 2012, precisamente en la Eurocopa, Alemania se impuso por 1-2 a Dinamarca. También se llevó la victoria en fase de grupos los alemanes en 1988, aquel partido acabó 2-0. Por parte de los daneses, fue en 1992, en la final de la Eurocopa, la última vez que se impusieron a Alemania en una competición. En el mundial de 1986 también se llevaron los tres puntos.
Últimas Noticias
Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional

Muere el piloto catalán Pau Alsina en un accidente con 17 años tras sufrir un grave golpe en la cabeza
Su desaparición ha sumido en la conmoción no solo a la comunidad motociclista nacional e internacional, sino que también ha teñido de luto a Sallent, su localidad natal y referente en la región de Bages

La colaboración entre el Athletic y un equipo de Gales para homenajear a “Niños Vascos del 37”: “Trasciende al ámbito deportivo”
Ambos equipos han anunciado la nueva camiseta en redes sociales

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”
Casi un año después de su desgarradora lesión en los Juegos Olímpicos de París, la jugadora española habla con ‘Infobae España’ sobre su lesión y sus próximos objetivos
El coste del nuevo Santiago Bernabéu supera ya los 1.300 millones, el doble de lo previsto: así son las cuentas del Real Madrid
El club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal
