
Fernando Alonso finalizó en la penúltima posición en el Gran Premio de Imola, una cita en la que se esperaba que la introducción de un gran paquete de mejoras para su AMR24 diera resultado. Tras un incidente en los Libres 3, Aston Martin trabajó contrarreloj para tener el monoplaza listo para la clasificación. Sin embargo, la presencia de grava en pista impidió que Alonso pasara el corte de la Q1 y el piloto español partió desde el pit lane en la carrera, sin poder avanzar ni una posición hasta cruzar la meta en el penúltimo lugar.
Imola era la carrera en la que se esperaban las mejoras más significativas de la temporada para los de Silverstone. En China y Miami no hubo lugar para cambios debido al formato sprint de las carreras, que limita el tiempo de rodaje y pruebas para los equipos. Contrario a las expectativas, las esperadas mejoras no se materializaron tampoco en el circuito italiano: por el contrario, el equipo vio cómo su rendimiento decaía, concluyendo en una decepcionante penúltima posición.
Te puede interesar: Alonso aún se agarra a Mónaco para empezar a arreglar el desastre de Aston Martin: a estas alturas de 2023, ya llevaba cuatro podios
Imagínate ver cómo te está ardiendo el freno y que no puedes acelerar... 😬🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) May 19, 2024
"Se me hizo largo el pit lane"#ImolaDAZNF1 🇮🇹 pic.twitter.com/J3fQ8t7Qdx
Pese al desalentador resultado, Alonso mantenía la esperanza esta semana de cara a este Gran Premio de Mónaco: “Necesitamos reglar el coche bien en Mónaco, tenemos que concentrarnos en el sábado. El domingo será como aquí, nadie adelantará, así que todos los esfuerzos se dirigirán al sábado”. Pero sus deseos no se han cumplido: el sábado, Alonso fue eliminado en la Q1 y arrancará de nuevo desde posiciones muy retrasadas, el puesto 16, con pocas expectativas de acercarse a la cabeza de la carrera.
Mónaco, lo más cerca de la ‘33′ que ha estado Alonso
Pese a ello, el factor motivacional es extra para el piloto español este fin de semana. En la anterior temporada, en la que sorprendió por el alto rendimiento de su monoplaza, registrando ocho podios a final de año, lo más cerca que estuvo de rozar la victoria fue en este Circuito de Mónaco: realizó una clasificación magistral, que le permitió partir desde la segunda posición, y cerca estuvo de poder remontar en carrera. Sin embargo, la estrategia del equipo no favoreció el sorpasso de Alonso a Max Verstappen.
Comenzó a llover en Mónaco y el asturiano fue de los primeros en pasar por boxes. Para sorpresa de muchos, Aston Martin decidió colocar ruedas de seco, en un escenario en el que la pista comenzaba a estar mojada. Era la vuelta 55, y Alonso cambió sus neumáticos duros por medios de seco. Después de su paso por el garaje, el español se posicionaba a 26 segundos del neerlandés, pero al finalizar esta vuelta, y cuando Verstappen pasaba por boxes, la distancia había disminuido hasta los 20.5 segundos -Alonso recortó casi seis segundos en apenas una vuelta-.
¿Puede ser este el mejor-peor momento de lo que va de temporada? pic.twitter.com/Ry2IzrXKlf
— F1 en Movistar Plus+ (@movistar_F1) August 1, 2023
Los números desvelaron que, si Alonso hubiera montado intermedios en lugar de medios, probablemente habría recortado aún más tiempo. En una parada en boxes eficiente en este circuito se pierden alrededor de 19 segundos, lo que sugiere que Alonso podría haber salido por delante de Verstappen si hubiese optado por los neumáticos intermedios en la primera parada.
A pesar de una decisión que pareció ser de mutuo acuerdo -Alonso advirtió por radio que no sabía cuál era la mejor opción debido a que “hay algunas curvas secas y otras mojadas”-, el piloto español terminó relegado a la segunda posición, quedándose lejos de su ansiada victoria 33. Este fin de semana, aunque las circunstancias son completamente diferentes, Alonso vuelve a tener otra oportunidad en Mónaco, un circuito donde ya ha demostrado su potencial y donde espera volver a brillar.
Últimas Noticias
El Getafe se rinde a la Inteligencia Artificial: Bordalás lo usará para optimizar los entrenamientos y mejorar el rendimiento
El técnico del equipo azulón utiliza la tecnología para ajustar la preparación diaria, modificando los entrenamientos según las demandas específicas de cada partido

Rudy Fernández hizo historia en el concurso de mates del All-Star, pero fue su peor momento como jugador: “Genera mucha presión”
El jugador de baloncesto español fue el primer extranjero que participó en el concurso de mates
Fernando Alonso se prepara para las altas temperaturas del Gran Premio de Singapur: esto es lo que usará para combatir el termómetro
Las temperaturas superarán los 31 grados, lo que convierte la carrera en uno de los retos más exigentes debido al desgaste físico para los pilotos
Jürgen Klopp tiene claro que no volverá al fútbol: “Durante 25 años fui cuatro veces al cine y a dos bodas y una fue la mía”
El exentrenador alemán dejó el mundo del fútbol y ahora es director Global de Fútbol en Red Bull
