Carlos Alcaraz se ausentó del Masters de Roma para recuperar por completo de sus molestias en el antebrazo derecho con el objetivo de llegar en la mejor forma a Roland Garros. Dos semanas después, el segundo Grand Slam de la temporada ya está aquí. Este domingo comenzará el cuadro final del torneo, en el que estará el español, en principio, sin molestias aparentes.
‘El País Semanal’ ha tenido el placer de entrevistar al entrenador del murciano, quien ha dejado claro los planes de futuro que tiene con su pupilo y el futuro que augura para él. Ferrero asegura que el tenista de El Palmar será el último que tenga bajo sus órdenes, cuando acabe la relación entre ambos, se dedicará de pleno a la academia: “Creo que después de esto vendrá mi retirada. Llevo viajando desde los 15 años. Espero estar, no sé, 10 años con Carlos y después dedicarme a la academia”.
Te puede interesar: El caluroso recibimiento a Rafa Nadal en su regreso a la Philippe Chatrier de Roland Garros

Su pupilo, número tres del mundo, acaba de cumplir 21 años y desde este fin de semana se embarcará en un camino para lograr su tercer Grand Slam: “Tiene 21 años. Carlos posee muchísimas virtudes. Técnicamente es muy bueno. Con el saque estamos en pequeños cambios que la gente no nota, pero es muy complicado. También trabajamos el tema de la atención, la volea, hacer las dejadas cuando toca, porque ya todos se las conocen. Un jugador de tenis está en construcción continua. Mira, si estuviera todo hecho, no tendría gracia, no habría motivación”.
Las expectativas puestas en estas pequeñas mejoras son las que permiten que Ferrero vea a Alcaraz como un posible candidato para proclamarse campeón en París: “Creo que ganará Roland Garros al menos una vez, tiene el juego para conseguirlo”. Aunque en estos momentos cree que la superficie “que mejor se adapta a su tenis es la pista dura”: “Carlos se ha desarrollado en este tipo de canchas, aunque no podemos negar que las pistas de tierra batida fueron en las que nació”.
“Piensa siempre en grande”
Ferrero acogió a Carlos cuando este tenía 15 años: “Lo que más me gusta es que piensa siempre en grande, no solamente en pequeño. Para ser uno de los mejores jugadores de todos los tiempos tienes que pensar en grande, no existe otra opción. Sabemos que será muy difícil batir ciertos récords, pero estamos aquí para intentarlo, para tratar de hacerlo lo mejor que podamos”.
Ferrero se muestra satisfecho con el interés de su pupilo en mejorar ciertos aspectos de su juego, pese a los problemas para mantener continuidad en los entrenamientos debido a las lesiones. “El saque es lo que más le ha costado, pero no deja de trabajar para mejorarlo”, destaca. Con Wimbledon acercándose, Ferrero recuerda la notable mejora sobre hierba que mostró su joven pupilo en 2023: “Yo veía que tenía un juego ideal para rendir bien en hierba. Se trataba de adaptar un poco más el tema físico y la movilidad. Al jugar en hierba, debes entender el tipo de golpe que necesitas en cada momento”.
Últimas Noticias
Pep Guardiola pide disculpas tras encararse con un cámara después del partido entre el Manchester City y el Newcastle: “Me siento avergonzado”
El entrenador del Manchester City se dirigió a un operador de cámara que se encontraba grabando la escena, le retiró los auriculares y le habló directamente al oído
Este es el dinero que se ha llevado España por ser subcampeona de la Copa Davis
La Armada claudicó en la orilla ante el equipo italiano, que sumó su cuarta ensaladera, la tercera consecutiva
Lewis Hamilton está deseando cerrar “la peor temporada” de su vida en Fórmula 1 y tampoco le ilusiona la siguiente
El Gran Premio de Las Vegas volvió a evidenciar la complicada temporada de Lewis Hamilton
Un luchador irlandés se rinde ante Topuria: “Puede noquear pesos pesados, podría noquear a cualquiera”
El luchador irlandés también profundizó en la dimensión deportiva e histórica del posible enfrentamiento entre el hispanogeorgiano e Islam Makhachev

Ronaldo Nazario cuenta una de sus peores experiencias en un partido: “Tenía la boca rota”
El exdelantero brasileño recordó que, por decir que iba a marcar tres goles, un rival se tomó la justicia por su cuenta



