
Rafa Nadal sigue dejando noticias esperanzadoras en su regreso a las pistas. Todo apunta a que la retirada está próxima para él, pero su voluntad, empieza a quedar claro, es irse mostrándose lo más competitivo posible y dando espectáculo. Hace un mes, jugar dos horas y media no era un escenario realista. En la actualidad, el balear es capaz de rendir de forma loable cuando se aproxima a las tres horas de encuentro o, directamente, las supera. Lo demostró ante Pedro Cachín en la tercera ronda de Madrid y, de nuevo, contra Zizou Bergs en la primera ronda de Roma.
No fue una jornada plácida para el campeón de 22 Grand Slam en el Foro Itálico. Cuando todo parecía apuntar que Nadal lo tenía más bien sencillo para clasificarse, el belga, 108 del mundo, tumbó cualquier tipo de pronóstico y llevó a apretar los dientes a Rafa en uno de sus Masters 1000 fetiche. Se las prometía muy felices tras el primer break favorable del choque, pero las imprecisiones aparecieron fatalmente y llevaron a Bergs a devolverle la rotura: del 3-1 al 3-2 en un santiamén. Con un primer servicio portentoso, el tapado volvió a aprovecharse de las dudas del manacorense para protagonizar un segundo quiebre y, acto seguido, ganar el set inicial.
Te puede interesar: Nadal sufre más de lo previsto ante Bergs, pero remonta para estar en segunda ronda de Roma
A partir de la segunda manga, Nadal comenzó a reaccionar para forzar el tercer set de desempate y ganarlo, llevándose el choque (4-6, 6-3, 6-4). Le costó sangre, sudor y lágrimas salir airoso de sus turnos de saque, pero acabó consiguiéndolo. Especialmente decisivo resultó, en el parcial del todo o nada, el hecho de que Rafa salvase hasta tres pelotas de rotura de Bergs cuando mandaba por 3-2. Era uno de esos juegos que pueden marcar un antes y un después. Sabedor de ello, Rafa lo ganó trabajosamente y sacó el puño a pasear, porque había ganado una batalla realmente importante.

La guerra caería de su lado, encarnizada hasta los últimos golpes. Bergs era un dolor de muelas severo cuando Nadal sacaba, pero pudo ser contenido a tiempo. En segunda ronda, se presume un desafío ya de aúpa en teoría y práctica: Hubert Hurkacz, 9 del ranking. Rafa, con tesón, esquivó la sorpresa para venir, ver y vencer en tierra de emperadores. Dejando para la galería una danza tenística de lo más espectacular sobre la arcilla romana.
Rafa se cae.
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) May 9, 2024
Rafa se levanta.
Rafa GANA EL PUNTO.#LaPistaDelTenis pic.twitter.com/ixFaL3ecqM
El ‘baile’ de Nadal para terminar ganándole el punto a Bergs
Con 15-15 y Nadal al servicio, al poco de arrancar el set con el que culminaría su remontada, se produjo una de las escenas más memorables del enfrentamiento con Bergs. O, directamente, la más notoria. Para empezar, Rafa efectuó un saque poderoso, que su adversario alcanzó a duras penas. Al lograrlo, puede que sorprendiera al manacorense, que se encontró con la bola encima de golpe y porrazo y, al devolverla, cayó al suelo.
En visto y no visto, Nadal rodó ligeramente por el polvo de ladrillo y se levantó lo más rápido que pudo para seguir disputando el punto. Tras un intercambio ya más pausado, Rafa acabó encontrando las cosquillas de Bergs: con una dejada inapelable, se puso 15-30 por delante. Que celebrase con rabia no es de extrañar, teniendo en cuenta la coreografía que tuvo que hilvanar para imponerse en el rally que se acababa de presenciar en Roma.
Te puede interesar: Un experto analiza el lenguaje corporal de Rafa Nadal en la pista: “Tiene un comportamiento de triunfador”

Rafa Nadal es la persona que más veces se ha llevado el título en la capital italiana, con 10 entorchados: 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021. Con 70 victorias en el torneo romano, también es el líder histórico de esta estadística, a tres de distancia de Novak Djokovic (67).
Últimas Noticias
Andy Murray habla sobre Carlos Alcaraz: “Es un golfista normalito, pero su tenis es como Ronaldinho”
El extenista británico considera que el español logra combinar el máximo rendimiento deportivo con el espectáculo, al igual que hacía el futbolista brasileño
El piloto británico Will Macintyre anuncia que tiene cáncer de cerebro y de pulmón: “Por desgracia, es tan grave como parece”
El piloto recibe tratamiento en el Hospital Milton Keynes y se mantendrá alejado de la competición en el “futuro próximo”

El curioso regreso de Carlos Sainz y Charles Leclerc a casa tras el Gran Premio de Azerbaiyán: en una furgoneta por las calles de Italia
Tras la competición, los dos pilotos querían regresar a casa, pero las abundantes lluvias en la región forzaron el desvío de su vuelo y tuvieron que buscar una alternativa
