La temporada de fútbol español 2024-2025 ya tiene su calendario establecido, pendiente únicamente de la confirmación oficial por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), debido a la reciente finalización de su proceso electoral. Este calendario ha sido aprobado por las entidades representativas del fútbol profesional, el patronal y el sindicato, marcando el inicio de La Liga, la competición regular a nivel nacional, el viernes 16 de agosto, desplegándose la primera jornada durante todo ese fin de semana, abarcando los días 16, 17, 18 y 19 de agosto.
Se contempla, como siempre, un itinerario de 38 jornadas que se extenderá hasta el fin de semana del 24 y 25 de mayo, justo antes de la final de la Liga de Campeones y a la misma altura del mes que este mismo curso. Así, el último partido de la temporada que alzará al club campeón de Europa está previsto que se celebre en el 31 de mayo en el Allianz Arena, campo del Bayern de Múnich -semifinalista, por el momento, de la presente edición del campeonato europeo-.
Cabe recordar que, en la temporada anterior, la 2022-2023, el calendario sufrió algunas modificaciones debido a la celebración del mundial de Qatar durante los meses de noviembre y diciembre. En aquel entonces, La Liga comenzó el fin de semana del 12 de agosto y terminó alcanzado ya el mes de junio.
Te puede interesar: El Comité de Competición decreta el cierre parcial del Metropolitano por los gritos racistas contra Nico Williams
Dónde encajan la Copa y la Supercopa
Además, dentro del calendario resaltan fechas importantes vinculadas a los torneos organizados por la RFEF: la Copa del Rey y la Supercopa de España. La final de la Copa del Rey ha sido programada para el sábado 26 de abril, manteniendo la tendencia de los últimos años en cuanto a su celebración. En cuanto a la Supercopa de España, el evento se desarrollará desde el miércoles 8 hasta el domingo 12 de enero, adelantándose una semana en comparación con ediciones anteriores, con la segunda semifinal fijada para el jueves de esa semana.
Eso sí, un elemento distintivo de la próxima temporada es la pausa navideña estipulada entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, según el convenio firmado entre LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que establece un receso en las competiciones oficiales. La planificación indica que la última jornada antes del parón se jugará los días 17, 18 y 19 de diciembre, para retomar la competición el viernes 3 de enero. Durante este intervalo solo habrá una ronda de Copa del Rey los días 21 y 22 de diciembre.
La implementación de nuevos formatos en las competiciones europeas, como la Liga de Campeones y la Europa League -con una liguilla de por medio-, plantea desafíos para encontrar fechas disponibles para la Copa del Rey. Se prevé que el inicio de esta competición sea el fin de semana del 20 de octubre, aunque la fecha aún está sujeta a negociaciones entre LaLiga y la RFEF. Noviembre albergará otra eliminatoria, y diciembre tendrá dos rondas, una de ellas el día 4, además de la ya mencionada del 21 y el 22. Las etapas subsiguientes se distribuirán entre enero y febrero, comenzando el día 3 del primer mes del año.
Te puede interesar: ¿Cuándo puede ser campeón de Liga el Real Madrid? Una competición prácticamente sentenciada
Últimas Noticias
Los memes de la final de la Copa del Rey: desde el penalti de Curbasí hasta el enfrentamiento de Rüdiger con De Burgos
El clásico ha acabado con la victoria de los azulgrana en la prórroga con un 3-2

El momento arbitral que definió la final de la Copa del Rey en el último segundo: un penalti de Asencio sobre Raphinha que anuló el VAR
El árbitro señaló la pena máxima y fue el VAR quien rectificó la decisión
El FC Barcelona aplaca la remontada del Real Madrid y se lleva la Copa del Rey en la prórroga
Pedri, Ferrán y Koundé certificaron los goles del club azulgrana
Grigor Dimitrov, el tenista al que apodaban ‘Baby Federer’ y tardó siete meses en superar una derrota ante Rafa Nadal
El tenista búlgaro ha protagonizado un impecable debut en el Mutua Madrid Open, donde ha conseguido la victoria por 2-0 ante Nicolás Jarry
Final de la Copa del Rey 2025, en directo: El Barcelona se lleva la final gracias a un tiro cruzado de Koundé
Sigue minuto a minuto el Clásico más importante de esta temporada, en la que ambos equipos se juegan algo más que el título
