
El ATP Masters 1.000 de Madrid, más conocido como el Mutua Madrid Open, se celebrará este año entre el 22 de abril y el 5 de mayo en la Caja Mágica de Madrid, congregando a 96 de los mejores tenistas del mundo. Entre los participantes, resalta el esperado regreso de Rafa Nadal a la competición de un Masters 1.000, tras su participación en el Conde de Godó en Barcelona, un ATP 500. El torneo también verá la participación de figuras destacadas como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, números tres y dos del ranking ATP respectivamente, en un cuadro que notará la ausencia de Novak Djokovic.
Este año, el Madrid Open reparte más de 15,5 millones de euros en premios, distribuidos equitativamente entre las competiciones masculinas y femeninas, con 7.877.020 euros para los hombres y 7.697.965 euros para las mujeres, lo que representa un aumento del 1,1% respecto al año anterior. A pesar de que los campeones de esta edición recibirán 963.225 euros, un 12,85% menos que en el año pasado, los premios para las rondas previas han visto un incremento en comparación con el 2023.
Te puede interesar: Garbiñe Muguruza responde a las críticas sobre físico tras su retirada del tenis: “Si no entreno qué voy a hacer, yo quiero vivir la vida”
Premios del Madrid Open en individuales
- Campeón: 963.225 €
- Finalista: 512.260 €
- Semifinal: 284.590 €
- Cuartos de final: 161.995 €
- Octavos: 88.480 €
- Ronda 3: 51.665 €
- Ronda 2: 30.225 €
- Ronda 1: 20.360 €
- Q2: 11.820€
- Q1: 6.130 €
Premios en dobles (por equipo)
- Campeón: 391.680 €
- Finalista: 207.360 €
- Semifinalista: 111.360 €
- Cuartofinalista: 55.690 €
- R2: 29.860 €
- R1: 16.320 €
El cuadro que afrontan Nadal y Alcaraz en Madrid

Para Nadal, en lo que respecta al torneo madrileño, se estrenará con Darwin Blanch, un prometedor júnior (16) y que se ganó una de las invitaciones de la organización. Quien esperará a Nadal en segunda ronda será, en la teoría, Alex de Miñaur, su verdugo de hace unos días en idéntico compromiso en Barcelona. Resultará más que interesante ver si las tornas pueden cambiar en Madrid. En el caso de que avance, va por el mismo camino que Tiafoe, Ofner o Cachín en tercera ronda, que Tsitsipas o Lehecka en octavos, que Medvedev o Shelton en cuartos y que Sinner o Ruud en semifinales: sólo podría medirse a Alcaraz o Zverev en una hipotética final.
En el caso de Alcaraz, que ha caído en el cuarto cuadrante del cuadro, tiene un camino amable. Al no tener que disputar la primera ronda, aparecerá directamente en la segunda contra Shevchenko o Rinderknech, a los que debería superar si la lógica impera. Zverev esperaría probablemente en semis. Carlitos sabe lo que es derrotar al alemán en la Caja Mágica (final de 2022 y octavos de 2023), aunque esta rivalidad echa chispas últimamente. Tampoco estaría nada mal el desafío en la jornada decisiva, con Sinner como último obstáculo para ser el mejor en Madrid.
Últimas Noticias
El fútbol europeo votará si suspender a Israel de la competición
UEFA y FIFA se reunirán la próxima semana para tomar una decisión respecto al país israelí

Achraf Hakimi habla por primera vez sobre su acusación por violar a una joven: “Es lo peor que me ha pasado”
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023, cuando una joven de 24 años se presentó en la comisaría francesa de Nogent-sur-Marne y afirmó que había sido violada por el futbolista
El jugador argentino del Atlético de Madrid que podría irse al club azulgrana, según su primer entrenador: “Siempre fue hincha del Barça”
El técnico considera que con el club rojiblanco no está jugando en la posición que debería
