
Después de la bomba del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari a partir de 2025, la calma más absoluta. Algo sorprendente si tenemos en cuenta que el grueso de la parrilla actual de la Fórmula 1 termina contrato al final de esta temporada, esperándose, por ello, un mercado bastante jugoso. Sin duda, en él tendrán un protagonismo evidente los dos españoles de la competición. A Carlos Sainz no le queda otra, porque se ha quedado sin volante en la Scuderia. Pero tampoco a Fernando Alonso, cuyo compromiso con Aston Martin expira y le obliga a tomar una decisión.
Hay tres escenarios en el horizonte para el bicampeón del mundo. Uno de ellos es continuar en su actual equipo, con el que ha podido volver a la zona noble del Gran Circo y que no para de prometer seguir mejorando para poder optar al título en un futuro. Otro, el que menos gustaría de forma generalizada, es retirarse: lo haría, en el caso de que esa fuese su elección definitiva, con 43 años, una edad nada descabellada para irse. La última posibilidad, y sin duda la que más expectación genera, es que Alonso cambie de aires.
Si Alonso decidiese irse de Aston Martin, hay dos constructores con los que no para de relacionársele. Nada menos que los dos que vienen dominando el Mundial desde 2010: Mercedes y Red Bull. A día de hoy, entre los aficionados despierta mayor entusiasmo un hipotético desembarco en las filas austríacas. No hay que ser ingeniero (ni de F1 ni en general) para entender por qué, ya que el campeonato se ha abonado a un paseo militar de Max Verstappen de un tiempo a esta parte.
Te puede interesar: La sanción a Alonso en Australia todavía colea: un piloto de la parrilla sospecha de él y no “entiende” su conversación por radio
Como empieza a preguntarse abiertamente por el rumor que sitúa a Alonso en Red Bull, era cuestión de tiempo que tuviésemos un pronunciamiento del vigente ganador de la F1. Lo ha habido por parte del asturiano (”Por supuesto, si Max deja Red Bull, eso podría tener un impacto, pero no veo ninguna posibilidad de que cambie de equipo”), así que el neerlandés no iba a ser menos.

¿Cómo se sentiría Verstappen con Alonso en Red Bull?
Mad Max ha concedido una entrevista en exclusiva a De Limburger, periódico de su país, en la que se le pregunta directamente: “Debido al cambio de Lewis Hamilton a Ferrari, a principios de temporada se habla de quién conducirá dónde el próximo año. El jefe de tu equipo mantuvo recientemente una conversación con Fernando Alonso. ¿Cómo te sentirías si él condujese a tu lado?”. El tricampeón contesta igual de rotundo, sin irse por las ramas.
“No me importa quién se sienta a mi lado. También se lo dije al equipo. Siempre creo en mí mismo y en mi opinión soy el jefe de todos. Pero si me preguntas, sería raro fichar a un piloto de 43 años”, opina Verstappen. El porqué lo tiene claro: “Red Bull siempre ha tenido la tradición de formar pilotos jóvenes. El fichaje de Sergio Pérez supuso un cambio en esa tendencia, sobre todo tratándose de un piloto de 42 años. No es que no me lleve bien con Fernando, no es eso. Pero también miro el futuro del equipo. En última instancia, depende de ellos determinar quién conduce y dónde”.
Te puede interesar: Yo jugué con Marc Gasol: “Llegaban los veranos y le ponían recto, el pobre solo comía sandía”

Verstappen no ha sido el único integrante de Red Bull que ha hablado sobre el runrún con Alonso. El sempiterno asesor de la escudería, Helmut Marko, es otro que no se ha mordido la lengua en Suzuka. “El contrato de Pérez expira a finales de este año. Aunque apenas estamos en abril, las discusiones sobre el mercado de pilotos ya están acaloradas. En el paddock, todo el mundo habla con todo el mundo, pero esto no me sorprende. ¿Poner dos supercampeones en el mismo equipo? Creo que sería difícil…”, es el mensaje que él ha lanzado. Como jugar al despiste está a la orden del día en situaciones como esta, quién sabe qué es verdad y qué no.
Últimas Noticias
El futbolista español Carles Pérez es ingresado de urgencia después de que un perro le mordiese los genitales
El deportista podría pasar por quirófano y poner fin a su carrera

Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento
