Calendario de fútbol en Semana Santa: horario y dónde ver el España-Brasil y los partidos de Liga de la jornada 30

Este martes 26 de marzo el Santiago Bernabéu acogerá el amistoso entre ambos combinados bajo el lema “una misma piel”

Guardar
El seleccionador nacional Luis de
El seleccionador nacional Luis de la Fuente dirige el entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (EFE/ Kiko Huesca)

En el calendario futbolístico de marzo, el Santiago Bernabéu se prepara para acoger uno de los partidos más esperados del parón de selecciones: el enfrentamiento entre España y Brasil el próximo 26 de marzo -martes- a las 21:30 horas. Este amistoso, más allá de su relevancia deportiva, se enmarca en una iniciativa de la Real Federación Española de Fútbol para combatir el racismo y la violencia en el deporte rey. Servirá “para la lucha contra el racismo y la violencia en el fútbol”, tal como anunció la RFEF.

Históricamente, estos dos gigantes del fútbol internacional se han visto las caras en nueve ocasiones, con un saldo que favorece a la selección brasileña. Brasil suma cinco victorias, mientras que España ha logrado imponerse en dos oportunidades, completándose el historial con dos empates. El primer triunfo de La Roja contra Brasil data del Mundial de Italia 1934, con un marcador de 3-1. Su última victoria ante los brasileños fue en un amistoso en 1990, con un resultado de 3-0. Por otro lado, el último encuentro entre ambas selecciones se produjo en la final de la Copa Confederaciones 2013, donde Brasil se llevó la victoria por 3-0, gracias a una destacada actuación de Fred -anotó un doblete- y Neymar.

Para los aficionados interesados en asistir al partido, los precios de las entradas varían entre 40 y 110 euros, con opciones en la Zona Vip que alcanzan los 290 euros. En línea con su compromiso por fomentar la inclusión y la diversidad, la RFEF ha habilitado un sector para Personas con Movilidad Reducida (PMR) con entradas a 80 euros, que incluyen además acceso gratuito para un acompañante, asegurando así que todos los seguidores puedan disfrutar de este emocionante encuentro. En el plano competitivo, este encuentro sirve de preparación para España con vistas a la Eurocopa, torneo para el cual ya está clasificada y que se disputará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio.

Te puede interesar: El actor Viggo Mortensen: “El Real Madrid no necesita a Mbappé, es solo por el ego de Florentino Pérez”

¿Dónde ver el amistoso entre España y Brasil?

El partido entre ambas selecciones que se celebrará en el Santiago Bernabéu el próximo martes 26 de marzo se podrá seguir a través de TVE1, televisión pública.

Regreso de LaLiga con la jornada 30

Tras este parón de selecciones, LaLiga regresa a la competición. Lo hará el viernes 29 de marzo con el enfrentamiento entre dos clubes andaluces, el Cádiz y el Granada, a las 21:00. El Real Madrid continúa líder en la clasificación con 72 puntos, seguido del Barcelona (64) y el Girona (62). El Atlético de Madrid que marcha en la quinta posición se encuentra fuera de plaza para disputar la Champions en la temporada que viene.

Viernes 29

  • Cádiz - Granada 21:00
    • TV: DAZN y Movistar la Liga

Sábado 30

  • Getafe - Sevilla 14:00
    • TV: DAZN y Movistar la Liga
  • Almería - Osasuna 16:15
    • TV: Movistar la Liga
  • Valencia - Mallorca 18:30
    • TV: DAZN y Gol Play
  • Barça - Las Palmas 21:00
    • TV: Movistar la Liga

Domingo 31

  • Celta de Vigo - Rayo Vallecano 14:00
    • TV: Movistar la Liga
  • Girona - Betis 16:15
    • TV: DAZN
  • Alavés - Real Sociedad 18:30
    • TV: Movistar la Liga
  • Real Madrid - Athletic 21:00
    • TV: DAZN y Movistar la Liga
  • Villarreal - Atlético de Madrid 21:00
    • TV: Movistar la Liga