
La carrera de la joven promesa del Valencia, Christian Mosquera, quien recientemente ha renovado hasta 2026 con el club, parece haber tomado un rumbo decisivo a nivel internacional, en lo que a selecciones respecta. Con raíces colombianas por parte de sus padres, el jugador de 19 años parece haberse decantado por la selección española, lo que indica que habría podido tomar una decisión final, pues con la nueva normativa FIFA todavía puede cambiar -tener menos de 21 años en el momento de representar a otro país, no jugar más de tres partidos oficiales con esa selección y que hayan pasado tres años desde ese encuentro y no haber participado en Mundiales o torneos intercontinentales-.
Parece que a diferencia de lo ocurrido con Brahim Díaz, la selección española sub-21 de Santi Denia habría mostrado el interés en el joven futbolista, con la intención de ‘atarlo’ a La Roja y que no se decante por la selección colombiana. El seleccionador adelantó que el central de 19 años se había ganado el lugar en el combinado. “Tengo la información de la RFEEF de que Huijsen, Mosquera y Mateo querían jugar con nosotros. A partir de ahí yo les hago el seguimiento y mi valoración es la deportiva. Tienen el pasaporte. Si son seleccionables y quieren venir, les llamamos o no. Mosquera se lo ha ganado. Lleva muchos partidos jugados con nosotros. Lleva 24 partidos en las inferiores y se ha ganado su presencia con sus partidos en el Valencia”, afirmó Denia en la rueda de prensa previa a los partidos de la sub-21.
Al respecto también se pronunció Luis de la Fuente, seleccionador de la absoluta. Con todo el revuelo causado por el caso de Brahim, de la Fuente quiso poner el foco en los jugadores que sí han elegido España: “Hay en la federación un trabajo impresionante de captación de futbolistas. De 115 jugadores, más de 100 quieren venir con nosotros. Quiero poner en valor a Laporte, Le Normand, Mosquera, Huijsen, Lamine, que han elegido jugar con nosotros”.
Te puede interesar: Brahim no es el único: otros futbolistas que pudieron ir con España que jugaron con la selección de otro país
Cambió el fútbol sala por la cantera ‘che’
Nacido en junio de 2004 en Alicante, este defensor central se ha forjado en la disciplina del fútbol desde muy joven, inicialmente en el ámbito del fútbol sala, pasando por clubes como SCD Carolinas y SCD San Blas Cañavate. La base de su formación cambió radicalmente al ingresar a las filas del Hércules, antes de dar el salto a la academia del Valencia a los 12 años, en 2016.
Su progresión ha sido notable desde entonces. Con apenas 17 años, debutó en el Valencia Mestalla, equipo filial, bajo las órdenes de Miguel Ángel Angulo, y no pasó mucho tiempo antes de que se ganara un lugar en el primer equipo. José Bordalás le dio la titularidad en un partido de la Copa del Rey contra el CD Atlético Baleares el 16 de enero de 2022, convirtiéndose en uno de los debutantes más jóvenes del club valencianista, y el más joven en la posición de defensa central (17 años). En enero, apareció como titular frente al Sevilla en LaLiga, lo que supuso otro hito importante en su carrera. Esa misma temporada sumó seis encuentros en liga y uno en la Copa del Rey.
En la siguiente temporada (2022/23) mantuvo su ficha con el filial, aunque también entrenaba con el primer equipo, llegando a tener minutos ante el Girona y el Getafe. Fue esta temporada cuando fichó por el primer equipo. Comenzó como cuarto central, pero las lesiones de Mouctar Diakhaby y Gabriel Paulista sumado al mal presente de Cenk Ozkacar, hizo que el hispano-colombiano se volviera un fijo en la titular.
“Es algo que no llega a todo el mundo, y que te den esta oportunidad de poder seguir en este club es una cosa muy grande y estoy muy contento e ilusionado. Llevaba dos temporadas entrenando con el primer equipo y preparándome para este momento y creo que lo estoy haciendo bien. Gracias a los compañeros y el entrenador que me ponen las cosas fáciles. Cuando llegas aquí con 12 años tiene el sueño de poder llegar al primer equipo, lo ves lejos, pero crees en ello”, confesó sobre su renovación hasta 2026.
Últimas Noticias
Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada
