
Simona Halep puede volver a competir inmediatamente. El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció este martes una reducción de cuatro años a nueve meses en la sanción por dopaje contra la tenista rumana Simona Halep, exnúmero uno mundial, por lo que ésta podría regresar a las pistas inmediatamente. La rumana había recurrido ante el TAS la sentencia de la Federación Internacional del Tenis del 22 de septiembre de 2023, que le apartaba del deporte durante cuatro años.
En su sentencia de este martes, el tribunal de Lausana ordena que la exclusión de nueve meses se aplique al periodo comprendido entre el 7 de octubre de 2022 y el 6 de julio 2023, por lo que ya lo estaría cumplida, si bien confirma que se anulen todos los resultados y premios logrados por Halep en ese periodo. Halep, ganadora de dos Grand Slam en su carrera (Wimbledon y Roland Garros) fue investigada por consumo de roxadustat, una sustancia prohibida, durante el US Open, en agosto de 2022.
“Cierto nivel de negligencia”
El TAS ha concluido que el consumo de esa sustancia, a través de un suplemento contaminado, no fue intencional por parte de la tenista, aunque sí reconoce “cierto nivel de negligencia” por parte de ésta, lo que justifica el mantenimiento de la sanción aunque más reducida. La sentencia también ordena al tribunal ético que regula el tenis, la ITIA, pegar una indemnización a Halep de 20.000 francos suizos (20.800 euros) por los costes legales del contencioso.

El TAS da la razón a Simona, que en todo momento mantuvo su inocencia. “Lo que puedo decir es que tuve la oportunidad de defender mi inocencia. Realmente creo que la verdad saldrá a la luz y que pronto volveré a estar en la pista”, explicó la exnúmero uno. Halep negó rotundamente haber tomado conscientemente la sustancia prohibida y argumentó tener pruebas por las que podía demostrar que fue por un suplemento autorizado que estaba contaminado. “El tribunal aceptó el argumento de Halep de que habían tomado una suplemento contaminado, pero determinó que la cantidad ingerida podría no haber dado como resultado la concentración de roxadustat encontrada en el positivo muestra A”.
Halep toma la palabra
La segunda violación de las normas, según la ITIA estaba relacionada con “irregularidades en el pasaporte biológico de la atleta”. La ITIA informa que las pruebas fueron confirmadas por tres expertos independientes y que los tres fueron unánimes en explicar que las irregularidades en el pasaporte biológico se explican por un “probable dopaje”. Minutos después de que el TAS hiciera pública la reducción de la sanción, Simona Halep se pronunció a través de redes sociales.
“Mi fe en el proceso fue puesta a prueba por las escandalosas acusaciones que se formularon contra mí y por los recursos aparentemente ilimitados que se alinearon en mi contra. No puedo esperar a volver al circuito”. De cuatro años a nueve meses, la exnúmero uno puede volver a competir de manera inmediata, siempre que se sigan los procedimientos adecuados para las Entry List de los torneos.
Últimas Noticias
David Gordo será el nuevo seleccionador de fútbol de la Sub-21
El reto inmediato consiste en encarar la nueva fase clasificatoria de los campeonatos europeos de la categoría y trabajar con vistas a asegurar un lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Lucas Vázquez anuncia su adiós al Real Madrid: “Donde vaya diré con orgullo que tuve el honor de jugar en el mejor equipo del mundo”
El jugador gallego se despide tras nueve temporadas vistiendo la camiseta blanca

El bisnieto de Mussolini debutará la próxima temporada en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano
El futbolista acaba de fichar por el Cremonese, equipo recién ascendido

Muere a los 114 años el atleta Fauja Singh al ser atropellado por un coche: comenzó a correr a los 89 años, hizo un anuncio con Beckham y batió todo tipo de récords
El corredor fue atendido en un centro sanitario, pero el accidente le produjo las lesiones en la cabeza resultaron irreversibles
