La nueva versión de La mano que mece la cuna ha llegado a Disney+ ‘reimaginando’ el clásico de 1992 con una perspectiva contemporánea y un marcado acento latino. La película, dirigida por la cineasta mexicana Michelle Garza, fue estrenada Estados Unidos para la festividad de Halloween y ahora está disponible en España y Latinoamérica a través de la plataforma de ‘streaming’.
En esta nueva adaptación, Maika Monroe (protagonista de películas como Longlegs) asume el papel de la inquietante niñera, sustituyendo a Rebecca de Mornay, quien encarnó a la icónica antagonista en la versión original.
Junto a Monroe, el reparto incluye a Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka) como la madre protagonista y a Raúl Castillo (Task) en el papel del padre, acompañados por las jóvenes actrices Mileiah Vega y las gemelas Lola y Nora Contreras.
Un ‘remake’ muy latino
El guion, firmado por Amanda Silver y Micah Bloomberg, traslada la acción a una familia latina residente en Los Ángeles, una ciudad donde, la mitad de la población es de origen mexicano. La trama incorpora elementos actuales, como la omnipresencia de la tecnología, aunque esta resulta ineficaz para desvelar las verdaderas intenciones de la niñera.
La directora Michelle Garza, reconocida por su trabajo en el cine de terror con la aclamada Huesera, ha afrontado su primer proyecto en Hollywood con una visión personal y ‘autoral’.

El enfoque de Garza Cervera se aleja de la tendencia habitual en las nuevas versiones de clásicos del terror, que suelen apostar por una mayor espectacularidad y ritmo frenético. La realizadora mexicana ha optado por una puesta en escena más calmada y enigmática, priorizando la construcción de una atmósfera de tensión progresiva sobre los sobresaltos y la violencia explícita.
El conflicto central permanece: la inquietud de dejar a los hijos al cuidado de una persona desconocida. Sin embargo, la película introduce matices novedosos, como la ambigüedad moral de los personajes y la exploración de temas como la maternidad, la migración y los ciclos de violencia heredada.
La narrativa se desarrolla en torno a Caitlin, interpretada por Mary Elizabeth Winstead, quien comienza a sospechar de Polly, la niñera encarnada por Maika Monroe. A pesar de que Polly se muestra eficiente y los niños la aceptan, pequeños incidentes y comportamientos extraños despiertan la desconfianza de la madre.
La situación se complica por el historial psiquiátrico de Caitlin, lo que lleva a su entorno a atribuir sus sospechas a problemas personales más que a una amenaza real. Esta tensión entre la percepción individual y la incredulidad del entorno familiar se convierte en el eje del suspense, que Garza Cervera maneja con sutileza.
Traumas que se transmiten entre generaciones
El guion, además, introduce cuestiones de actualidad que no estaban presentes en la versión de los años noventa, como la búsqueda de comprensión mutua entre dos mujeres enfrentadas y una mirada crítica hacia la familia burguesa que aparenta empatía social.
La interpretación de Winstead evoluciona desde la calma inicial hacia una creciente inquietud, mientras que Monroe dota a su personaje de una frialdad casi mecánica, lo que incrementa la sensación de amenaza latente. La película evita los sustos fáciles y apuesta por un drama de suspense centrado en las mujeres, la familia y los traumas que se transmiten de generación en generación.

A pesar de la magnitud del proyecto y de tratarse de una producción de un gran estudio, Garza Cervera ha logrado mantener su sello personal y su forma de narrar. “Creo que hay mucho de mí, de la manera en la que a mí me gusta narrar y me gusta construir”, ha asegurado la directora.
En cuanto a su futuro profesional, Garza Cervera ha manifestado su deseo de seguir combinando el cine independiente con proyectos de mayor envergadura, aunque ha descartado volver a dirigir un remake.
Últimas Noticias
Cómo acabó la temporada 4 de ‘Stranger Things’: todo lo que debes saber antes del gran final
Durante la madrugada de este jueves verán la luz los primeros cuatro episodios de la quinta temporada

Rosalía asegura que tiene un TDAH: “Me distraigo con los sonidos, pero lo dejo estar”
La cantante reveló durante una entrevista lo mucho que le afectan ruidos externos, pero que convive con ello con normalidad

Jeremy Allen White confirma cuándo empezará a rodar la nueva temporada de ‘The Bear’
El actor ha revelado algunos de los detalles de la próxima entrega de la serie así como repasado su experiencia cocinando

Apple TV retira una de sus series justo antes de estrenarse por acusaciones de plagio
Esta producción francesa iba a estrenarse mundialmente el próximo 3 de diciembre con dos episodios iniciales

El documental definitivo de The Beatles regresa por su 30 aniversario a Disney+: una versión más extensa y definitiva sobre el recorrido de la banda
Se estrena ‘The Beatles Anthology’, un trabajo de los años noventa que ahora se presenta ‘remasterizado’ y repleto de nuevo material



