
Hollywood vive un momento extraño. La consagración de las plataformas de streaming y la irrupción de nuevas (y para muchos, amenazantes) herramientas como la Inteligencia Artificial han puesto en jaque a las grandes productoras, que se lo piensan dos veces antes de afrontar proyectos de altos presupuestos, en un contexto en el que los efectos digitales cada vez cobran más relevancia, incluso por encima de lo analógico y lo humano.
Hace unas décadas, en cambio, el cine mostraba una faceta totalmente opuesta. La magnitud de filmaciones de las grandes producciones norteamericanas alcanzaba a veces cotas inimaginables, y de esa época nacieron varias joyas como la película que, aún hoy, conserva el récord mundial de actores utilizados para una única escena después de destrozar las marcas de otros clásicos como Ben-Hur (10.000), El señor de los anillos (20.000), o Espartaco (50.000).
La cinta en cuestión no es otra que Gandhi (1982), una producción dirigida por Richard Attenborough en la que se reconstruye la vida y el legado del líder pacifista indio en una superproducción de seis meses de rodaje, con un presupuesto, por entonces considerablemente alto, de veintidós millones de dólares. La película arranca con el asesinato de Mahatma Gandhi y su multitudinario funeral, para luego trasladar al público a través de un flashback a su juventud, desde donde se inicia su lucha pacífica por los derechos civiles.
La escena más ‘poblada’ de la historia del cine
La magnitud alcanzada en la filmación de la escena del funeral de Mahatma Gandhi sorprendió a la industria cinematográfica. En la mañana del 31 de enero de 1981, exactamente treinta y tres años después del verdadero funeral, el centro ceremonial Rajpath en Nueva Delhi se convirtió en el epicentro del mayor despliegue logístico de extras jamás registrado para una película. El equipo de Gandhi convocó mediante anuncios en prensa, radio y televisión a cerca de 300.000 personas (aunque hay informes que hablan incluso de medio millón) que acudieron de manera voluntaria para triangular el ambiente de luto nacional. Además, se reclutaron 94.560 extras profesionales, quienes recibieron salario para participar en la escena clave.
El operativo se diseñó para rodarse en tiempo récord: la secuencia del funeral tenía que quedar completada en el menor tiempo posible, dadas las magnitudes. Por ello, fue filmada en una sola mañana, con once equipos de cámaras que rodaron 6.096 metros de rollo de película, más que el total de los 188 minutos de la duración final de la película, según los datos recogidos en el libro de los World Record Guinnes. A pesar de semejante despliegue, el metraje resultante para esta escena se redujo a apenas ciento veinticinco segundos (dos minutos) en la versión final de la película.

Más allá de esta gesta, el éxito de esta producción no solo se midió en su buenísima recaudación (casi 130 millones de dólares en todo el mundo). También en premios: obtuvo ocho Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor, reconocimiento que consagró a un entonces desconocido Ben Kingsley (La lista de Schindler, Shutter Island, La invención de Hugo) en el papel del líder hindú.
Últimas Noticias
¿Tendrá ‘Wicked’ una tercera parte? Esto es todo lo que se sabe
El director ha asegurado que tiene “muchas ideas” para una nueva entrega

El director de ‘Wicked 2’ se negó a que Universal Pictures viera el final de la película por esta razón: “Es uno de los más brillantes que se han hecho”
La última escena de la segunda parte de la adaptación de este musical emula una imagen que los fans de su versión de Broadway reconocerán al instante

Esta actriz de Harry Potter interpretó a un personaje de 14 años en la película, pero ella tenía 37: “El director de casting me dijo que no mencionara mi edad”
Shirley Henderson aparece en dos entregas diferentes y da ‘vida’ a uno de los fantasmas más recordados y queridos de Hogwarts

Una legendaria banda de rock se retira después de más de 50 años en activo: una de sus canciones es conocida en todo el mundo
Con una gira de despedida, la agrupación musical dirá adiós a una trayectoria que dejará como legado uno de los himnos más recordados de los años 80

La Unidad contra la Violencia Machista en el sector cultural recibió 55 llamadas entre 2024 y 2025, casi la mitad por agresión sexual
El 43% de las consultas recibidas hacían referencia a situaciones de agresión sexual, la mayoría pasadas en el tiempo y con consecuencias psicológicas en el presente



