La película de Disney Plus considerada como la mejor comedia del siglo XXI: obtuvo cinco nominaciones a los Oscar y la firma un famoso director

Alexander Payne, director de películas tan aclamadas como ‘Los descendientes’ o ‘Los que se quedan’, adaptó en 2004 una novela que las editoriales no querían publicar

Guardar
Imagen de 'Entre copas', la
Imagen de 'Entre copas', la película de Alexander Payne considerada como la mejor comedia del siglo XXI por la revista 'Variety'. (Fox Searchlight)

El arte del cine es, para muchos, el arte de transmitir emociones. Frente a la gran pantalla, podemos llorar, enfadarnos o encontrar alivio. Eso sí, dicen que de lo más difícil de hacer en una película es provocar la risa de los espectadores, un hecho que no ha impedido que durante mucho tiempo las comedias se hayan considerado un género menor y que, aún así, algunos de los mejores directores de la historia del cine hayan dedicado buena parte de su carrera a hacerlas.

Hablamos de cineastas como Billy Wilder, Charles Chaplin o Jacques Tati, pero también de personalidades tan importantes en la actualidad como Alexander Payne. El cineasta, reconocido por películas como Los descendientes, Election, el documental de Nebraska o, la última que estrenó y con la que logró cinco nominaciones a los Oscar, Los que se quedan, ha sido considerado por la revista especializada en cine Variety como el responsable de hacer la mejor comedia del siglo XXI: Entre copas.

Tráiler de 'Entre copas', dirigida por Alexander Payne

La historia de Entre copas empieza cuando un hombre llamado Miles, un aspirante a escritor divorciado y con evidentes síntomas de depresión, propone a su amigo Jack, actor fracasado a punto de casarse, un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Juntos, forman un curioso dúo formado por un seductor (el segundo) y un pesimista (el primero), cuyo único punto en común son sus ambiciones fallidas y la certeza de que los años de su juventud ya se han terminado.

Un reparto de lujo para esta comedia “pesimista”

La revista Variety ha descrito Entre copas como una historia “deliciosamente genial”, que nunca pierde su “ingenioso brío”, pero que al mismo tiempo deja ver una “oscuridad existencial en su núcleo que eleva la comedia a un raro nivel de vida agridulce”.

Buena parte del mérito de esta impresión la tiene, sin duda, el excelente trabajo de sus actores protagonistas, Paul Giamatti (El ilusionista, Salvar al soldado Ryan, Los que se quedan) y Thomas Haden Church (Spider-Man 3, George de la jungla, Killer Joe), acompañados de un reparto secundario de gran nivel en el que destacan nombres como el de Virginia Madsen (Dune) o Sandra Oh (Anatomía de Grey).

En el año de su estreno, Entre copas lograría un total de cinco nominaciones a los Premios Oscar: Mejor película, Mejor dirección, Mejor actor de reparto (Thomas Haden Church), Mejor actriz de reparto (Virginia Madsen) y Mejor guion adaptado, categoría en la que finalmente resultaría vencedora.

El libro que inspiró la película fue rechazado 100 veces por las editoriales

La historia de Entre copas se inspira en la segunda novela del escritor estadounidense Rex Pickett, una novela que pasó por 18 cartas de rechazo de las editoriales hasta que, finalmente, fue enviada también a productoras cinemátográficas y acabó llegando al agente de Alexander Payne, quien se la hizo llegar al cineasta, el cual quedó entusiasmado con la idea de poder adaptarla.

A pesar de este hecho, Entre copas seguiría sin ser publicada hasta años después, tras más de 100 cartas de rechazo. No sería hasta junio de 2004, cuatro meses antes del estreno de una película que arrasaría en festivales con más de 350 premios de diversas organizaciones, que acabaría llegando a las librerías. En 2011, Pickett publicaría una secuela, Vertical, que irónicamente, acabaría ganando la medalla de oro en la categoría de ficción popular de los Premios del Libro de Editoriales Independientes.

Últimas Noticias

Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”

En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

Historia de una guerra entre

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol

Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

La otra versión de ‘Frankestein’

Si te gustan las series históricas, atención a la nueva apuesta de TVE: la trágica vida de la bisabuela de Felipe VI que fue un icono de moda

Se estrena ‘Ena. La reina Victoria Eugenia’, basada en la novela de Pilar Eyre y que cuenta la poco conocida historia de esta mujer que se casó con Alfonso XIII y tuvo que vivir numerosas desgracias

Si te gustan las series

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol

El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’

Se cumplen 33 años del

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”

El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna

Muere el actor Udo Kier
MÁS NOTICIAS