Ni la música, ni el cine, ni los libros: este es el sector que domina el mundo del entretenimiento con una facturación que supera los 2.300 millones de euros

Los mercados digitales, que ya suponen un 26% del PIB en España, han potenciado las ventas de una industria que ha aumentado su facturación en casi un 30% desde 2019

Guardar
Interior de la tienda que
Interior de la tienda que PcComponentes en el Centro Comercial Thader. (Europa Press)

A la hora de pensar en la industria cultural, responsable de la facturación de miles de millones de euros en España cada año, es normal que a nuestra cabeza acudan sectores como el cine, la música o el libro. Sin embargo, lo cierto es que desde hace años otro sector ejerce un dominio silencioso sobre el resto: los videojuegos.

En la actualidad, los videojuegos son una de las prácticas de ocio preferida de los españoles. Según los datos del último anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), cerca del 70% de la población entre 15 y 70 años encuestada había jugado, en 2024, a videojuegos, promediando unas 8,2 horas jugadas a la semana. Gracias a ello, el sector acabó superando los 2.300 millones de euros de producción. Una cifra que confirma el ascenso imparable de un sector que, desde 2019, ha experimentado un ascenso de casi el 30%.

De este modo, los ingresos recabados en el mundo de los videojuegos es muy superior a la de otros sectores, como los del libro de consumo (1.653 millones), la música grabada y en vivo (1.175 millones), la prensa (946 millones) o el cine (535 millones). Eso sí, aún queda lejos de los 3.400 millones que ha logrado facturar el negocio de la televisión y el vídeo tradicionales.

El avance imparable del comercio digital

El crecimiento del sector de los videojuegos, que para 2028 podría llegar a los 2.788 millones de euros, se debe en buena medida a la expansión de los mercados digitales, que ya representan el 26% del PIB en España. La facturación online alcanzó, en 2024, los 1.558 millones de euros, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior y una ocupación del 64,7% de los ingresos totales.

Entre los espacios de compra más habituales, habría que destacar las plataformas online y las aplicaciones móviles (estos dispositivos siguen siendo los más utilizados para jugar), en contraste con la caída del mercado físico, marcada por la desaparición total de los juegos físicos para ordenador y el pronunciado descenso en ventas tanto de consolas (-21,5%) como de videojuegos (20,1%).

Los juegos que más se han comprado

El ranking de los videojuegos más vendidos por unidades en España en 2024 muestra una gran diversidad, aunque el género de acción continúa siendo el más vendido con 1.519.060 unidades, seguido por los de deportes (976.867 unidades). EA Sports FC 25 y EA Sports FC 24 (Electronic Arts) lideraron el ranking de unidades vendidas, seguidos por títulos como Grand Theft Auto V (Rockstar Games) y Hogwarts Legacy (Warner Bros). Por su parte, Nintendo sigue siendo otro de los grandes actores del mercado, con hasta cuatro títulos diferentes en el top 20, entre ellos Mario Kart 8 Deluxe.

Los usuarios podrán disfrutar de títulos retro que antes solo estaban disponibles en consolas anteriores. (YouTube: Nintendo of America)

En la industria de los videojuegos también hay cabida para los eSports, un sector que, pese a seguir su crecimiento sostenido (un 13% más respecto al ejercicio anterior) siguen ocupando un porcentaje poco significativo (1,9%) de los ingresos totales. Según las proyecciones realizadas, el papel de las competiciones en videojuegos seguirá aumentando, gracias al aumento de jugadores y audiencias junto a la consolidación de plataformas como Twitch o YouTube, espacios clave para el seguimiento de eventos en directo.

Últimas Noticias

Morat: “Antes era muy importante cantar en inglés si alguien quería trascender. Cada vez más se reivindica el español como un idioma válido”

‘Infobae España’ entrevista al grupo colombiano, que ha anunciado una gira de nueve fechas por España para octubre de 2026

Morat: “Antes era muy importante

Mujeres víctimas de violencia vicaria alzan la voz en un documental contra un sistema judicial que ayuda a los agresores: “No solo no me creen, la mala soy yo”

El documental ‘No estás loca’ recoge el testimonio de decenas de madres manipuladas, intimidadas o agredidas a través del daño realizado contra sus hijos

Mujeres víctimas de violencia vicaria

La película de Disney Plus considerada como la mejor comedia del siglo XXI: obtuvo cinco nominaciones a los Oscar y la firma un famoso director

Alexander Payne, director de películas tan aclamadas como ‘Los descendientes’ o ‘Los que se quedan’, adaptó en 2004 una novela que las editoriales no querían publicar

La película de Disney Plus

Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”

En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

Historia de una guerra entre

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol

Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

La otra versión de ‘Frankestein’
MÁS NOTICIAS