David Harbour habla de cómo participar en ‘Stranger Things’ cambió por completo su vida: “Destrozó por completo mi concepción de lo que iba a ser”

El actor protagonista de una de las series más exitosas de Netflix ha contado cómo, cuando empezó en este proyecto, no fue capaz de imaginar las dimensiones que alcanzaría

Guardar
David Harbour atiende a los
David Harbour atiende a los medios en un acto promocional de la quinta temporada de 'Stranger Things'. (Daniel Cole/Reuters)

Si pensamos David Harbour, rápidamente acuden a nosotros algunas películas y series en las que ha participado recientemente el actor. Thunderbolts*, Hellboy, Viuda negra y, sobre todo, Stranger Things.

La famosa serie de Netflix, que en apenas unos días estrenará la primera parte de su última temporada, contó con el actor estadounidense como uno de sus protagonistas desde su primera entrega, algo que hizo que el intérprete pasara de ser una figura destinada a tener papeles secundarios a convertirse en uno de los rostros más reconocibles de la industria.

Por fin… podemos empezar. El tráiler de la épica temporada final de "Stranger Things" ya está aquí. Tags: Stranger Things, Netflix, Millie Bobby Brown

“‘Stranger Things’ me abrió muchímas puertas”

Sobre esto mismo ha hablado el actor en una entrevista mantenida con la revista Variety, donde le han preguntado por el éxito de la serie. “Cuando empezamos la serie”, comienza diciendo en su respuesta, “era otoó de 2015, y el modelo de las series originales de Netflix era como House of Cards y Orange is the New Black. Pensé que sería una especie de serie de ciencia ficción, que a algunos les encantaría, pero a otros, ya sabes, no les gustaría. Pero nunca imaginé el atractivo universal y el espíritu de la época en que se ha convertido.

Y es que Stranger Things, junto con otras producciones como Juego de Tronos, Narcos, True Detective o Westworld, fue una de esas series pioneras que llevó a las plataformas de contenido a convertirse en lo que son hoy: la principal fuente de ocio para más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. “Mucha gente me conoce ahora, y me ha dado una base de fans bastante amplia. Así que, en términos profesionales, me abrió muchísimas puertas”, considera Harbour al respecto.

Un cambio total en sus proyecciones para el futuro

El intérprete también ha hecho referencia a cómo el hecho de que le eligieran para el papel de Jim Hopper, el jefe de policía que ejerce como el único protagonista masculino adulto de la serie “destrozó por completo” su concepción de lo que iba a ser su vida.

“Llegué a un punto a los 35 años: disfrutaba mucho ser el número siete en la lista de candidatos para, digamos, una película de acción de Denzel Washington, y también protagonizar obras en el Public Theater de Nueva York”, comenta. “Era una vida maravillosa, fantástica, una vida de alquiler de una habitación en el East Village, y Stranger Things cambió esa vida por completo en muchos sentidos”.

Ahora, el actor recibe muchas llamadas de quienes buscan ofrecerle papeles principales a cambio de grandísimas sumas de dinero. “Lo único que no ha cambiado es mi intención, y creo que mi intención siempre ha sido contar historias hermosas y extrañas que abran a la gente. Eso ha sido igual antes y después de Stranger Things, pero todo lo demás ha cambiado”.

David Harbour en "Stranger Things".
David Harbour en "Stranger Things". (Netflix)

Un 2025 con varios golpes

En las últimas semanas, la imagen del actor también ha experimentado otro volantazo después de que varios meses publicaran una denuncia de Millie Bobby Brown contra él por “acoso e intimidación” en el set de la famosa serie.

Según medios como Rolling Stone, la denuncia implicaría “páginas y páginas” de acusaciones de bullying laboral, sin que se mencione conducta sexual inapropiada, pero que acabó provocando una investigación interna por parte de Netflix que se extendería durante meses. Este proceso hizo que, durante la grabación de esta quinta y última temporada, la actriz protagonista estuviera siempre acompañada de un representante personal como medida de protección.

En la misma línea, este mismo año se ha confirmado el divorcio de Harbour con la cantante Lilly Allen, quien ha abordado públicamente el colapso de su relación en su nuevo álbum West End Girl, donde narra presuntas infidelidades de su exmarido, junto con su “doble vida” y otros conflictos íntimos. Una situación que habría afectado profundamente al estado de ánimo del actor.

Últimas Noticias

Si te gustan las series históricas, atención a la nueva apuesta de TVE: la trágica vida de la bisabuela de Felipe VI que fue un icono de moda

Se estrena ‘Ena. La reina Victoria Eugenia’, basada en la novela de Pilar Eyre y que cuenta la poco conocida historia de esta mujer que se casó con Alfonso XIII y tuvo que vivir numerosas desgracias

Si te gustan las series

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol

El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’

Se cumplen 33 años del

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”

El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna

Muere el actor Udo Kier

Eduardo Sacheri escribe sobre el “trauma” argentino de las Malvinas, la guerra de la que nadie quiere hablar: “La sociedad civil apoyó un proyecto de la dictadura”

El novelista, ganador del Premio Alfaguara y autor de novelas como ‘La pregunta de sus ojos’, publica ahora dos libros sobre las vivencias de militares y familias durante la guerra que enfrentó a su país con Reino Unido en 1982

Eduardo Sacheri escribe sobre el

Un voluntario de un museo ‘destroza’ una obra de arte al confundirla con un espejo sucio y limpiarla con papel higiénico: “Parece imposible restaurarla”

La obra, llamada ‘Sintaxis invertida-16’, expresaba la “autoconciencia distorsionada de la clase media” a través del polvo acumulado durante 40 años

Un voluntario de un museo
MÁS NOTICIAS