
El actor Harry Lloyd encarnará a George Martin, el productor histórico de The Beatles, en la ambiciosa tetralogía dirigida por Sam Mendes que planea su estreno mundial en 2028 bajo el sello de Sony Pictures. La confirmación del fichaje llegó desde el propio círculo familiar de Martin durante una intervención en la radio británica; el anuncio refuerza la expectación ante el mayor proyecto cinematográfico vinculado a los Beatles en décadas.
La noticia sobre el papel de Lloyd añade otra capa de atención a estas cuatro películas dedicadas al grupo de Liverpool, actualmente en producción de la mano de Sam Mendes, con guiones a cargo de Jez Butterworth, Peter Straughan y Jack Thorne. El proyecto ha concentrado los focos internacionales no solo por su formato –cuatro películas a estrenarse de forma simultánea–, sino por el nivel de los intérpretes elegidos: Paul Mescal dará vida a Paul McCartney, Harrison Dickinson será John Lennon, Barry Keoghan interpretará a Ringo Starr y Joseph Quinn encarnará a George Harrison, todos bajo la supervisión de Sony Pictures, que planea su lanzamiento en abril de 2028.
La figura de George Martin ocupa un lugar clave en la historia de la banda y de la cultura pop. Si otros nombres estuvieron ligados al apodo del “quinto beatle”, como el manager Brian Epstein, ningún candidato despierta tanto consenso y reverencia como Martin. De carácter sobrio, porte clásico y notable formación musical, su aportación fue decisiva para transformar el modesto sonido inicial de los Beatles e impulsar su ‘impactante frescura’, como reconocen propios y extraños. Martin dirigió la primera grabación del grupo en los históricos estudios Abbey Road en 1962 y se arriesgó a darles una oportunidad cuando otras discográficas despreciaban su música, percibiendo en aquellos jóvenes de Liverpool una energía y una alegría imposibles de replicar.

Una relación exitosa
El primer encuentro entre Martin y los Beatles definió ese vínculo: tras una accidentada prueba de sonido, el productor les dijo que podían expresarle cualquier inquietud. Harrison, con su socarronería característica, le respondió: “Bueno, para empezar, no me gusta tu corbata.” El humor y la complicidad sellaron una relación profesional que, a pesar de turbulencias y relevos –como la llegada de Ringo Starr y el reemplazo de Pete Best–, llevaría al grupo de un modesto sonido Merseybeat a convertirse en el fenómeno central de la década de los sesenta.
Martin desplegó un talento singular para profesionalizar al grupo y potenciar su creatividad. Introdujo innovaciones técnicas, como el uso experimental de magnetófonos y la reducción de mezclas, especialmente notoria en “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. Abbey Road devino en laboratorio sonoro de avanzada donde la suma de talento y tecnología resultó en grabaciones sobresalientes, no solo en términos musicales sino también en términos de libertad creativa para los Beatles. En ese proceso de reinvención estuvieron presentes aciertos trascendentes: Martin tocó instrumentos en piezas como “In My Life” o en el álbum “Rubber Soul”, y sus arreglos enriquecieron temas icónicos como “Penny Lane”, “She Loves You” o “Strawberry Fields Forever”. Fue su influencia la que dirigió la pugnaz amistad entre Lennon y McCartney hacia un genio colectivo transformador.
No obstante, el ocaso del grupo supuso la relativa marginación de Martin, especialmente ante la llegada de Phil Spector para producir “Let It Be”. Pese a las disputas, Martin recibiría años después el respaldo de McCartney, que le solicitó regresar para su disco en solitario Tug of War. La huella de Martin trasciende el universo beatle: en su carrera produjo a figuras como Elton John, Cilla Black y Neil Sedaka, y definió parte del sonido del rock británico a lo largo de décadas.
Harry Lloyd, ante el reto de materializar al hombre detrás del fenómeno, suma así un rol decisivo a su carrera actoral, conocida por papeles en Juego de tronos, Wolf Hall y la próxima temporada de Slow Horses. El inicio de la filmación de la serie de películas, cuya producción se prolongará hasta finales de 2026, establece un calendario exigente, respaldado por guionistas premiados y el reconocimiento internacional del reparto, a la espera de un estreno simultáneo en cines planeado para abril de 2028.
Últimas Noticias
El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados

Si te gusta ‘Her’ o ‘Blade Runner’, no te puedes perder este estreno en Amazon Prime: un fascinante relato sobre inteligencia artificial e incels
Estrenada el año pasado, esta sorprendente obra con Léa Seydoux y George McKay llega a plataformas

Christopher Nolan estuvo a punto de dirigir ‘Troya’, y se quedó con ‘Batman Begins’ como compensación: “Era un mundo que quería explorar”
El cineasta británico ha encontrado una segunda oportunidad de viajar a la Antigua Grecia con ‘La Odisea’

‘The Running Man’: Glen Powell se exhibe en una huida desesperada hacia delante llena de acción pero con poco fondo
El director de películas como ‘Arma fatal’ o ‘Baby Driver’ adapta a Stephen King en esta historia de acción sobre un hombre desesperado que huye de una muerte inminente

Julia Ducournau, directora de ‘Alpha’: “No he visto a ningún político denunciando que la forma en la que se trató a los enfermos de SIDA estuvo mal”
Después de ganar la Palma de Oro en Cannes por ‘Titane’, la autora francesa regresa con una película sobre la pandemia de VIH que conecta con la del COVID para hablar de los estigmas sociales




